Crónica: Osasuna 0-2 Real Madrid

Victoria trabajada del Real Madrid a domicilio que nos permite dormir a 5 puntos.

Victoria trabajada la de esta noche en el estadio de El Sadar frente a un voluntarioso Osasuna que demostró, en todo momento, que la vitola de ser uno de los equipos más trabajados de Primera División no es un simplemente un título otorgado al azar, sino que tienen motivos de peso para decirlo honesta y abiertamente.

Podríamos creer inicialmente que Carlo Ancelotti dispondría un 11 con algunos cambios, pensando sobre todo en el partido contra el Liverpool, pero la realidad es que dispuso un equipo casi de gala: Courtois; Alaba, Rüdiger, Militao, Nacho; Camavinga, Ceballos, Modric; Vinícius, Rodrygo, Valverde.

El partido arrancó movido y ya en el minuto 6 saltó la polémica: dura entrada de nuestro ex jugador Lucas Torró sobre Camavinga con los tacos por delante que se saldó solo con una amarilla. Quedó a interpretación si podría haber sido más una vez vista la repetición.

Apenas 3 minutos después, un error de Moncayola en defensa provocó que Vinícius tuviera la primera ocasión del partido. Sergio Herrera desbarató el intento del brasileño con la pierna para mandar el balón a corner.

El ritmo alto de partido era evidente, muy propiciado por la presión en bloque alto de Osasuna, quien puso en apuros al retornado Courtois en un disparo de Moi Gómez. Más tarde, Fede Valverde en el minuto 16 y Vinícius en el 19 se acercarían con peligro al área osasunista.

De aquí en adelante, muy pocas cosas reseñables en la primera parte. Algo curioso viendo la velocidad a la que se estaba jugando el partido. Hubo que esperar al minuto 43, donde un grave error de la defensa madridista desembocó en una buena ocasión para Ante Budimir.

Ya en el descuento, Vinicius se encaró con Moi Gómez y esto se saldó con tarjeta amarilla para ambos. La ausencia de imágenes de televisión no dejaron claro qué había pasado previamente entre los dos, pero al parecer Moi Gómez hizo una entrada no pitada y lo acompañó con un mal gesto. Tras el saque de banda, Vini fue a presionar al jugador de Pamplona y este saltó como si hubiera recibido una entrada dura. Tras el descanso, esta acción llevó a Carletto a saltar al campo a hablar seriamente con el árbitro.

Ya en la segunda parte, Rodrygo iniciaba el peligro con un disparo con rosca que se marchaba cerca del palo.

En el minuto 52, gol anulado a Vinicius en una contra tras lo que parecía un gran pase de Alaba. Desafortunadamente, el lateral austriaco tardó un poquito más en dar el pase y eso hizo que el brasileño cayera en posición de fuera de juego.

El brasileño volvió, una vez más, a ser protagonista en otra jugada de ataque. Tras romper haciendo un quiebro a Moncayola, quedó en nada la jugada tras cometer Vini el error de querer hacer un regate más al portero.

5 minutos después, en el 61, Moi Gómez amenazaba la portería blanca disparando al palo.

En el 69, nueva polémica por una posible mano de Abde en el área. El VAR no consideró penalty una jugada que, viendo las repeticiones, quizá sí debió ser sancionada como pena máxima.

Parece pesadez, pero fue así: otro error de Vinicius en ataque, en lo que estaba siendo una tarde de pesadilla para él. Volvió a decidir fatal solo contra el portero en lo que era un regalo de Osasuna imposible de desaprovechar.

Pero todo cambió al minuto 79, donde ahora sí, por fin, Vini consiguió decidir bien y encontrar a Valverde en el corazón del área, para que el charúa abriera la lata llegando desde atrás. Muy bien Asensio iniciando la contra con una gran circulación y abriendo a banda a Modric.

Pidió Osasuna penalty en el minuto 82, pero Carvajal estuvo listo esta vez y consiguió pegar la mano al cuerpo, y así no caer en infracción.

5 minutos después todo cambió. Se marchaba Rodrygo y entraba Álvaro Rodríguez. El canterano llegó a Pamplona para armar el taco y lo consiguió tocando solo 5 balones con un éxito rotundo: control en un balón largo, asistencia, robo, otra asistencia y otro balón bajado con el pecho para jugar con Asensio. Magnífica presentación del chaval.

Su efecto, además, tardó poco en notarse: en el minuto 88, y tras una contra liderada por Luka Modric quien buscó a nuestro mirlo en profundidad, el delantero de la Fábrica asistía a Vinicius que por fin batía a Sergio Herrera. Era el 0-2, pero el VAR desestimó el gol al comprobar que el pase de nuestro genio croata había rebotado en Fede Valverde y ese ligero toque del Pajarito provocó que el balón llegara a Álvaro ya en posición de fuera de juego.

Pero quedó en anécdota, ya que tres minutos después, una recuperación de Álvaro Rodríguez en campo de Osasuna, permitió al delantero brindar, ahora sí, una asistencia a Asensio, que definió perfecto para anotar el definitivo 0-2.

Lo mejor: Álvaro Rodríguez es lo mejor a destacar, la cabezonería del Madrid a la hora de querer ganar este partido, portería a cero en el regreso de Courtois, muy buena entrada al partido de Marco Asensio.

Lo peor: Noche de pesadilla para Vinicius, muy desafortunado, cierta espesura en algunos tramos del partido, la eterna manía de sacar el balón tocado que nos costó más de una pérdida cerca de nuestro área y algún que otro susto, el arbitraje obviando un penalty por mano de Abde, la posible expulsión de Torró y algunas situaciones polémicas con Vinicius.

Los comentarios estan cerrados.