Real Madrid 1-2 Valencia: Naufragio en el Bernabéu. Y un gran paso atrás en la batalla por LaLiga

El Real Madrid naufraga en el Bernabéu ante los chés, tras un mal partido y con mucho que mejorar de cada a la Champions contra el Arsenal. Ancelotti y los jugadores quedan duramente señalados, tras otro bochorno en La Castellana.

Estamos en el mes de abril, y el Madrid desde su primer partido en Agosto, no ha evolucionado su nivel de juego, es más, parece que cada partido que pasa su nivel de juego es aún peor. Pero lo más grave no es tanto un mal juego, que puede darse durante la etapa de un equipo acostumbrado a tocar metal cada año, sino la desidia y la poca capacidad de voluntad de levantar el mal fario del equipo, tanto del cuerpo técnico comandado por Ancelotti, como de los jugadores en el que salvo entre dos y tres jugadores no están metidos en la tensión necesaria para pelear los partidos, y por ende los títulos.

Se ha estado subestimando, a lo largo de temporada, ciertas cuestiones básicas que hacen que un equipo obtenga su recompensa en forma de títulos que es la solidaridad, el trabajo, el sacrificio y salir a comerse el césped desde el primer minuto. Se ha pensado desde Valdebebas que esta Liga se iba a ganar al 60% en cada partido, y esto amigos míos en el fútbol de élite no está permitido y menos en una liga tan competida como es la española. La afición madridista espera que con un cambio de aires, seguramente en el banquillo, vuelva a tener esa garra y ese pundonor que le caracteriza y hacer levantar del asiento con buen juego y victorias legendarias.

Hay que decir que este pinchazo en el Bernabéu, se veía venir, ya que este equipo venía de hacer un mal partido ante el Leganés en el que se ganó de milagro (por 3-2), y de hacer un «semi-ridículo» ante la Real Sociedad (4-4), metiendo cuatro goles en el feudo blanco que casi elimina al Madrid de la Copa. Y cuando juegas en el alambre muchas veces, un día te quemas y hoy ha sido así.

En cuanto al partido, ambos equipos han salido con las siguientes alineaciones:

  • Alineación del Real Madrid: Fran González, debutando como portero del primer equipo; Lucas Vázquez (otra vez), Rudiger, Tchoueaméni, Fran García; Valverde, Bellingham, Modric; Brahim, Vinicius Jr. y Mbappé.
  • Alineación del Valencia: Mamardshivili; Aarons, Diakhaby, Mosquera, Tárrega, Jesús Vázquez; Almeida, Javi Guerra, Barrentxea, Diego López; y como único delantero Sadiq

En lo que respecta al comienzo de los primeros minutos, el Madrid salió como viene siendo costumbre contemplativo dejándose llevar por la situación del partido. Aún así, el Madrid pudo empezar ganando con una internada de Mbappé en el área en el que Tárrega interfiere en la acción, y el arbitro señala penalti. No obstante, ese penalti estuvo en duda y Cuadra Fernández tuvo que ir al monitor a revisarla por dudas en el contacto del defensa del Valencia, aun así el colegiado mantuvo la decisión de pitar la pena máxima a favor de los blancos.

Y aquí llega una de las cuestiones que han traído cola en Valdebebas, que es el tema de los penaltis, ya que han ido variando distintos lanzadores (Vini, Mbappé y hasta Bellingham), que ya uno no sabe quién los tira, y obviamente se terminan fallando cosas tan básicas como lanzar un penalti… Y en este caso Vinicius, por voluntad propia decidió lanzarlo. Pero fallaría la pena máxima tras una intervención sin esfuerzo del portero del Valencia, Giorgi Marmadashvili, en el que el crack brasileño no hizo un buen tiro. Sin duda, la solución a este problema es que haya un especialista claro que tire todos los penaltis posibles, y no haya dudas ni rotaciones de lanzadores, ya que eso genera confusión y desconfianza en sus pateadores.

Y prácticamente, en la jugada siguiente, llega el primer gol del Valencia, tras un saque de esquina mal defendido por la defensa del Madrid (una vez más), ante un gran cabezazo del central hoy capitán del Valencia, Diakhaby, inaperable para el portero canterano Fran González.

Aun así, la reacción del Madrid, no fue mala ya que poco después, en una internada de Brahim, pretendiendo pasar el balón a Kylian, el autor del primer gol del Valencia Diakhaby, en un intento por despejar el balón se estorba con su compañero, y acaba introduciendo el balón en su propia portería con un «golazo». Era el empate del Madrid, pero el colegiado y el VAR lo anularon ya que Mbappé estaba en fuera de juego, e interfiere en el defensa. El Madrid, en un intento de desesperación por meter gol cuanto antes, generó ocasiones, muchas de Kylian Mbappé, pero se encontró con el muro georgiano de Mamardasviili. Pero era insuficiente, y el juego no era fluido como en otras ocasiones.

Se llegó al descanso con 0-1 en el marcador, pero con toda la segunda parte por delante. El gol del empate acabaría llegando gracias a un córner pateado por Modric, y Vinicius esperando en el segundo palo, remata a portería vacía, para poner el empate en el electrónico. Parecía que podíamos estar ante otra remontada madridista, pese a la inestabilidad que podía haber en el juego. Tras el gol, salvo una ocasión a balón parado del Valencia, que saca bien el hoy portero titular del Madrid Fran González, las ocasiones fueron del Madrid, la mayoría de ellas eran de Kylian Mbappé, pero le falló la puntería en el día de hoy. Cabe mencionar una ocasión que desaprovecha Valverde, tras pase de Mbappé, gracias a una fenomenal intervención del portero de Valencia con una mano prodigiosa. También Endrick, que salió en la segunda parte tuvo un cabezazo que despejó sin complicaciones la defensa del Valencia.

El Madrid, a medida que fue pasando los minutos, hizo más cambios ofensivos, terminando el partido con solo dos defensas puros (Rudiger, y Alaba que salió en el lateral izquierdo), arriesgando al máximo en busca de la victoria. Pero cuando andas mal en defensa, y vas solo atacando a lo loco, es posible que una contra te pillen, y así llegó el gol definitivo del Valencia, que supuso la derrota final, el cual Rafa Mir coge la espalda a Camavinga, y Hugo Duro solo en el área fusila al portero, para darle los tres puntos al equipo de Corberán en una jugada mal defendida por el equipo de Ancelotti.

Pese a ello, ha podido llevarse el empate el equipo blanco, con una jugada en la que Rudiger (como delantero de emergencia para los últimos minutos) se encuentra en un mano a mano que resuelve el portero de Valencia. Pero no fue así, y el Madrid, en un mal partido con errores propios abajo y arriba, pierde buena parte de las opciones de alzarse con el título liguero este curso, quizás el empate del Barsa, esta jornada con el Betis (1-1), dé algo de esperanza al Madrid para el final del torneo ya que solo está a cuatro puntos, con aun ocho partidos por disputarse, entre ellos un clásico.

Mientras el Valencia, que recordemos viajaba al Bernabéu con tres bajas sensibles, por sanción (Gayá, Rioja y Foulquier), ha sacado tres puntos fuera de casa, que dan media salvación al club ché, con una buena segunda vuelta, gracias en parte al desempeño de su nuevo entrenador.

Pese a que numéricamente dé algo de optimismo a los aficionados de cada a la lucha por los títulos (hay que recordar que aun está vivo en las tres competiciones importantes), las sensaciones y la predisposición del equipo de Ancelotti no son nada buenas, tal vez anticipando un fin de ciclo en hombres importantes de la plantilla. Ya estamos en Abril, donde se juegan los títulos, y se esperaba una mejor preparación física del equipo en este tramo. El siguiente de los exámenes que le queda al Madrid esta temporada, es la eliminatoria de cuartos de final contra el Arsenal ,desde este martes en Londres, el cual también llega con bajas en defensa, pero que la irregularidad mostrada por el cuadro merengue, hace que el aficionado tenga serias dudas sobre el desempeño de sus jugadores en dicha eliminatoria, sin olvidar la final de Copa, que tiene el Madrid contra el Barcelona, cuyo rival le ha metido en los dos partidos que llevan enfrentados, dos buenos baños de fútbol y físico (con un parcial de 9-2 a favor de los blaugranas). Quizás en este mes, seguramente el Madrid pueda perder los tres títulos de golpe, pero si algo ha demostrado este club (y sus jugadores) a lo largo de su historia es que no se le gana tan fácilmente, y hay que matarle dos veces para vencerle.

Toca pensar en lo que viene, y a por el pase de las semis de Champions.

Deja una respuesta