5º Partido – El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 98-94 KK Partizan Belgrado
Se consuma la remontada
Se consuma la remontada en una auténtica locura de partido, donde el Real Madrid perdía de 18 en el minuto 23. A partir de ahí, apareció El Chacho, en su mejor partido de la temporada. Locura anotadora de ambos equipos, marcada por el acierto en el triple, con un Partizan infalible en la primera parte, respondido por un excelente Real Madrid en la segunda. El juego interior, ganado por los blancos, desniveló e marcador.
Queda clara la confianza de Chus en Eli-John, que está por delante de Randolph y Cornellie. Ha hecho un buen primer cuarto como ala-pivot titular y ha aguantado los embates de los serbios jugando de pivot. Su trabajo en defensa ha sido encomiable, con el único pero de haberse cargado muy rápido de personales.
Vamos que nos dicen los números.
Análisis de la anotación

Ambos equipos han jugado prácticamente las mismas posesiones. KK Partizan finalizó 0,5 posesiones más, lo que ha supuesto 1 punto de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid consumó su remontada gracias a la mayor eficiencia en ataque. 1,2980 puntos por posesión finalizada por los 1,2368 del equipo serbio. Los ataques pudieron a las defensas. El conjunto blanco consiguió 0,0612 puntos más por posesión finalizada, lo que se ha traducido en 5 puntos a favor.
Análisis de la posesión

Real Madrid y Partizan han jugado toda la eliminatoria a buen ritmo: 83,5/82 posesiones , hoy. Influyó en la diferencia el rebote más en ataque que capturó el equipo blanco. El conjunto madrileño perdió 8 balones (el 9,58% de las posesiones totales) y los de Belgrado 6 (el 7,32%). Ambos controlaron muy bien las pérdidas.
Análisis del rebote

Hubo 35 rebotes en el aro blanco por 29 en el aro de los de negro. La causa es que, aunque tuvieron casi los mismos puntos por posesión, Partizan los consiguió tirando más de 3 con un porcentaje algo peor, mientras que el Real Madrid concentró más su juego en el tiro de 2. Pongamos un ejemplo para facilitar la comprensión: se consiguen los mismos puntos con un 33,33% en el tiro de 3 que con un 50% en el tiro de 2, pero en el primer caso hay más rebotes.

Vemos que el Real Madrid dominó el rebote en ambos aros. Así se consuma la remontada. Capturó el 77,14% de los rebotes en su propio aro, mientras que Partizan sólo pudo conseguir el 68,97% de los rechaces que hubo en el suyo. En ataque, el equipo de Madrid se hizo con el 31,03%, mientras que los serbios sólo capturaron el 22,86% de los rechaces en el aro blanco.
Análisis del tiro

El Real Madrid estuvo excelente en todas las facetas del ataque, en especial, en el tiro libre y en el tiro de 3. Lo mismo le ocurrió a Partizan. Sin embargo, las diferencias se establecieron en el juego interior, donde el madrid estuvo correcto en ataque y excelente en defensa.
La diferencia habría sido mayor, si no hubiese sido porque el Partizan concentró su juego de ataque desde más allá del 6,75, donde tuvo porcentajes de eficiencia impresionantes. También contribuyó el que los serbios dispusiesen de 5 tiros libres más.
El tiro libre
El Real Madrid dispuso de 12,5 posesiones como tiros libres (el 16,56% de las finalizadas), anotó 22 lanzamientos con un extraordinario 88% de acierto, que equivale a 1,7600 puntos por posesión. Por su parte, el Partizán contó con un número muy alto de posesiones finalizadas en tiros libres: 15 (el 19,74% de las finalizadas), anotó 25 TL, con el 83,33% de acierto, que equivale a 1,6667 puntos por posesión.
Ambos equipos estuvieron extraordinarios.
El tiro de campo
Hoy se consuma la remontada por partida doble: se supera un 0-2 en contra, ganando 3 partidos seguidos y se remontan los 18 puntos de ventaja que Partizan llevaba en el miuto 23. El Real Madrid lanzó el 83,44% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,2063 puntos por lanzamiento. El conjunto serbio lo intentó en el 80,26% de susposesiones finaliadas y logró 1,1311 puntos por lanzamiento. El equipo blanco logró 0,0752 puntos por tiro más que los de negro. Ha supuesto 5 puntos más para RMB .
El Equipo madrileño concentró su juego de ataque con lanzamientos interiores, el 68,25% de sus tiros de campo, y logró 1,0698 puntos por lanzamiento (53,49% de eficiencia). Los serbios, al contrario, limitaron algo más su juego dentro del 6,75: el 52,46% de sus tiros de campo, para un modesto 0,7500 puntos por tiro (37,5% de eficiencia). Aquí se consuma la remontada.
El conjunto banco lanzó de 3 el 31,75% de sus tiros de campo, para conseguir 1,5000 puntos por lanzamiento (extraordinario 50% de eficacia). Partizan se jugó, con buen criterio, el 47,54% de sus tiros de campo, pues logró 1,5517 puntos por lanzamiento (un más extraordinario todavía 51,72%).
Conclusiones
Hemos vivido un gran partido de ataque. Partizán logró unos registros increibles gracias a la eficacia en el tiro libre, las muchas faltas de tiro que recibió y, sobre todo, una eficacia enorme en el tiro de 3, que llegó a superar el 60% en algún momento de la primera parte.
En la segunda, este aspecto se niveló, gracias al tremendo acierto del Real Madrid, que también aprovechó sus lanzamientos desde el 4,60 de forma excelente.
Con el partido igualado, fue la gran defensa interior del Real Madrid, que dejó a los de Belgrado en una eficiencia muy pobre, la que permitió que consumase la remontada.
Los comentarios estan cerrados.