ACB ~ Jornada 5 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 106-92 UCAM Murcia

El Real Madrid continúa con paso firme

El conjunto blanco es una auténtica apisonadora en ataque. Marcha con paso firme. Tiene altibajos a lo largo del partido, pero al final sus números acaban siendo excelentes. Marca las diferencias cuando defiende bien, por eso el mayor +/- lo detenta un jugador con buenas capacidades ofensivas y defensivas: Fabien Causeur con un +18. El francés ayuda a Chus Mateo a equilibrar quintetos con mucho talento en ataque pero con actitudes defensivas mejorables.

Esta vez, el equipo no ha dado tan buenas prestaciones atrás como en partidos anteriores, pero ha mostrado una clara mejoría en el cierre del rebote. Chus ha concedido algunos minutos a los jóvenes para que sigan fogueándose.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 4 posesiones más y las transformó en 6 puntos de diferencia. Se mostró casi infalible en ataque, con unos excelentes 1,4040 puntos por posesión finalizada, que son la causa de ese paso firme con el que camina. UCAM Murcia estuvo también excelente en ataque con unos 1,2867  puntos por posesión finalizada, que le habrían dado la victoria ante cualquier otro rival. Los ataques pudieron a las defensas. El equipo blanco consiguió 0,1173 puntos más por posesión finalizada. Lo que se ha traducido en 8 puntos de diferencia a favor.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego muy alto, a 91,5/88,5 posesiones. El conjunto blanco dispuso de 91,5 posesiones totales por 88,5 de los de azul oscuro. El Real Madrid perdió demasiados balones: 16 balones (el 17,49% de las posesiones totales), pero se vio compensado por las 17 del rival (el 19,21%). Partido con demasiadas pérdidas por ambas partes.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-UCAM Murcia Totales
Análisis del rebote Real Madrid-UCAM Murcia Totales

El tremendo acierto de ambos equipos ha hecho que el número de rebotes totales en ambos aros haya sido tremendamente bajo: 30 en el del Real Madrid y tan sólo 24 en el aro murciano. La diferencia de rechaces entre ambos aros nos lleva a extraer conclusiones del gráfico de porcentajes. No se pueden comparaar los números absolutos.

Análisis del rebote Real Madrid-UCAM Murcia %
Análisis del rebote Real Madrid-UCAM Murcia %

Ambos equipos cerraron bien el rebote en aro propio : el Real Madrid capturó el 76,67% de los rechaces y UCAM se hizo con el 75%. En aro contrario, el equipo blanco aprobó, capturando el 25%, mientras que los de azul oscuro sólo pudieron atrapar el 23,33%. Otra vez sucede la paradoja de que UCAM capturó más rebotes ofensivos porque falló más y hubo más rechaces en el aro madrileño, no porque tuviese una eficiencia mayor.

En cualquer caso, esta faceta del juego quedó muy igualada.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Ambos equipos han estado muy acertados en el tiro de 2 puntos, pero el Real Madrid ha mostrado una eficiencia superior incluso a la que ha logrado en el tiro libre. Ha tenido el acierto de concentrar su juego en esta faceta y ha marchado con paso firme gracias a cómo ha manejado estos dos factores.

Análisis del tiro libre

Ambos equipos finalizaron el mismo número de posesiones como tiros libres: 9,5. Al Real madrid le supuso un 12,58% de las finalizadas, anotó 14 lanzamientos con un aceptable 73,68% de acierto y consiguió 1,4737 puntos por posesión. Para UCAM supuso el 13,29% de las posesiones finalizadas, anotó 17 lanzamientos con un muy buen 89,47%, que se tradujeron en 1,7895 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo blanco lanzó el 87,42% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, obtuvo 1,3939 puntos por lanzamiento. Los de azul oscuro lanzaron el 86,71% de sus posesiones finalizadas, para lograr 1,2097 puntos por lanzamiento. Los ataques pudieron con las defensas. El Real Madrid logró 0,1843 puntos más por tiro de campo, lo que ha supuesto 11 puntos de ventaja.

Uno de  los aciertos del Real Madrid, en definitiva el que se ha traducido en el paso firme que ha demostrado, ha sido el de concentrar su juego por dentro del 6,75. Lo intentó en el 66,67% de sus tiros de campo, con unos excelentes 1,5455 puntos por lanzamiento (tremendo 77,27% de eficacia). UCAM, por su parte, también acertó en este aspecto, y se jugó el 58,06% de sus tiros de campo, logrando 1,3333 puntos por lanzamiento (extraordinario 66,67%). Evidentemente, ninguno de los equipos supo defender esta faceta del juego, pero hoy el conjunto madrileño ha sido una apisonadora en ataque.

Ambos equipos tuvieron prestaciones muy parecidas en el lanzamiento desde más allá del 6,75. El Real Madrid lo intentó en el 33,33% de sus tiros de campo, obtuvo unos buenos 1,0909 puntos por lanzamiento (36,36% de eficiencia). UCAM cargó más el juego en este aspecto: el 41,94% de sus tiros de campo. Estuvo bien, con 1,0385 puntos por lanzamiento (34,62% de eficiencia). La habilidad del equipo blanco fue no concentrar tanto el juego en esta faceta donde estuvo menos afortunado.

Conclusiones

Hay que rebajar un poco la euforia. Hemos estado muy bien en ataque, pero muy mal en defensa. Ha estado particularmente mal en un aspecto donde el Real Madrid suele brillar: la defensa del tiro de 2. Sabemos que el ataque gana partidos, pero la defensa gana campeonatos. Chus tiene que trabajar duro en este aspecto. Hay un hándicap en este aspecto: el equipo tiene muchos jugadores con bajas prestaciones defensivas y combinarlos adecuadamente es un desafío para el entrenador.

Otro aspecto negativo han sido las pérdidas. El 17,49% es una barbaridad.

Entre los aspectos a destacar están que hemos cerrado muy bien el rebote defensivo, los buenos porcentajes de tiro en todas las facetas, en especial en el juego interior donde hemos estado extraordinarios, y las 10 asistencias de Facundo Campazzo.

Hay trabajo y margen de mejora.

Los comentarios estan cerrados.