Euroliga ~ Semifinal ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 87-76 Olympiacos
Se ganó el partido en el primer cuarto
Ha sido un partido extraño. El Real Madrid anotó 56 puntos en la primera mitad y 31 en la segunda. Ganó de 18 puntos el primer cuarto, de 1 punto el segundo y perdió de 6 el tercero y de 2 el cuarto. El dominio en la primera mitad fue total. Sobre todo en el juego interior, con excelente porcentaje de tiro, dejando al rival por debajo del 50% y con un control absoluto del rebote. Olympiacos salvo un poco los muebles con el tiro de 3, donde los blancos estuvieron a la misma altura con excelentes porcentajes. Al final, victoria con oficio.
No era lógico que los griegos no se aplicaran en defensa en la segunda mitad, porque es su estilo, y el Real Madrid bajó mucho su efectividad en ataque, pero ajustó bien en defensa durante el último cuarto y el partido se mantuvo siempre bajo control.
Analizar un partido así no es fácil, pero los números gobales nos cuentan cosas.
Análisis de la anotación

El equipo de El Pireo recuperó la intensidad en el rebote durante la segunda parte, en especial en el rebote ofensivo. Finalizó 5 posesiones más, que se tradujeron en 5 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid estuvo más eficiente, con 1,3488 puntos anotados por posesión finalizada que indican excelencia en ataque. Olympiacos ha perdido mucho talento en ataque y cometió el error de permitir tanteos altos. Estuvo más o menos a su altura: 1,0935 puntos por posesión finalizada. Esos 0,2553 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 16 puntos. Al final, victoria que combina brillantez en ataque con oficio.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego medio-alto a 78,5/84,5 posesiones. La diferencia se debe a que los de El Pireo lograron 6 rebotes más en ataque. El Real Madrid perdió 14 balones (el 17,83% de las posesiones totales) y el conjunto griego 15 (el 17,75%). Ambos tuvieron demasiadas pérdidas.
Análisis del rebote

El gran acierto del equipo blanco ha provocado un enorme desbalance en el rebote entre ambos aros. Hubo 37 en la zona blanca por 25 en la rojiblanca. Vamos a analizar los datos en el gráfico de porcentajes.

Ninguno de los dos cerró bien el rebote. El Real Madrid estuvo muy flojo en el segundo tiempo. Capturó sólo el 62,16% de los rebotes defensivos, mientras que el equipo griego, algo mejor, llegó a retener el 68% (casi bien). En aro contrario el Real Madrid cumplió, haciéndose con el 32%. Los de El Pireo atraparon el 37,84%, estuvieron excelentes.
Análisis de la anotación

El Real Madrid consiguió esta victoria con oficio, un acierto extraordinario en ataque, excepto en el tiro libre y una mágnifica defensa del juego interior. Olympiacos hizo lo que pudo: cargó el rebote con intensidad y aprovechó el acierto de sus francotiradores.
Análisis del tiro libre
El equipo blanco dispuso de 9,5 posesiones desde el 4,60 (el 14,73% de las finalizadas). Anotó 13 lanzamientos con un pobre 68,42% de acierto, que equivale a 1,3684 puntos por posesión. El rojiblanco contó con 7,5 (el 10,79% de las finalizadas). Transformó 10 lanzamientos, con un flojo 66,67% de acierto, equivalente a 1,3333 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El conjunto madrileño lanzó el 85,27% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Logró 1,3455 puntos por lanzamiento. El equipo griego lanzó el 89,21% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Anotó 1,0645 puntos por lanzamiento. Esos 0,2809 puntos más por tiro de campo han supuesto 15 puntos.
El Real Madrid equilibró muy bien su juego interior y exterior con un acierto muy similar en ambos casos. Intentó el 50,91% de sus tiros de campo desde el interior del 6,75. Logró el magnífico registro de 1,3571 puntos por lanzamiento (67,86% de eficacia). Los de El Pireo tuvieron que renunciar al juego interior, debido a la gran defensa blanca, y sólo lo probó en el 46,77% de sus tiros de campo. Lo hizo con el pobre registro de 0,8276 puntos por lanzamiento (41,38% de eficacia).
El conjunto blanco lo intentó de tres con el 49,09% de sus tiros de campo. Anotó 1,3333 puntos por lanzamiento (44,44% de eficacia). El equipo griego probó suerte en el 53,23% de sus tiros de campo. Logro unos muy buenos 1,2727 puntos por lanzamiento (42,42% de eficacia).
El Real Madrid equilibró muy bien sus lanzamientos y el acierto desde las dos distancias y en eso cimentó la victoria con oficio.
Conclusiones
Ha sido un muy buen partido del Real Madrid en ataque, que ha acompañado con una gran defensa interior. Hay, sin embargo, algunos aspectos a mejorar:
- Mal cierre del rebote defensivo
- Mal porcentaje de tiros libres
- Mejorar el cuidado del balón
- Mejorar la defensa del tiro de tres
Son aspectos que tienen mucho que ver con la concentración y la intensidad. En la final va a ser diferente, todos conocemos la mentalidad del Real Madrid. En semifinales le ha bastado con un gran primer cuarto, para, después, administrar la victoria con oficio.
Los comentarios estan cerrados.