Crónica | Real Madrid 2-0 Alavés. Encarrilando la Liga a golpe de victoria
Apenas 4 partidos le quedaban a los chicos de Zidane para llevarse el campeonato liguero. Ya eran muchos los que cantaban victoria, pero no era así. Con un colchón de solo 4 puntos sobre un FC Barcelona que parece ha encontrado su estilo de juego para el final de la competición, aún quedaban 12 por jugarse y ni mucho menos se había dictado sentencia. Los culés, dispuestos a luchar hasta el final, apretaban tras la victoria en el derbi catalán a un Real Madrid que se veía obligado a continuar con su racha positiva de 7 victorias de 7 en la “Liga post parón”. Hoy, de nuevo en el Di Estéfano, recibían a un Alavés en aprietos que necesitaba los 3 puntos para dejar de coquetear con el descenso. Todavía en puestos de salvación pero con un Mallorca más entonado que nunca que le seguía por detrás. Por tanto, partido fundamental para ambos conjuntos que se jugaban mucho en este final de temporada.
Y ya se le planteaba complicado el partido al cuadro local por la cantidad de bajas que se presentaban sobre todo en la línea defensiva. Zidane se veía obligado a salir con una defensa inédita formada por Lucas en el lateral derecho, Militao, Varane y Mendy, tras las bajas de Marcelo, que parece se perderá el resto de la Liga, Nacho, Carvajal y Ramos. Por delante, Casemiro, Modric y Kroos acompañando a Asensio, Rodrygo y Karim Benzema.
No salía muy fino al partido el equipo madrileño, y eso se lo hacía saber el Alavés. A los 3 minutos de encuentro, primera ocasión para los vascos con un remate al larguero de Joselu y el rechace que tenía que ser despejado bajo palos por Varane. Primer aviso para el cuadro local de que este partido estaba lejos de ser un trámite.
Pero así es el fútbol, y apenas unos minutos más tarde, se internaba Mendy por la izquierda y provocaba un penalti cometido por un Ximo Navarro que entraba mal y a destiempo. En la ejecución, ante la ausencia de Ramos que lo observaba desde la grada, Karim Benzema, que además del penalti heredaba el brazalete de capitán, definía con seguridad para hacer el 1-0 en el 11’. Respiraba el Madrid tras un inicio algo caótico.
Al 25’, otro gran acercamiento del equipo vitoriano; esta vez era Burke quien galopaba por banda izquierda liderando una gran contra y acabaría ejecutando al palo largo de Courtois con un tiro potente que despejaría el belga en otra actuación imperial.
Hasta el descanso, poco más por parte de ambos equipos. Dominio absoluto del equipo de Zidane en los últimos minutos de la primera parte tras un inicio de partido algo gris. El Alavés trataba de aprovechar las salidas rápidas por los quizás excesivos espacios entrelíneas que dejaba el Madrid, sobre todo por banda izquierda, acechando a un Lucas que hoy sufriría mucho en la posición de lateral.
El segundo tiempo arrancaba tal y como acabaría la primera mitad. Seguía dominando un Madrid que además se presumía mucho más incisivo sobre la meta de Roberto.
Así llegaría el 2-0 al minuto 50. Desajuste defensivo del Alavés que permitía a Benzema plantarse solo ante el portero del cuadro vitoriano, y cedía para que Asensio hiciera el segundo a placer. En un primer momento, el línea levantaría el banderín por posición incorrecta del ariete francés. Pero entraría el VAR para validarlo tras observar que Laguardia habilitaba a Karim. Encarrilaba el encuentro el Madrid.
De hecho, seguía avisando el cuadro local. 10 minutos después, doble ocasión para el elenco de Zidane, primero en las botas de Benzema y después en las de Rodrygo. Acechaban continuamente la meta de Roberto. Pero no se rendía el Alavés, que respondía con una ocasión de Joselu, que se plantaba solo ante Tibu y el carcerbero conseguía atajar el disparo del delantero para mantener, un día más, su portería a 0.
El partido comenzaba a morir pero el Madrid seguía avisando. Otra vez Rodrygo, esta vez tras pase de Vinicius, y otra vez Roberto, que pese a encajar dos goles estaba firmando un gran encuentro.
Llegábamos al final de los 90’ con el 2-0 en el electrónico. Por una parte, el Alavés se hundía cada vez más y encadenaba 6 derrotas seguidas. A falta de tres jornadas, ya estaban a solo 3 puntos del descenso, y con su perseguidor más directo, el Mallorca, en dinámica positiva.
Por otro lado, otra victoria más por parte del Madrid. Ya suma 24 puntos de los 24 posibles tras el parón, y a 4 del FC Barcelona con tan solo 9 por jugarse. Además, otra portería a 0 y ya van 5 seguidas. Con tres partidos por delante, el cuadro de Zidane sigue manteniendo este nivel de solidez y seguridad y parece ciertamente impredecible que esta Liga se le escape. Son dos victorias, o bien una victoria y dos empates (contando con que el Barça no pinche) las que necesitan para alcanzar la trigésimo cuarta. Aún no hay nada dicho, porque en el fútbol nunca hay nada dicho hasta el final. Puede pasar cualquier cosa, pero al Madrid le queda muy poco para la gloria. Un último empujón.
POR: ANTONIO MATEOS
@Antonio_MateosR
AM
Los comentarios estan cerrados.