Espía | Real Madrid vs TD Systems Baskonia
TD Systems Baskonia
Después de los 2 tropiezos de Euroliga que han apretado mucho la zona alta de la clasificación, y tras haber recuperado la senda de la victoria con 4 triunfos seguidos alguno de ellos más apretado de lo debido, mañana viernes nos visita el TD Systems Baskonia.
Hasta ahora los baskonistas han enlazado durante toda esta Euroliga tanto triunfos como derrotas de 3 en3 o de 4 en 4. Tras el triunfo ante el Zalguiris después de 4 derrotas consecutivas, esperemos que esta vez se rompa la secuencia.
El Baskonia basa su rotación en 11 jugadores aunque 2 de ellos son residuales.
Luka Vildoza, el héroe de la pasada final de liga, es uno de los 2 jugadores que llevan el timón del juego. Fue uno de los culpables de la derrota que nos infligieron en el primer partido con 12 puntos y 4 asistencias. Está en pista una media de 25 minutos en los que suele ser determinante tanto en ataque con 10,3 puntos y 3,4 asistencias, como en defensa por su agresividad (bien entendida, no como su compañero Diop o Sadiel Rojas por poner 2 ejemplos) y su capacidad física y rapidez de manos.
Pierria Henry esa día de hoy el alma de este Baskonia junto a Dusko, y su extensión en pista. Es, por supuesto, el más valorado de la plantilla con 16,7. Este año ha alcanzado la regularidad que no tuvo en años anteriores y se está convirtiendo, con permiso de Mike James, en el mejor base de la Euroliga. Con 7,1 asistencias es el tercer máximo asistente de la Euroliga y a ello añade mas de 11 puntos y mas de 3 rebotes. En el partido que nos ganaron en Vitoria nos destrozó hasta con Campazzo en el equipo con 23 puntos, 6 asistencias y 7 faltas recibidas para lograr su tope hasta ahora en Euroliga con 32 de valoración.
Tonye Jekiri es un pivot nigeriano de 2,12 y un físico imponente. No es uno de los jugadores protagonistas en el ataque, más allá de lo que él mismo se busca con sus rebotes ofensivos. En 18 minutos anota 5,3 puntos y captura 5 rebotes. En la ida hizo uno de sus peores partidos con 1 punto y -7 de valoración.
Tadas Sedekerskis es uno de los jugadores de rotación para Dusko. Es utilizado 14 minutos para dar descanso a los exteriores altos y su aportación es más reboteadora, 2,8, como anotadora, 3 puntos por partido. En el primer partido su valoración fue negativa (-2).
Ilimane Diop ya no es el joven canterano con un futuro esperanzador. Ha quedado para dar descanso a los interiores, pero lo hace de una forma sumamente inconsciente utilizando su físico, pero sin control alguno, lo que le lleva a acciones incluso antideportivas. En esta Euroliga solo juega 7 minutos, en los que algunas veces llega a cometer 4 y 5 faltas, anotando 1,6 puntos y capturando 1,3 rebotes.
Yousoupha Fall fue fichado como el anti-tavares por sus2,21 de altura y sus movimientos rápidos, aunque al principio poco coordinados, lo que va mejorando día a día. Una buena muestra de ello es que en el primer partido hizo 1 punto, 1 rebote y 1 de valoración y a dia de hoy sus números son en 12 minutos: 7 puntos, 3,2 rebotes y mas de 9 de valoración.
Alec Peters sí está mostrando este año , aunque con irregularidad, las cualidades por las que fue fichado por el CSKA y que no fue capaz de demostrar en Moscú. Únicamente en 7 de los 23 partidos disputados hasta ahora no ha llegado a los 10 puntos y en muchos de ellos ha rozado los 20. En 23 minutos su media son 12 puntos con un 43% en triples a los que hay que añadir 4 rebotes para un total de 13 de valoración. En el inicio de esta Euroliga ante el Madrid anotó 18 puntos con 6/10 en tiros de campo, 6 rebotes y 21 de valoración.
Zoran Dragic es el tercero discordia en el puesto de base y a pesar de ello no tiene malos números, aunque lejos de Henry y con menor incidencia en el juego que Vildoza. Hay que tener en cuenta que en muchos momentos juegan juntos 2 de ellos. Juega 18 minutos para 9 puntos y7,2 de valoración.
Rokas Giedraitis es el jugador con más minutos en cancha con 28 de media. Este alero lituano de 2,00 curtido el año pasado con Aito en Berlín está teniendo unos números muy similares a los que tuvo en Alemania, pero con un equipo con mucha más competencia y calidad. Anota mas de 11 puntos y coge casi 3 rebotes y su valoración es de más de 10. Ante el Madrid mejoró levemente esos números, ya que hizo 12 puntos, 5 rebotes y 15 de valoración.
Achille Polonara es el pulmón del equipo y tiene un rol parecido al que tiene Deck en el Madrid (si Gabi se va finalmente a la NBA sería un recambio perfecto) aunque con mucho más carácter aunque mucha menos frialdad. En Vitoria ante el Madrid hizo un mal partido en ataque y fue su tercer partido con menos anotación y aún así hizo 15 de valoración gracias a los 9 rebotes. En Euroliga juega 28 minutos y anota 11 puntos, pero hay dos detalles a resaltaren sus porcentajes; su magnífico porcentaje en triples ya que anota el 45% de los intentados, y su malísimoporcentaje en tiros libres que no alcanza ni el 60%.
Por último Arturs Kurucs es un base de cantera que juega minutos residuales y está en 5 minutos en los que casi no encesta y valora en negativo.
Dusko Ivanovic es el entrenador del TD Systems. Tanto Dusko es el entrenador perfecto para Baskonia, como Baskonia es el mejor lugar posible para Dusko porque tiene toda la confianza, ganada a pulso, de Querejeta para trabajar. Aún así este es uno de los peores años de Ivanovic como entrenador en Euroliga. Tiene un balance de 10-13, un 43% de victorias y solamente en la temporada 12/13 también en Baskonia tuvo peor porcentaje, ya que en 6 partidos sólo ganó 1 antes de ser destituido.
Los comentarios estan cerrados.