Euroliga ~ Jornada 13 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Panathinaikos AKTOR 78-90 Real Madrid

Partido completo del Real Madrid

Ha sido un partido muy disputado. A falta de 7:16 para terminar el tercer cuarto, Panathinaikos iba por delante con 51-48. A partir de ahí, los griegos sólo anotaron 4 puntos por 24 del conjunto madrileño, para terminar el cuarto con 55-72. Después de eso, el equipo sólo tuvo que mantener las diferencias. Si analizamos los números, el conjunto blanco ha logrado un partido completo, con las pérdidas como única ratio que no presenta un valor excelente.

Al final, los rivales compiten  durante parte del encuentro, pero, tarde o temprano, el Real Madrid puede oponer a su mejor quinteto más fresco, que se encarga de marcar diferencias. Hoy han vuelto a destacar Musa, Deck y Hezonja, muy bien conducidos por Campazzo y con Tavares guardando las espaldas. Además se ha sumado Llull y Causeur ha aparecido en momentos claves.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Panathinaikos AKTOR-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Panathinaikos AKTOR-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Panathinaicos ha finalizado 10 posesiones más, lo que ha supuesto 10 puntos de diferencia. A continuación desmenuzaremos la causa de ese dominio de la posesión. Por su parte, el Real Madrid ha realizado un partido completo en ataque y en defensa, pues ha dejado al equipo griego en 1,0400 puntos por posesión finalizada y, por su parte, ha anotado 1,3846, que supone una cifra rayana en la excelencia, en especial cuando apenas ha dispuesto de lanzamientos libres. Esos 0,3446 puntos más por posesión finalizada se han convertido en 22 puntos a favor.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Panathinaikos AKTOR-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Panathinaikos AKTOR-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Se ha jugado a un ritmo medio-alto, con 84 posesiones para los griegos y 79 para los madrileños. La causa principal son los 4 rebotes ofensivos más que han capturado los helenos. Sin embargo, como veremos en el análisis del rebote, esto no significa que hayan reboteado mejor. Panathinaikos perdió 9 balones (el 10,71% de las posesiones totales) y el Real Madrid 14 (el 17,72%). Éste es el único dato que empobrece el partido completo jugado por los blancos.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Panathinaikos AKTOR-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Panathinaikos AKTOR-Real Madrid Totales

El acierto en el tiro del Real Madrid ha supuesto que en el aro ateniense sólo se hayan producido 24 rechaces, mientras que en el aro blanco haya habido 42. Cualquier comparación entre valores absolutos es engañosa, así que vamos a analizar el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Panathinaikos AKTOR-Real Madrid %
Análisis del rebote Panathinaikos AKTOR-Real Madrid %

El equipo griego no cerró demasiado bien su propio aro, pues sólo se hizo con el 66,67% de los rechaces, mientras que el Real Madrid retuvo el 70,00% de los que se produjeron en el suyo, un cierre más que correcto de su zona. En el aspecto ofensivo, por tanto, los atenienses capturaron el 30% de los rechaces en aro contrario por el 33,33% controlado por los blancos.

Como vemos, el Panathinaikos capturó más rebotes en ataque porque falló muchos más lanzamientos y se produjeron más rechaces en el aro madrileño. El Real Madrid superó a los griegos, tanto en el rebote ofensivo como en el defensivo, en este partido completo.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Panathinaikos AKTOR-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Panathinaikos AKTOR-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Lo primero que sorprendería, si el partido no se hubiese celebrado en Grecia, es que el Real Madrid sólo haya dispuesto de 6 lanzamientos libres. Parecería esperable que un equipo con un juego interior tan agresivo, que cuenta con excelentes penetradores, hubiera dispuesto de un número de posesiones más alto desde el 4,60.

Por otra parte, las prestaciones en ataque del equipo blanco, tanto en el juego interior como en el tiro de tres, han sido muy elevadas. También ha estado muy bien en defensa, pues ha dejado al equipo griego en valores malos o simplemente aceptables. Partido completo

Análisis del tiro libre

Panathinaikos ha dispuesto de 7 posesiones de tiros libres (el 9,33% de las finalizadas), anotó 11 lanzamientos con un buen porcentaje, el 78,57% de acierto. Equivale a 1,5714 puntos por posesión. El Real Madrid sólo ha tenido 3 posesiones (un sorprendente 4,62% de las finalizadas). Anotó 5 lanzamientos, con un muy buen 83,33% de acierto, lo que está siendo tónica general en los últimos partidos. Equivale a 1,6667 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo griego lanzó el 90,67% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para un flojo 0,9853 puntos por lanzamiento. El Real Madrid se jugó el 95,38% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para obtener unos excelentes 1,3710 puntos por lanzamiento. Esos 0,3857 puntos más por tiro de campo se han convertido en 24 puntos de diferencia.

Panathinaikos concentró su ataque en el juego interior, lanzando el 66,18% de sus tiros de campo, para unos aceptables 1,0222 puntos por lanzamiento (51,11% de eficiencia).El Real Madrid lo intentó más por dentro que por fuera de la línea del 6,75, se jugó el 58,06% de sus tiros de campo, para anotar 1,2778 puntos por lanzamiento (una excelente eficacia del 63,89%).

Los griegos utilizaron poco el lanzamiento de tres, con buen criterio, porque su eficiencia fue mala. Lo intentaron en el 33,82% de los tiros de campo, con una pobre anotación de 0,9130 puntos por lanzamiento (flojo 30,43% de eficacia). Por su parte, el Real Madrid lo intentó en el 41,94% de sus tiros de campo, que transformó en 1,5000 puntos por lanzamiento (excelente 50% de eficacia).

Conclusiones

El Real Madrid ha jugado un partido completo: ha dominado el rebote, ha lanzado muy bien de dos puntos y excelente de tres y ha defendido bien el juego interior y muy bien el tiro desde más allá del 6,75. Le han pitado pocas faltas personales. Como único dato negativo hay que mencionar las pérdidas de balón.

La columna vertebral formada por Facu, Musa, Hezonja, Deck y Tavares es insuperable en Europa. El resto colabora para que estos cinco jugadores lleguen frescos a la hora de la verdad. Si Chus Mateo es capaz de llegar al final de temporado con esos cinco jugadores en plena forma, podemos esperar grandes cosas. Hoy ha reservado a Abalde y a Alocén, lo que hace prever que tendrán un papel imporatnte en el próximo partido ACB.

Los comentarios estan cerrados.