Crónica | Real Madrid 79-68 Urbas Fuenlabrada
Victoria engañosa del Real Madrid en la visita de Urbas Fuenlabrada al WiZink Center. Los de Laso tuvieron que sufrir mucho para que el triunfo se quedara en su pabellón. Tras una primera parte en la que los visitantes fueron mejores, un gran tercer cuarto del Madrid cambió las tornas. Esto permite a los blancos seguir como líderes invictos una semana más.

El Real Madrid comenzó el encuentro dispuesto a concluir la buena racha de Urbas Fuenlabrada: tras la llegada de Javi Juárez, con pasado madridista, los hoy visitantes encadenaban tres victorias consecutivas y ninguna derrota. Los de Laso se estrenaron con un triple de Jaycee Carroll, dejando bien claras sus intenciones. El Madrid, como de costumbre, pretendía imprimir mucho ritmo al partido y llevarlo a anotaciones muy altas. Sin embargo, enfrente encontró un Fuenlabrada muy bien ordenado y concentrado en defensa, capaz de obligar a los blancos a probar tiros muy forzados, casi siempre con un jugador rival delante. En el aro contrario, los de Javi Juárez también se atrevieron a jugar al ritmo del Madrid. Cada canasta de los de Laso era respondida de inmediato en la misma medida. Al final, el intercambio de puntos terminó incluso beneficiando al Fuenlabrada: el primer cuarto finalizó 18-24.
El Real Madrid no estaba defendiendo con la misma intensidad que el Fuenlabrada, lo que permitía a los de Javi Juárez ataques rápidos y efectivos. El esfuerzo de los del sur de Madrid, con una plantilla corta y muchas faltas acumuladas, podría terminar lastrando sus expectativas, pero no por ello redujeron el ritmo. En el segundo cuarto, la tónica siguió siendo similar a la del primero. Urbas Fuenlabrada mantuvo su buen desempeño defensivo, lo que le permitió conservar una ventaja cómoda. Un 3+1 de Melo Trimble llevó el encuentro al +10 para los de Javi Juárez (28-38). Ni siquiera la aparición de Campazzo y Llull era capaz de contrarrestar los problemas del Real Madrid con las pérdidas y los bajos porcentajes de anotación (48% en tiros de 2 y 25% en tiros de 3). Cuando llegó el descanso, la mejor noticia para los de Laso era el resultado: solo 33-40.

La segunda mitad comenzó parecida a la primera: con dos triples de Jaycee Carroll. El acierto desde más allá de la línea de 6’75 metió al Real Madrid en el encuentro y terminó poniendo a los de Laso por delante (45-42). El conjunto blanco comenzó entonces a parecerse al equipo que suele ser, ante la impotencia de un Fuenlabrada al que ya no le funcionaban sus estrategias. La intensa defensa de los de Javi Juárez se veía descolocada por la amenaza constante de triples y por el dominio blanco del rebote ofensivo. El Madrid había mejorado en ataque, pero todavía tenía errores defensivos que corregir, por lo que el partido no se rompía por completo. Aun así, con el paso de los minutos, el conjunto blanco fue ampliando su ventaja. Un triple sobre la bocina de Thompkins puso el 61-51 con el que alcanzamos los últimos diez minutos.
El Real Madrid había anotado 4 triples entre los dos primeros cuartos y 6 solo en el tercero. El nuevo paradigma del encuentro empezaba a desmoralizar al Fuenlabrada, que se veía incapaz de volver al desempeño de la primera parte. Además, el cansancio y las faltas comenzaron a hacer mella en los de Javi Juárez, que no podían funcionar como la máquina bien engrasada de la primera mitad. Un parcial de 0-6 para Fuenlabrada permitió que la diferencia bajara de los 10 puntos (71-62), pero el Madrid enfrió de nuevo los ánimos con un 4-0 en respuesta. Un Campazzo que había comenzado muy desacertado fue el que lideró la consolidación de los de Laso en los últimos minutos. Urbas Fuenlabrada no quería dar el encuentro por perdido, pero quedaba muy poco tiempo y el esfuerzo anterior se notaba. Al final, el partido terminó 79-68.

Tras este resultado, el Real Madrid sigue contando por victorias todos sus encuentros en Liga Endesa (10 de 10). Por tanto, continúan siendo líderes, con un triunfo más que Iberostar Tenerife, su inmediato perseguidor. La próxima semana, los de Laso visitarán al Estrella Roja en Euroliga (viernes, 13 de noviembre, 19:00 horas) y al MoraBanc Andorra en la competición nacional (domingo, 15 de noviembre, 18:30 horas).
@_albacg
Los comentarios estan cerrados.