Un histórico en horas bajas.

En la casa blanca, tal y como yo la recuerdo, todas y cada una de las semanas estás sometido a un constante y estricto examen. La semana que no te la juegas ante un rival directo, toca remontar una mala racha, o bien salir de una de esas tantas crisis en las que automáticamente te sumergen tras un par de malos resultados. Es así y lo será siempre. 

Hoy, tras una serie de partidos algo convulsos y en los que al equipo le ha costado mantener un línea regular, el Madrid visita Mestalla para enfrentarse a un Valencia en horas bajas. Después de la victoria en el Camp Nou y el empate en Alemania, los blancos mantenían una línea positiva en Liga pero se enfrentaban a su primera final de la temporada el martes ante el Inter para comenzar a encargar su clasificación a octavos. El elenco madrileño conseguía la victoria con un gol tardío de Rodrygo, que espantaba unos días las dudas a la espera de ver como se sigue desarrollando ese grupo B que tantos dolores de cabeza le está dando. 

Para recuperar el liderato que ayer sábado cedía al Atleti, el Madrid tendrá enfrente al siempre rocoso y molesto Valencia; pero esta vez, a un diferente y depresivo Valencia. Los chés, un conjunto histórico dentro del campeonato nacional y que tanto ruido hizo en el panorama europeo a principios de siglo,  viven la que probablemente sea la mayor crisis de su historia. Y eso que en los últimos años, ya nos habíamos acostumbrado a los malos momentos del equipo valenciano … idas y venidas de entrenadores, proyectos deportivos que arrancaban y no cuajaban, y que parecía que por fin daban con la tecla en el año del centenario, con Marcelino a la cabeza y con un equipo de ensueño que incluso le arrebataba la Copa del Rey a todo un FC Barcelona. Pero quien nos lo diría por aquellos entonces … que ese sería el principio del fin. A día de hoy, los ches se encuentran sumidos en una crisis ya no solo deportiva, sino también estructural e institucional. Es una pena ver el bache que atraviesa el club y la inmensa desconexión que existe entre la institución y las personas que lo hacen grande; futbolistas, afición… No es correcto ni idóneo señalar y destacar nombres propios, pero en la ciudad todos apuntan a Peter Lim y Anil Murthy, que consideran han desmantelado el equipo a sus anchas. Y es que el mercado de fichajes ha sido cuanto menos destacable este verano… porque el Valencia ha vendido (o mejor dicho, ha malvendido) a futbolistas como Garay, central titular; Parejo y Coquelin, mediocentros titulares; Ferrán Torres, joya de la cantera; o Rodrigo, delantero estrella, además de la salida de Florenzi tras acabar la cesión o la de Kondogbia al Atleti, que también dejaba la entidad por la puerta de atrás tras una serie de encontronazos con el presidente y propietario che, llegando incluso a publicarlo en redes sociales. Pues bien, tras todas estas salidas, el club ha incorporado la friolera de ¡0 JUGADORES! para suplirlos. Algo, cuanto menos, destacable. Por todo ello, quizás empiece a ser más lógico el ver al equipo a solo dos puntos del descenso, y con 1 punto de los últimos 12.

Por su parte, Zidane llega a Mestalla tras tirar de gen competitivo ante el Inter y agarrarse al clavo ardiendo de Europa. Sin embargo, cuenta con más bajas para el encuentro de hoy. A las de Carvajal, Militao, Nacho y Odriozola, se suman Casemiro y Hazard, ambos positivos por coronavirus. Una pena para el belga, que estaba comenzando de nuevo a entrar en la dinámica del grupo y al que parece “le ha mirado un tuerto” desde que llegó a la capital. Su baja parece que la suplirá Vinicius, o quizás el entrenador francés opte por Rodrygo y lo premie tras su gol en Champions. Lo que si parece seguro es que el mediocampo lo formarán Valverde, Kroos y Modric … bueno, seguro, mejor dicho parece lo esperado. Porque quizás entre Isco o nos sorprenda con Jovic. Hace tiempo que dejé de intentar adivinar las alineaciones de ZZ, porque al final, ya sabemos que el bueno de Zinedine nos acabará maravillando con otra de sus novedades. Así es él, y por eso le queremos tanto.

Es importante para los visitantes no confiarse hoy ante los de Javi Gracia. Pese a su mal momento, no dejan de ser un grande de nuestro país y, entre todas las sombras, hay algunas luces esta campaña; nombres como Kang-In o Musah, que llegan desde la cantera para afianzarse en el primer equipo, o Maxi Gómez y Carlos Soler, que han dado un paso al frente para revertir la situación cuanto antes. Sea como sea, los valencianos competirán, y el Madrid necesita los tres puntos para volver a lo más alto de la tabla. Será una dura batalla, de tú a tú, como casi todos los duelos entre estos dos conjuntos.

Prepárense para el espectáculo. 

POR: ANTONIO MATEOS

@Antonio_MateosR

AM

Los comentarios estan cerrados.