ACB ~ Jornada 34 ~El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 106-100 Baskonia

La eficiencia en ataque ha dado la victoria al Real Madrid

El Real Madrid ha ganado el partido, pero las sensaciones han sido exactamente las contrarias a las que nosdejó el partido del viernes. Ha perdido todas las ratios excepto la eficiencia en ataque. Ha hecho valer un acierto extraordinario, en un partido donde las defensas  han estado eclipsadas por los ataques. Baskonia es un equipo que no defiende bien. Ha jugado con intensidad, al ataque, lo que ha sido una estrategia kamikaze teniendo en cuenta la ausencia de Markus Howard.

Es impresionante que el equipo blanco no haya bajado de 1,5000 puntos por posesión en ningún aspecto del ataque. No recuerdo ningún partido así. Queda el regusto amargo de no haber ganado ninguna otra ratio.

Pero ahora, vamos a ver qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-Baskonia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-Baskonia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Baskonia finalizó 20,5 posesiones más, que se han convertido en 23 puntos de diferencia. Es una auténtica barbaridad. Sin embargo, el ataque blanco ha alcanzado unas cotas increibles de eficiencia: 1,5362 puntos por posesión finalizada. Los vitorianos estuvieron muy bien, con 1,1173. Los ataques pudieron a las defensas. Esos 0,4189 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 29 puntos de diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-Baskonia Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-Baskonia Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego muy alto, a 81/96,5 posesiones. La principal causa de la diferencia han sido los 12 rebotes más en ataque capturados por los vascos. El Real Madrid perdió demasiados balones, 12 (el 14,81% de las posesiones totales). Baskonia conservó muy bien la posesión, sólo perdió 7 (el 7,25% de las posesiones totales).

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-Baskonia Totales
Análisis del rebote Real Madrid-Baskonia Totales

La diferencia en el rebote es realmente impresionante. Hubo 46 e el aro del Real Madrid y sólo 19 en el baskonista. Las causas han sido dos: los azulgranas finalizaron 20,5 posesiones más que su rival y tuvieron mucho peor acierto en tiros de campo. La eficiencia del equipo madrileño en tiros de campo fue de 66,10%, mientras que los alaveses se quedaron en un buen 45,78%.

Análisis del rebote Real Madrid-Baskonia %
Análisis del rebote Real Madrid-Baskonia %

El Real Madrid cerró realmente mal el rebote en su aro, pues sólo capturó el 60,87% de los rechaces. Baskonia lo hizo algo mejor, sin llegar al aprobado: 68,42%. En aro contrario, el equipo blanco se hizo con el 31,58% de los rechaces por el 39,13% de los vascos. Los vitorianos ganaron el rebote, aunque los números absolutos parecen decir otra cosa.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Baskonia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Baskonia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Destacar sobre todo el descomunal acierto blanco en todos los ratios de eficiencia en ataque. También ha sabido conceder pocos tiros libres a su rival, que tampoco ha los ha aprovechado bien. La defensa de Baskonia ha sido muy débil y ha quedado retratada. El equipo vitoriano se jugaba mucho, en concreto, entrar en los play off. Lo ha intentado poniendo energía en el rebote y control del balón, pero no ha realizado una buena defensa.

Ha jugado a meter más puntos que el contrario, a pesar de que no ha contado con la participación de Markus Howard. No le ha salido bien y la temporada ha terminado para ellos.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid dispuso de 10 posesiones desde el 4,60 (el 14,49% de las finalizadas). Anotó 16 lanzamientos con el 80% de acierto. Excelente eficiencia en ataque que equivale a 1,6000 puntos por posesión. Baskonia sólo dispuso de 6,5 posesiones (el 7,26% de las finalizadas). Anotó sólo 8 lanzamientos con una escasa eficiencia, el 61,54%, que equivale a 1,2308 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El Real Madrid lanzó el 85,51% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Logró una increible eficiencia en ataque: 1,5254 puntos por lanzamiento. Baskonia lo hizo en el 92,74% de sus posesiones finalizadas. Anotó unos buenos 1,1084 puntos por lanzamiento. Los ataques pudieron con las defensas. Esos 0,4170 puntos más por tiro de campo han supuesto 25 puntos de diferencia.

El Real Madrid concentró su ataque en el juego interior. Lanzó el 61,02% de sus tiros de campo con el acierto extraordinario de 1,5000 puntos por lanzamiento (brillante 75% de eficacia). Baskonia equilibró su juego con un 50,6% de sus tiros de campo. Obtuvo unos buenos 1,0476 puntos por lanzamiento (52,38% de eficacia).

En cuanto al restante 38,98% de los tiros de campo del conjunto madrileño, estuvo excelente y logró 1,5652 puntos por lanzamiento (excelente 52,17% de eficacia). Sin embargo, ha vuelto a defender mal el tiro de tres. Baskonia se jugó el 49,40% de sus tiros de campo, con unos muy buenos 1,1707 puntos por lanzamiento (39,02% de eficacia).

Conclusiones

Las últimos cuatro partidos que han disputado el Real Madrid y Baskonia han sido muy similares. Rítmo de juego rápido, con los ataques imponiéndose a las defensas. Este de hoy ha tenido muchos aspectos malos para el equipo blanco: el cierre del rebote, las pérdidas de balón, una defensa floja, en especial más allá del 6,75.

Pero una cosa buena, muy buena, buenísima, extraordinaria: la eficiencia en ataque. Desde todas las distancias y de todas las formas posibles. Pero, no olvidemos que los ataques ganan partidos y las defensas campeonatos.

Ahora entramos decididamente en los play offs. Nos espera Dreamland Gran Canaria, uno de los equipos más irregulares del campeonato.

Los comentarios estan cerrados.