Tras la tormenta, siempre llega la calma.

Ya lo decía Ramos el sábado: “Llevo aquí más de diez años, y para vosotros una crisis es una semana de malos resultados”. Es verdad que había dudas en cuanto al juego, y que el arranque de los de Zidane no había sido el esperado por los vigentes campeones de Liga. Pero la forma en la que se magnificaron los dos pinchazos del Real Madrid en casa ante Cádiz y Shakhtar es propio de ese movimiento que cada año nos quiere dar por muertos a este grupo de futbolistas y trata de hacernos ver que ahora, de pronto, Zidane no es entrenador para el Madrid o que ya se ha acabado su ciclo. Y lo peor es que cada año, cada temporada, aparecen cada cierto tiempo con el objetivo de atenuar los malos momentos del Madrid para convertirlos en verdaderas crisis y hundirnos; y no es así. Zidane y los suyos son sinónimo de éxito, de títulos. Pero sobre todo son capaces de mantenerse unidos en todos y cada uno de los malos momentos. Ya lo dije en la previa del encuentro del sábado: en peores plazas habíamos toreado. Pues bien, salimos del Camp Nou por la puerta grande, con las dos orejas y el rabo. Como si de Las Ventas se tratase. Y los que quieran hacernos ver que la victoria fue gracias “a terceros” les recomiendo que se pongan de nuevo el partido. Fue un clásico igualado, en el que solo los errores decantarían la balanza. Y el Real Madrid cometió menos errores y aprovechó más los del rival. No hay más. El resto son falacias procedentes de noreste del país que quieren esconder sus carencias a base de excusas. 

Pero bueno, vamos con lo que toca; La Champions League. Llega la segunda jornada de la máxima competición europea y el Real Madrid tiene la necesidad de comenzar a arreglar lo que empezó de forma tan desastrosa. Es verdad que, como digo, no éramos “tan malos”… pero ahora tampoco somos los mejores. El equipo blanco, pese a tirar de gen competitivo para sacar los tres puntos en Barcelona, sigue dejando serias dudas en el juego y necesita ganar en Alemania para iniciar la remontada tras la derrota en la primer fecha ante los ucranianos, y evitar que se complique la clasificación a octavos en un grupo bastante complejo. Enfrente, el Borussia Mönchengladbach. Uno de los equipos más importantes e influyentes de Europa en los 70, pero que con los años se fue diluyendo hasta llegar incluso a descender a la segunda categoría. Sin embargo, los últimos años han supuesto un punto de inflexión para el cuadro alemán, que ahora cuentan con una gran plantilla que le permitió conseguir un cuarto puesto el año pasado en la Bundesliga. Jugadores como Thuram, hijo del mítico ex futbolista del Barça Lilian Thuram, Embolo, Plea, Kramer, Zakaria, Ginter o Sommer conforman la columna vertebral del peligroso conjunto dirigido por Marco Rose. 

En cuanto al once, vuelve a ser muy difícil apostar por los futbolistas en los que confiará Zidane para saltar de inicio. Eso si, hay varios nombres propios que han salido muy reforzados del clásico. El lunes y la convocatoria ya nos dejaban una gran noticia: el enésimo retorno de Hazard al equipo, que vuelve a estar disponible para tener unos minutos en Alemania. Tras su gran partido del sábado, Valverde, que de nuevo se encuentra en su mejor momento, se postula como titular para el choque ante el Borussia. El resto, los esperados. Aunque es probable que haya novedades. Modric podría entrar en el medio del campo tras sus buenos minutos y su gol en Barcelona, y arriba, después de la titularidad de Asensio y Vinicius, también es probable que nos encontremos con alguna rotación.

Como digo, vuelve la Champions. Y no hay que ser desmedidos en cuanto al momento de forma de los blancos; pero tras la tormenta, el Madrid debe de buscar la calma. Mantenerse unidos, y volver a primar la solidez que mostramos la temporada pasada y que además en el Nou Camp demostramos que aún no hemos perdido. Sea cual sea el once, y pase lo que pase frente al Gladbach, solo hay una opción este martes: volverse a España con los tres puntos en la maleta. Y a partir de aquí, seguir luchando y sobre todo trabajando. Porque cualidades, calidad y plantilla ya tenemos de sobra. 

POR: ANTONIO MATEOS 

@Antonio_MateosR

AM

Los comentarios estan cerrados.