Euroliga ~ Jornada 7 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Maccabi Tel-Aviv 79-78 Real Madrid
El Real Madrid invoca a todos sus fantasmas pero sólo pierde de 1
El Real Madrid ha vuelto a traer a sus fantasmas: horrible en el rebote, mala defensa del tiro de tres, mal % desde el 6,75, pero sólo pierde de 1. Repasemos la situación: el equipo blanco no ha ganado aún fuera, en Euroliga; tiene una plantilla de 13 jugadores, de los que cuatro han sido bajas hoy (Musa, Ibaka, Garuba y Féliz); Mario Hezonja se había ofrecido a liderar, tres un tweet donde cargaba la responsabilidad sobre sus hombros, en un gesto valiente.
Los antecedentes
Los partidos que ha perdido el Real Madrid en Euroliga han sido por muy pocos puntos y en los tres minutos finales. Pues hoy ha vuelto a ocurrir lo mismo. Mario asumió bien la responsabilidad hasta ese momento, Facu Campazzo dirigió bien al equipo, Chus rotó el banquillo con bastante inteligencia, la segunda unidad se mantuvo a flote, con más pena que gloria, pero, entre todos, llegaron a los tres minutos finales con el partido controlado. cuando Facu volvió al campo, a 3 minutos del final, el equipo estaba 5 arriba. A 2:14 se puso 6 por encima del rival.
Los últimos minutos
Chus Mateo había conseguido dar descanso a sus tres jugadores principales: Mario Hezonja, Facu Campazzo y Edy Tavares, aunque éste último lastrado por 4 personales. Eso fue decisivo en la defensa interior. Tenía en cancha a Deck y rotó a Llull y a Abalde en cambios de balonmano defensa-ataque. No era fácil, porque tenía muchos lesionados, pero lo hizo bien. Puso a su mejor 5 en pista, le había dado algo de descanso y estaba 6 arriba a 2,14 del final.
Entonces, se desató el Armagedón. Maccabi lo acertaba todo: dos puntos de Jokubaites, cinco de Jasiel Ribero, con un triple mágico y una canasta de dos (hasta ese momento llevaba 1 de 5 en tiros de dos), y dos puntos más de Sabben Lee (hasta esa canasta llevaba 1 de 7 en tiros de dos). Tres canastas dentro de la zona,. Había sido la distancia que el Real Madrid había defendido con excelencia, pero se le fundieron los plomos. Lo mismo le ocurre en ataque: sólo anota una canasta, de Deck.
Veamos cómo se llegó hasta ahí.
Análisis de la anotación
Maccabi finalizó 2 posesiones más, que se tradujeron en 2 puntos de diferencia. Para el Real Madrid es uno de sus fantasmas. Sin embargo, el equipo madrileño estuvo más eficiente en defensa y atauqe. Dejó al equipo israelí en 1,0972 puntos por posesión finalizada, mientras que él anotó 1,1143. Esos 0,0171 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 1 punto.
Análisis de la posesión
Ritmo de juego alto, a 86/81 posesiones. El dominio se cimentó en los 9 rebotes más en ataque capturados por los de amarillo. El equipo blanco estaba ante otro de sus fantasmas habituales. El conjunto israelí perdió 14 balones (el 16,28% de sus posesiones totales, demasiadas pérdidas). El Real Madrid 11 (el 13,58%, una cantidad aceptable).
Análisis del rebote
El cojunto macabeo sólo anotó el 41,94% de sus tiros de campo, mientras que el madrileño logró un 47,62%. Eso se ha traducido en 34 rebotes en el aro amarillo por 37 en el blanco.
Maccabi cerró bien su propio aro, ya que se hizo con el 73,53% de los rechaces. El Real Madrid estuvo espantoso. Ese es claramente uno de sus peores fantasmas, pues atrapó tan solo el 51,35%. Eso significa que el equipo israelí se hizo con el 48,65% de los rebotes en aro contrario, mientras que los blancos capturaron el 26,47%.
Análisis de la anotación
El Real Madrid estuvo bien en el juego interior y muy mal en el juego más allá del 6,75. Concedió demasiados tiros libres y lanzó pocos, aunque con un acierto muy alto.
Tuvo la habilidad de negar bastante el tiro de tres a Maccabi y de obligarle a jugar por dentro, donde estaba siendo muy poco efectivo.También cargó más el juego interior, lo que fue una decisión correcta, dado el espantoso porcentaje de tres puntos que ha tenido.
Análisis del tiro libre
Maccabi dispuso de 10 posesiones desde el 4,60 (el 13,89% de las finalizadas). Anotó 16 lanzamientos con un excelente 80% de acierto, que equivale a 1,6000 puntos por posesión. El Real Madrid solo tuvo 7 (el 10% de las finalizadas). Anotó 12 lanzamientos con un magnífico 85,71% de acierto, que se han traducido en 1,7143 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
Maccabi lanzó el 86,11% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,0161 puntos por lanzamiento. El Real Madrid ejecutó el 90% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Logró 1,0476 puntos por lanzamiento. Esos 0,0315 puntos por lanzamiento se han traducido en 2 puntos de diferencia.
Cada equipo dominó un aspecto del juego. El Real Madrid fue muy superior en el juego en las proximidades del aro. Además, logró que el equipo macabeo concentrase sus ataques justo en este rango de tiro, pues el conjunto amarillo se jugó el 67,74% de sus tiros de campo, anotando unos muy flojos 0,7143 puntos por lanzamiento (35,71% de eficacia). Por su parte, el equipo blanco también concentró su juego cerca del aro, en concreto el 55,56% de sus tiros de campo. Consiguió 1,3714 puntos por lanzamiento (excelente 68,57% de eficacia).
Maccabi fue muy superior en el tiro de tres, aunque cometió el error de utilizarlo poco: un 32,26% de sus tiros de campo. Logró 1,6500 puntos por tiro de tres (excepcional 55% de eficacia). El conjunto madrileño estuvo espantoso. Lo intentó en el 44,44% de sus tiros de campo. Se quedó en unos muy pobres 0,6429 puntos por lanzamiento (21,43% de eficacia), materializando así otro de sus fantasmas.
Conclusiones
Si contra Olympiakos el gran problema fue el rebote, hoy, contra Maccabi, el Real Madrid ha invocado a todos sus fantasmas:
- Pérdida del rebote en ataque y defensa
- Pésima defensa del tiro de tres puntos rival
- Desacierto en el lanzamiento propio desde más allá del 6,75
- Falta de criterio a la hora de dominar los minutos finales del partido
El equipo blanco estuvo correcto en las pérdidas de balón y provocó muchas al rival. Estuvo bien en el juego interior, con muy buenos valores para la ratio de puntos por lanzamiento. Concedió demasiados tiros libres y lanzó pocos, aunque con un acierto muy alto.
Tuvo la habilidad de negar bastante el tiro de tres a Maccabi y de obligarle a jugar por dentro, donde estaba siendo muy poco efectivo.También cargó más el juego interior, lo que fue una decisión correcta, dado el espantoso porcentaje de tres puntos que ha tenido.
Es terrible ver cómo han vuelto a aparecer los peores elementos del juego madrileño. Sobre todo porque el domingo parecían desterrados. Ha sorprendido negativaente la poca aportación de los jóvenes en este partido.
Chus rotó con inteligencia? En serio llamáis rotar a casi 34 minutos de tavares, 32 de hezonja, 30 de deck y 29 de Facu??? 125 minutos para 4 jugadores no es rotar, es reventar a los titulares, ningunear a la 2a unidad y es x eso q se están perdiendo todos los partidos q se están perdiendo xq llegan muertos a los últimos minutos y los remontan.
Por cierto me encantan estos análisis estadísticos, seguid así q se aprende un montón y se ven cosas q de otra forma son muy difíciles de explicar.
En esta jornada tenía 4 bajas en una plantilla de 13. No era fácil dar descansos ante un Euroliga. Aún así, lo intentó y sentó a Tavares y al Facu antes de los 5 últimos minutos.