El Análisis De Eterno Campeón | Joventut Badalona 76-86 Real Madrid

Demasiados minutos para un Tavares que necesita descanso, en una victoria plácida

Victoria plácida que se fraguó en el primer cuarto. Gran partido de Hezonja, Deck y Musa, pero demasiados minutos para Tavares. Anthony Randolph ha aportando trabajo y rebote para que el caboverdiano dispusiese de minutos de descanso.

Edy está perdiendo, poco a poco, impacto en el juego (4 puntos, 2/5 en tiro de 2, 40% de eficacia; 8 rebotes; 1 balón perdido; 1 balón robado; 0 tapones; 4 personales recibidas; 15 de +/-; 5 de valoración en 19:11 minutos). Necesitamos al mejor Tavares para lo que se nos viene encima.

En psicología, se define la «tendencia del momento actual» como la propensión del ser humano a dejar el sufrimiento para después y preferir el placer del ahora. En otras palabras, apenas podemos imaginar situaciones futuras que puedan alterar nuestros comportamientos y expectativas actuales. Algo así le pasa a Chus con los minutos de Tavares.

Pero vamos a ver qué nos cuentan los datos.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Joventut Badalona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Joventut Badalona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid ganó los dos aspectos principales del juego que nos permiten analizar la anotación. Finalizó 1,5 posesiones más, que se tradujeron en 2 puntos de diferencia y fue más eficiente en ataque. Anotó 1,1622 puntos por posesión finalizada por 1,0483 de su rival. Esos 0,1139 puntos más por posesión finalizada le permitieron 8 puntos de diferencia. La victoria plácida se cimentó en una gestión correcta de ambos aspectos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Joventut Badalona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Joventut Badalona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo típico de ACB con 87,5/85 posesiones. El Joventut dispuso de más balones al capturar 3 rebotes más en ataque, pero cedió esta ventaja debido a las pérdidas. El conjunto blanco dio la vuelta a esta circunstancia gracias a su mejor gestión del balón. Los verdinegros perdieron 15 balones (el 17,14% de las posesiones totales) por tan solo 11 del Real Madrid (el 12,94%). El control de las pérdidas ha sido uno de los pilares en los que se ha cimentado esta victoria plácida.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Joventut Badalona-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Joventut Badalona-Real Madrid Totales

Hubo poca diferencia en el rebote en ambos aros: 34 en el verdinegro por 36 en el del Real Madrid. Es cierto que el equipo blanco tiró algo más a canasta, pero lo hizo con más acierto. En cualquier caso, llama la atención la diferencia en el rebote ofensivo a favor del Joventut. Vamos a analizar la situación con el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Joventut Badalona-Real Madrid %
Análisis del rebote Joventut Badalona-Real Madrid %

Ambos equipos cerraron bien el rebote, pero el Joventut estuvo esplendido con un 85,29% de los rechaces. El Real Madrid estuvo mal en el rebote ofensivo, pués solo capturó el 14,71% de los rechaces en aro contrario. En su propio aro, el equipo blanco estuvo bien, con un 77,78% de los balones. Los verdinegros, sin estar bien en esa faceta, lo hicieron mejor que su rival, pues atraparon el 22,22% de los balones. En cualquier caso, el rebote no fue decisivo.

El tiro

Análisis detallado de la anotación Joventut Badalona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Joventut Badalona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El juego interior fue el elemento básico que permitió la victoria plácida del Real Madrid. El único aspecto a mejorar serían los 25 tiros libres concedidos. Por lo demás, ha estado brillante en % de tiros libres, el % de tiros de 2 y ha dejado a su rival en valores muy bajos de eficiencia en el tiro desde dentro del 6,75.

En el triple, por contra, los verdinegros han estado mucho más acertados y el acierto de los blancos ha consistido en negar las oportunidades de lanzamiento.

El tiro libre

El Joventut finalizó 12,5 posesiones como lanzamientos de tiros libres (el 17,24% de las finalizadas), anotó 19 lanzamientos, con un correcto 76% de acierto, que equivale a 1,5200 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 9 posesiones (el 12,16% de las finalizadas), para anotar 16 lanzamientos, con un excelente 88,89%, que equivale a 1,7778 puntos por posesión.

El tiro de campo

El Joventut lanzó el 82,76% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo un deficiente 0,9500 puntos por lanzamiento. El Real Madrid, por su parte, se jugó el 87,84% de sus posesiones finalizadas y consiguió un correcto 1,0769 puntos por lanzamiento. Esos 0,1269 puntos más por lanzamiento equivalen a 8 puntos más.

Los verdinegros se jugaron 71,67% de sus lanzamientos de campo desde el interior del 6,75 y lograron un mal dato: 0,8372 puntos por lanzamiento (41,86% de eficacia). El conjunto blanco lo intentó en el 61,54% de sus tiros de campo y anotó 1,1500 puntos por lanzamiento (57,5%).

El Joventut tiró desde más allá del 6,75 el 28,33% de sus tiros de campo, para un excelente 1,2353 puntos por lanzamiento (41,18% de eficacia). El conjunto blanco lo intentó en el 38,46% de sus lanzamients de campo, para obtener 0,9600 puntos por tiro (un pobre 32% de eficacia).

Como vemos un elemento crucial de esta victoria plácida ha sido la habilidad del equipo madrileño para concentrar su ataque por dentro, donde estaba consiguiendo números muy buenos y negar al equipo badalonés el tiro triple, donde estaba particularmente acertado este último.

Conclusiones

Buena victoria del Real Madrid, cimentada sobre todo en un excelente primer cuarto y un muy buen tercer cuarto, aunque se relajó en los cuartos pares. El triunfo se cimentó en el juego interior y en un buen control de las pérdidas. Como aspectos mejorables destacaríamos el poco acierto en el tiro de tres y la poca agresividad en el rebote ofensivo.

Cabe destacar a tres jugadores que están alcanzando su óptimo de la temporada: Deck, Musa y Hezonja. En el sentido contrario, preocupa cómo Tavares está acusando los minutos acumulados.

A corto plazo, una victoria plácida en la que el equipo ha sabido regular la intensidad para ganar el partido.

Los comentarios estan cerrados.