ACB ~ Jornada 32 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Baxi Manresa 65-67 Real Madrid

Mal partido, así, como suena. Exceso de relajación, pésimos en ataque, mal cerrado el rebote defensivo y demasiadas pérdidas. Aún así, se ha ganado. Sin embargo, no es esta la dinámica con la que se tiene que llegar a un playoff que se juega al mejor de tres.

Al menos, se defendió bien. Sin embargo, hay que aspirar a porcentajes de tiro mucho mejores. ¿Problema de concentración? Puede ser. Quedan dos partidos y se deben dedicar a resolver problemas. Uno que hay que acometer es el tiro de tres puntos. Va de mal en peor. Hay tiempo.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Baxi Manresa-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Baxi Manresa finalizó 5 posesiones más, que se han traducido en 4 puntos de diferencia. O las defensas han podido con los ataques, o ha sido un partido de desacierto ofensivo por ambas partes. Me inclino por lo segundo, ya que tampoco han sido capaces de tener un acierto razonable en los tiros libres. Los del Bages anotaron 0,8176 puntos por posesión finalizada, mientras que los de a Comunidad de Madrid lograron 0,8993. Esos 0,0817 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 6 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Baxi Manresa-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego muy alto, a 96,5/92,5 posesiones. La causa principal de la diferencia de posesiones fue que los catalenas lograron 2 rebotes más en ataque, media posesión adicional vino de la técnica al banquillo. El equipo de rojo perdió 17 balones (la importante cantidad del 17,62% de las posesiones totales). Los blancos los superaron con 18 (un excesivo 19,46% de las posesiones totales).

Análisis del rebote

Análisis del rebote Baxi Manresa-Real Madrid Totales

Se han producido 42 rebotes en el aro bagenç, por 45 en el madrileño. El acierto en el tiro de campo del equipo local fue del 29,23%, mientras que el correspondiente al conjunto visitante fue del 36,07%. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el conjunto manresano finalizó 5 posesiones más. Veamos ahora el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Baxi Manresa-Real Madrid %

El conjunto manresano estuvo correcto en el cierre del rebote defensivo, pues capturó el 71,43% de los rechaces. El Real Madrid no estuvo bien, ya que sólo se hizo con el 68,89%. Eso deja en aro contrario un muy buen 31,11% para los bagenses, por un 28,57% para los madrileños. Baxi ganó el rebote, estuvo muy bien en ambos aros.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Baxi Manresa-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Ambos equipos tuvieron malos porcentajes desde todas las distancias. El Real Madrid dominó el partido gracias a la defensa del juego interior. En el tiro de tres ambos se mostraron espantosos, con claro predominio de las defensas sobre los ataques, pero el Real Madrid estuvo mucho peor, con unos malos porcentajes que preocupan por lo continuado de los mismos. Ambos equipos acertaron al elegir desde donde jugarse la mayoría de los lanzamientos. El conjunto blanco tuvo que decidir entre lo malo y lo pésimo, mientras que las opciones del Manresa fueron entre lo muy malo y lo peor.

Análisis del tiro libre

El despropósito en ataque de ambos equipos empieza con los tiros libres. Con unos porcentajes razonables del 75%, Manresa habría ganado el partido por 1 punto. Por su parte, el Real Madrid habría anotado entre 2 y 3 puntos más. Los bagenses dispusieron de 14,5 posesiones (el 18,24% de las posesiones finalizadas). Transformaron 18 lanzamientos con un flojo 62,07% de acierto, que equivale a 1,2414 puntos por posesión. El conjunto blanco contó con 13,5 (el 18,12% de las finalizadas). Convirtió 17 lanzamientos con un pobre 62,96% de acierto, que equivale a 1,2593 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo catalán lanzó como tiros de campo el 81,76% de sus posesiones finalizadas. Obtuvo 0,7231 puntos por lanzamiento. El Real Madrid probó suerte en el 81,88% de las posesiones finalizadas. Logró 0,8197 puntos por lanzamiento. las defensas se impusieron a los ataques. Esos 0,0966 puntos por lanzamiento se han traducido en 6 puntos más.

El conjunto bagenç utilizó poco el tiro de dos, un 44,62% de sus tiros de campo. Demostró buen criterio porque su eficiencia de 0,6897 puntos por lanzamiento (34,48% de eficacia) estaba siendo terrible. El Real Madrid concentró más su juego por dentro, en concreto en el 55,74% de sus tiros de campo. Estuvo sólo mal, con un pobre 0,9412 puntos por lanzamiento (47,06% de eficacia). Para las pésimas cifras de este partido, resultó todo un logro.

El equipo catalán intentó el lanzamiento de tres puntos en el 55,38% de sus tiros de campo. Anotó 0,7500 (25,00% de eficacia), muy mala, aunque mejor que en el tiro de dos. El Real Madrid lo intentó poco, el 44,26% de sus tiros de campo, pero debería de haberlo hecho aún menos. Logró 0,6667 puntos por lanzamiento (22,22% eficacia).La peor eficiencia de ambos equipos en todos los tiros de campo. Hay una luz roja y el equipo debe afrontarla.

Conclusiones

En los años 60 del siglo pasado había una película con pretensiones de documental de Walt Disney Productions, que hablaba de los Lemmings de Noruega. Unos ratoncitos encantadores que empezaban una migración hasta que se arrojaban al mar, nadaban como locos para adentrarse y morían ahogados.

Tenían un problema: que la tierra se había acabado, pero ellos continuaban mar adentro, ignorándolo por completo. El Real Madrid hace lo mismo con el tiro de tres puntos. Chus ha encontrado dos parches que le están permitiendo sobrvivir: la defensa, que ha mejorado muchísimo, y jugarse menos triples que tiros de dos.

Nos sirve contra equipos de la parte media y baja, pero ¿valdrá par Baskonia, si nos toca en cuartos? ¿Será suficiente para los playoffs semifinales y final? Me preocupa. Creo que habría que apostar por atacar el problema de cómo mejorar individual y colectivamente en el tiro de tres.

Por otra parte, este partido ha tenido varios aspectos horribles:

  • Demasiadas pérdidas
  • Mal cierre del rebote
  • Pésimo porcentaje en el tiro de tres puntos
  • Muy mal porcentaje en el tiro libre
  • Mal porcentaje en el tiro de dos
  • Un rebote ofensivo que casi ha llegado a digno

Nos ha salvado la defensa, sobre todo la defensa del tiro de dos puntos. Y hay que dar las gracias a Manresa por su desacierto desde el 4,60.

Quedan dos partidos para llegar a playoffs con otras sensaciones. aprovechémoslos.

Los comentarios estan cerrados.