Euroliga ~ Jornada 31 ~ El Análisis De Eterno Campeón | KK Partizan Belgrado 76-88 Real Madrid
El Real Madrid asegura el primer puesto con un partido muy completo
El Real Madrid asegura el primer puesto con un partido completo, donde destaca la defensa del perímetro. Empiezan a llegar todos los jugadores importantes, pero Mario Hezonja lo hace con una brillantez muy singular. También han dado un paso al frente Yabusele, Poirier, Campazzo y Deck. Poco a poco, el juego del equipo blanco va recuperando el esplendor de noviembre y diciembre.
Lo más importante ha sido la contundencia mostrada prácticamente en todas las ratios que utilizamos para analizar los partidos. Pero, vamos a ver qué nos cuentan los números.
Análisis de la anotación

El Real Madrid jugó un un partido completo. Ganó las posesiones finalizadas, pues contó con 3 ocasiones más que su rival, lo que ha supuesto 3 puntos. También se mostró más eficiente, pues dejó a Partizan en 1,0270 puntos por posesión finalizada, mientras que los blancos consiguieron 1,1429. Esos 0,1158 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 9 tantos.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego alto, a 81 posesiones totales por cada equipo. Aunque los blancos capturaron 2 rebotes más en ataque, quedaron compensados por otros aspectos del juego. El equipo serbio perdió 7 balones (el 8,64% de las posesiones finalizadas), pero el Real Madrid estuvo aún mejor y sólo dejó escapar 4 (el 4,94%). Este dato, que habitualmente es uno de los talones de Aquiles de los madridistas, da fé de que han jugado un partido realmente completo.
Análisis del rebote

Hubo casi el mismo número de rebotes en ambos aros: 37 en el de los hombres de negro por 38 en el de los de blanco. Un vistazo rápido nos permite comprobar que el Real Madrid ganó también esta faceta, en el partido más completo que le recordamos. Pero vamos a entrar en detalle con el gráfico de porcentajes.

Es cierto que no ha habido grandes diferencias, pero ambos equipos han estado en lados opuestos de la frontera que separa el éxito del fracaso. Mientras que Partizan capturó un flojo 67,57% de los rechaces en su propio aro, el Real Madrid estuvo bien cerrando su zona y se hizo con el 73,68% de los rechaces en la suyo. En aro contrario el equipo serbio no brilló, con su 26,32%, mientras que el conjunto madrileño superó bien el mínimo exigible con su 32,43%. Datos que nuevamente reflejan un partido completo jugado por los blancos.
Análisis del tiro

Todos los valores de las ratios de anotación del Real Madrid son buenos (% de tiro de 2) o muy buenos (% de tiros libres y de triples), lo que nos permite calificar el partido de muy completo. Sin embargo, no dominó el juego interior. Partizan mostró un gran acierto en el tiro desde esta distancia. El equipo blanco compensó esta faceta con una buena defensa exterior que limitó mucho el acierto en el triple serbio.
Análisis del tiro libre
No ha habido grandes diferencias en el número de lanzamientos desde el 4,60, ni en el acierto de ambos equipos en estos tiros. Partizan dispuso de 8 posesiones (el 10,81% de las finalizadas). Anotó 13 lanzamientos con el 81,25% de acierto, que equivale a 1,6250 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 9 (el 11,69% de las finalizadas). Transformó 15 lanzamientos con el 83,33% de acierto, lo que supone 1,6667 puntos por posesión. Alta eficacia por parte de ambos rivales.
Análisis del tiro de campo
Los hombres de negro lanzaron el 89,19% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Lograron unos flojos 0,9545 puntos por lanzamiento. Los de blanco lanzaron el 88,31% de las suyas. Obtuvieron unos correctos 1,0735 puntos por tiro de campo. Esos 0,1190 puntos más por tiro de campo han supuesto 8 puntos más para los madrileños.
Partizan centró más su juego de ataque en el tiro de dos puntos. En concreto, el 56,06% de sus tiros de campo. Fue una buena decisión pues anotó 1,1351 puntos por lanzamiento (muy buen 56,76% de eficacia). El Real Madrid también concentró su juego en ese aspecto, el 64,71% de sus tiros de campo, pero no fue tan buena decisión, pues su ratio de eficiencia quedó en 1,0455 puntos por lanzamiento (52,27% de eficacia). Sin ser malo, no fue excelente.
Ha sido el lanzamiento de tres puntos el que ha marcado diferencias. Partizan se jugó el 43,94% de sus tiros de campo. Logró unos muy escasos 0,7241 puntos por lanzamiento (24,14% de eficacia). El equipo blanco uso poco este lanzamiento, visto el acierto que mostró. Lo intentó en el 35,29% de sus tiros de campo. Anotó unos muy buenos 1,1250 puntos por lanzamiento (37,5% de eficacia).
Conclusiones
El Real Madrid ha jugado un partido muy completo, brillando en casi todos los aspectos del juego. Muy bien en el control de las pérdidas, el rebote ofensivo y defensivo, el tiro libre, el lanzamiento de tres puntos y la defensa del triple rival. Estuvo aceptable en el lanzamiento de dos puntos y algo deficiente en la defensa de las proximidades de su propio aro.
La mejor noticia es que sus jugadores más importantes están empezando a alcanzar su óptimo y nos generan la espectativa de que estamos a punto de ver el mejor juego del equipo en esta temporada.
Hay que destacar que, pase lo que pase, el Real Madrid ha quedado primero en la temporada regular.
Los comentarios estan cerrados.