ACB ~ Jornada 26 ~El Análisis De Eterno Campeón | Zunder Palencia 78-86 Real Madrid
El Real Madrid se relajó demasiado pronto y puso en peligro un triunfo muy necesario.
A 14 minutos y 46 segundos del final, el Real Madrid ganaba de 22 puntos. A 5 minutos y 19 segundos, Zunder Palencia se puso a 3, en una casi remontada épica. El Real Madrid se relajó demasiado pronto. Sin duda se ha debido al enorme desgaste acumulado. El equipo blanco lleva 5 encuentros consecutivos fuera y acaba de concluir una jornada doble de Euroleague. La cuestión es que no debe dejarse ir en Liga ENDESA, porque ahí se está jugando mucho.
Tiene que servir de lección para el futuro. No puede comprometer los próximos encuentros en Liga ENDESA por unos triunfos innecesarios en competición europea. Es muy importante que los jugadores claves estén centrados en los partidos donde el equipo se juega cosas. Puede hacerlo así, se lo ha ganado por la excelente primera parte de la temporada y cuenta con jugadores que pueden dar descanso a quien lo necesite.
Veamos qué nos dicen los números.
Análisis de la anotación

El Real Madrid finalizó 0,5 posesiones más, que equivale a 1 punto de diferencia. El análisis de la eficiencia de ambos equipos pone de manifiesto que ambos defendieron mal, consecuencia de que el equipo blanco se relajó demasiado pronto. Palencia anotó 1,1471 puntos por posesión finalizada, mientras que el conjunto madrileño estuvo más acertado, con unos excelentes 1,2555. Esos 0,1084 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 7 puntos de diferencia.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego promedio, a 80/78,5 posesiones. Zunder Palencia perdió 12 balones (el 15,00% de las posesiones totales) por sólo 10 del equipo blanco (el 12,74%). El Real Madrid controló bien esta faceta del juego.

Hubo un número parecido de rebotes en ambos aros: 30 en el palentino por 32 en el madrileño, fruto del mayor acierto blanco. Analicemos ahora el gráfico de porcentajes.

Ninguno de los dos cerró bien su propio aro, lo que apoya la idea de que el equipo de Madrid se relajó demasiado pronto. Zunder Palencia atrapó el 63,33% de los rechaces mientras que el Real Madrid capturó el 65,63%. En aro contrario el equipo castellano-leonés se hizo con el 34,38% de los rebotes, por el 36,67% del conjunto madrileño. El Real Madrid ganó el rebote aunque no de una forma contundente.
Análisis del tiro

El Real Madrid ganó la baza del juego interior, sin efectuar una defensa especialmente buena, pero con una gran tasa de acierto cerca del aro. Sus 1,3103 puntos por lanzamiento son una gran marca que pone de relieve la superioridad blanca. Ninguno de los dos equipos brilló en el tiro de tres, pero, mientras que Zunder Palencia estuvo mal, el equipo blanco cumplió.
Análisis del tiro libre
Otra clave que pone de relieve que el Real Madrid se relajó demasiado pronto es que concedió más tiros libres de los que lanzó. Zunder Palencia dispuso de 11 posesiones (el 16,18% de las finalizadas). Anotó 19 lanzamientos, con un magnífico 86,36% de acierto que equivale a 1,7273 puntos por posesión. El Real madrid contó con 10,5 posesiones (el 15,33% de las finalizadas). Anotó 18 lanzamientos, con un también excelente 85,71% de acierto, que equivale a 1,7143 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
Zunder Palencia lanzó el 83,82% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,0351 puntos por lanzamiento. El real Madrid intentó el 84,67% de sus tiros de campo y anotó 1,1724 puntos por lanzamiento. Las defensas no fueron buenas. Los 0,1373 puntos por tiro de campo más se han convertido en 8 puntos de diferencia.
Ambos equipos estuvieron bien en el tiro de dos, lo que, de alguna manera, pone de relieve que el equipo blanco se relajó demasiado pronto. Zunder Palencia lanzó de dos puntos el 59,65% de sus tiros de campo. Convirtió 1,1176 puntos por lanzamiento (un buen 55,88% de eficacia). El Real Madrid lo intentó en el 50,00% de sus tiros de campo y logró 1,3103 puntos por lanzamiento (excelente 65,52% de eficiencia). No fue una gran decisión, pues debería haber concentrado más en esta distancia su juego de ataque.
Zunder Palencia sólo lanzó el 40,35% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75. Fue una buena decisión porque estuvo desacertado y sólo obtuvo 0,9130 puntos por lanzamiento (un pobre 30,43%). El Real Madrid se jugó el 50,00% de sus tiros de campo, con unos aceptables 1,0345 puntos por lanzamiento (34,48% de eficacia). Aceptables pero no tanto como desde el interior del 6,75.
Conclusiones
El Real Madrid llevaba el encuentro muy bien encaminado, pero se relajó demasiado pronto. Es normal cuando tienes en cuenta los cinco partidos consecutivos fuera y que venía de jornada doble de Euroleague. Pero no puedes actuar como si todo estuviese hecho contra el colista de la ACB, a A 14 minutos y 46 segundos del final. Ahora toca sentarse a pensar. La afición no debe de exigir al equipo que agote a sus jugadores más emblemáticos en duelos donde no va a conseguir nada y que descuide otros donde hay mucho en juego. Es cierto que el deporte mueve emociones por encima de todo y que es normal que el aficionado pase de alabar sin mesura ninguna al equipo a exigir dimisiones.
Pero el cuerpo técnico no puede dejarse llevar de ese tipo de planteamientos irreflexivos. Ahora dan igual los resultados en EUROLEAGUE hasta los playoffs, pero hay mucho en juego en liga ENDESA. Es el momento de dar descanso a nuestros jugadores clave, para que lleguen concentrados y frescos a los partidos importantes. Yo, como ya he declarado otras veces, soy un entusiasta de la cantera y me gustaría aprovechar estos encuentros para verlos jugar. Y si pierden de 20, bienvenido sea, porque es el momento de pensar y no de sentir.
Los comentarios estan cerrados.