Euroliga ~ Jornada 14 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 88-73 FC Bayern Munich

Hoy se ha ganado de una forma poco habitual.

El Real Madrid tiene muchas formas de ganar los partidos y muchos jugadores capaces de romperlos. A veces es difícil identificar quienes han sido determinantes. Gaby Deck y Rudy Fernández no han destacado en valoración, pero el equipo ha hecho diferencias con ellos en pista. Pero, sin duda, los dos grandes artífices de esta victoria han sido Sergio Llull y un extraordinario Vincent Poirier. Hoy se ha ganado de una forma poco habitual.

Como veremos a continuación, se ha perdido en aquellos aspectos en los que el equipo suele ser fuerte y la victoria ha llegado por caminos donde solemos presentar debilidades. Ha sido un partido raro, de un equipo que está decidido a no perder.

Hay que mencionar el regreso de Pablo Laso y la recepción excepcional que le ha dedicado todo el madridismo.

Pero, veamos que nos cuentan los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-FC Bayern Munich Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-FC Bayern Munich Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid ha ganado la posesión, con 11 posesiones finalizadas más, que se han traducido en 12 puntos de diferencia. Ha estado algo más efectivo que el equipo bávaro, pues ha logrado 1,1069 puntos por posesión finalizada y ha dejado a su rival en 1,0657. Esos 0,0412 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 3 puntos. Normalmente, es al contrario, pero hoy se ha ganado de una forma poco habitual.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-FC Bayern Munich Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-FC Bayern Munich Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego muy alto para Euroliga, como corresponde a dos entrenadores de la escuela de Pablo Laso. Se ha jugado a 94,5/82,5 posesiones. La diferencia se ha debido a que el Real madrid ha capturado 8 rebotes ofensivos más. Ambos equipos perdieron demasiados balones. El conjunto blanco 15 (el 15,87% de las posesiones totales ) y el alemán 14 (el 16,97%).

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-FC Bayern Munich Totales
Análisis del rebote Real Madrid-FC Bayern Munich Totales

Otro aspecto infrecuente es que haya menos rebotes en el aro madridista que en el contrario. En el blanco ha habido 34 rebotes por 37 en el del FC Bayern. Hay dos causas, de un lado el Real Madrid ha dispuesto de más lanzamientos, y de otro ha conseguido más puntos por lanzamiento debido a su mayor acierto en el tiro de 3, compensando así haber fallado más tiros de campo más cerca del aro.

Análisis del rebote Real Madrid-FC Bayern Munich %
Análisis del rebote Real Madrid-FC Bayern Munich %

Otro aspecto que el Real Madrid suele perder, pero hoy ha estado extraordinario,  ha sido el rebote. Empezó mal el partido, pero compensó en la segunda parte. El equipo blanco capturó el 76,47% de los rechaces en su propio aro, mientras que el FC Bayern sólo fue capaz de controlar el 56,76%.

Los números resultan espectaculares en el rebote ofensivo, pues el conjunto madrileño capturó el 43,24% de los rechaces en aro contrario, que es un porcentaje impresionante, y sólo concedió al equipo bávaro el 23,53% de los rechaces en el aro madrileño. Es otro ejemplo de por qué se ha ganado de una forma poco habitual.

Análisis de la anotación

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-FC Bayern Munich Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-FC Bayern Munich Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Si desmenuzamos la anotación, vemos otro ejemplo de que se ha ganado de una forma poco habitual. Gran acierto en ataque y defensa en el tiro de tres puntos y mucha debilidad en el juego interior, con baja eficacia en el lanzamiento y permitiendo valores más que aceptables al oponente.

Como aspecto positivo, podemos destacar que ha provocado más tiros libres de los que ha concedido a su oponente.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid dispuso de 11,5 posesiones terminadas con lanzamientos desde el 4,60 (el 14,47% de las finalizadas), anotó 19 lanzamientos con un muy buen 82,61% de acierto,  que supuso 1,6522 puntos por posesión. El FC Bayern sólo contó con 6,5 (el 9,49% de las finalizadas), pero las aprovechó muy bien, anotando 12 lanzamientos con un extraordinario 92,31% de acierto, que supuso 1,8462 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El Real Madrid lanzó el 85,53% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para obtener 1,0147 puntos por lanzamiento. FC Bayern lanzó el 90,51% de sus posesiones finalizadas, para lograr 0,9839 puntos por lanzamiento. Esos 0,0308 puntos más por lanzamiento han supuesto 2 puntos de diferencia para el equipo blanco.

El Real Madrid concentró su juego por dentro del 6,75, con el 76,47% de sus tiros de campo, para conseguir unos mediocres 0,9231 puntos por lanzamiento (46,15% de eficacia). FC Bayern también concentró su juego por dentro, con el 67,74% de sus tiros de campo, para unos correctos 1,0952 puntos por lanzamiento (54,76% de eficacia).

El equipo blanco lo intentó poco de tres puntos, con sólo el 23,53% de sus tiros de campo, que se tradujeron en 1,3125 puntos por lanzamiento (excelente 43,75% de eficacia). Bayern utilizó el 32,26% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75, para unos  muy pobres 0,7500 puntos por lanzamiento (25% de eficacia).

Conclusiones

Esta victoria se ha basado en aspectos donde el equipo suele presentar debilidades:

  • Se ha dominado el rebote, con un buen cierre del propio aro y una capacidad extraordinaria de atacar el aro contrario
  • Se ha superado al rival en el tiro de tres puntos. Extraordinario acierto en el tiro y gran defensa, dejando al equipo contrario en valores muy bajos
  • Esta combinadión de acierto en el tiro de tres y buen rebote ofensivo es letal y debería haberla explotado más, lanzando más a menudo desde más allá del 6,75
  • Muy buen porcentaje en tiros libres, acompañado de haber sabido provocar muchos lanzamientos desde el 4,60

Sin embargo, se ha perdido la batalla en aspectos donde el equipo suele salir victorioso, como es el poco acierto en el tiro de dos y una defensa no muy buena de este aspeco del juego. Además, ambos equipos cargaron el juego ofensivo en este aspecto, en el que se el equipo de Madrid mostró debilidad.

Se ha ganado de una forma poco habitual.

Los comentarios estan cerrados.