El Análisis De Eterno Campeón | Virtus Bologna 79-96 Real Madrid

El juego interior marcó diferencias y el triple sentenció, a pesar de un dia espantoso en el tiro libre

El Real Madrid fue fiel a sí mismo. Dominando el juego interior marcó diferencias, además controló el rebote y limitó las pérdidas. Esta vez, no defendió correctamente el triple, pero los 8 de11 de Mario Hezonja, los 4 de 7 de Guerschon Yabusele y los 2 de 4 de Rudy Fernández no sólo igualaron esta faceta, sino que decantaron la balanza muy del lado madridista. Lo peor fue el pésimo % en el tiro libre. Fallamos 11 tiros libre de un total de 26 lanzados, que han supuesto como mínimo 6 puntos menos.

Otro aspecto a comentar es que el encuentro se ha comportado como una montaña rusa. El Real Madrid, una vez que alcanzó +10 de diferencia, se ha mantenido siempre entre +7 y +23, para terminar con un +17. Pero casi en cada cuarto, la Virtus parecía a punto de meterse en el partido. A continuación adjuntamos el gráfico de evolución de las diferencias proporcionado por la Euroliga en su página.

Evolución de las diferencias a lo largo del partido VIR-RMB. Fuente Euroleague
Evolución de las diferencias a lo largo del partido VIR-RMB. Fuente Euroleague

El Real Madrid no es un equipo que controle el juego. Sube y baja a golpes de inspiración de sus jugadores. Está mostrando solidez por dentro, con el juego interior marcó diferencias de nuevo. También es consistente en la mala defensa del triple. Luego, estan los demas aspectos, donde en unos partidos muestra fortaleza (hoy han sido el triple, el rebote y el control de las pérdidas) y en otros debilidad (hoy le ha tocado al tiro libre). Casi en cada cuarto, parecía que la Virtus se metía en el encuentro y que íbamos a llegar a un final apretado, pero el concurso de triples entre Mario Hezonja y Guerschon Yabusele lo ha impedido en un último cuarto arrollador. A pesar de la competición de despropósitos en el tiro libre de Musa, Tavares y Deck.

Pero veamos los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Virtus Bologna-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Virtus Bologna-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 2 posesiones más, lo que se ha traducido en 3 puntos de diferencia. También ganó la batalla de la eficiencia en ataque, en un partido donde las defensas, globalmente, no han brillado. La Virtus se quedó en 1,0822 puntos por posesión finalizada, mientras que el conjunto blanco llegó a 1,2800. Consiguió 0,1978 puntos más por posesión finalizada, lo que se ha traducido en 14 puntos a favor.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Virtus Bologna-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Virtus Bologna-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Partido jugado a muchas posesiones, para ser Euroliga, 83/85. El Real Madrid consiguió 1 rebote más en ataque, lo que se ha traducido en una posesión extra. Ambos equipos controlaron bien las pérdidas. Virtus perdió 10 balones (el 12,05% de las posesiones totales) y el equipo madrileño también 10 (el 11,76% de las totales). Para el Real Madrid esto supone un éxito, si lo comparamos con partidos anteriores.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Virtus Bologna-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Virtus Bologna-Real Madrid Totales

La diferencia en el acierto en el tiro entre los dos equipos se plasma claramente en el número de rebotes en cada aro: 33 en el del equipo italiano, 39 en el del conjunto blanco. Necesitamos el gráfico de porcentajes para un análisis correcto de esta faceta.

Análisis del rebote Virtus Bologna-Real Madrid %
Análisis del rebote Virtus Bologna-Real Madrid %

El Real Madrid ha cerrado bien el rebote, ha capturado el 79,49% de los rechaces en su propio aro, claramente por encima de lo que ha venido pasando casi toda la temporada. También ha atacado con eficacia el rebote en ataque, haciéndose con el 27,27% de los rechaces en el aro contrario. Por su parte, la Virtus se ha limitado a un discreto 72,73% de los rechaces en su propia zona y sólo se hizo con el 20,51% de los que hubo en la rival.

El tiro

Análisis detallado de la anotación Virtus Bologna-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Virtus Bologna-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

En ataque, el Real Madrid estuvo muy bien en el tiro de 2 y excelente en el tiro de 3. Sólo estropeó la eficiencia el malísimo porcentaje en tiros libres. En defensa, ha estado excelente también defendiendo el juego interior. No ha estado bien en el triple, en particular en la defensa a dos jugadores: Marco Belinelli y Semi Ojeleye. Ésto, más la perfección en el tiro libre, han permitido a la Virtus mantenerse en el partido durante tres cuartos.

El juego interior marcó diferencias. El conjunto blanco defendió tan bien cerca de su aro que llevó a los italianos a depender del triple. Tampoco dispusieron de demasiadas opciones desde el tiro libre, aunque las aprovecharon todas. No así el Real Madrid que provocó 26 tiros libres pero sólo aprovechó 15.

El tiro libre

Como ya hemos comentado, la Virtus dispuso de 9 posesiones (el 12,33% de las finalizadas), anotó los 18 lanzamientos que tuvo, el 100% de acierto, que han supuesto 2,0000 puntos por posesión. El Real Madrid hoy ha estado muy mal en esta faceta: dispuso de 13 posesiones (el 17,33% de las finalizadas), de las que solo anotó 15 tiros libres, con un tristísimo 57,69% de acierto, que equivale a 1,1538 puntos por posesión.

El tiro de campo

A pesar de la impresionante eficiencia en el tiro de 3 de los italianos, la gran defensa del juego interior que sufrió les ha lastrado mucho. Lanzó el 87,67% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y logró un pobre 0,9531 puntos por lanzamiento. El Real Madrid intentó el 82,67% de sus posesiones finalizadas y obtuvo 1,3065 puntos por lanzamiento. La diferencia de 0,3533 puntos más que su rival por tiro de campo ha supuesto 22 puntos.

El juego interior marcó diferencias a favor del Real Madrid. Virtus intentó el 54,69% de sus tiros de campo en el interior del 6,75 y obtuvo muy poco: 0,6286 puntos  (un pobre 31,43% de eficacia). El equipo blanco estuvo bien en esta faceta: se jugó el 51,61% de sus tiros de campo que se tradujeron en 1,1250 puntos por lanzamiento (un buen 56,25% de eficiencia).

Ambos equipos estuvieron extraordinarios en el tiro desde más allá del 6,75, o bien ambos defendieron mal. Virtus lo empleó en el 45,31% de sus tiros de campo y se tradujeron en un fantástico 1,3448 puntos por lanzamiento (buenísimo 44,83% de eficacia). Pero es que el equipo blanco se salió: por un lado apostó mucho por esta faceta al jugarse el 48,39% de sus tiros de campo y consiguió 1,5000 puntos por lanzamiento (50% de eficiencia).

Conclusiones

Los números nos estarían hablando de un partido excelente del equipo. Salvo la defensa del tiro de 3 y el % en el tiro libre, el Real Madrid ha brillado. Ha estado muy bien por dentro, en ataque, pero especialmente en defensa. El juego interior marcó diferencias. Pero además lo ha acompañado de una buena actuación en el rebote ofensivo y defensivo, y muy buen contol de las pérdidas, donde no suele brillar.

Sin embargo, no nos ha transmitido tranquilidad. En los tres primeros cuartos pareció que iba a dejar que la Virtus entrase en el partido. Es cierto que ha ganado los dos primeros y sólo ha perdido el tercero, pero eran montañas rusas en las que los italianos se acercaban mucho.  Al final, un último cuarto excelente ha dejado a la Virtus sin opciones.

Estamos a un partido de asegurar la ventaja de cancha en los play offs.

Los comentarios estan cerrados.