Previa | Torneo de Múnich clasificatorio para el ANGT

Este viernes comienza en Múnich el segundo de los cuatro torneos clasificatorios para la Fase Final del Adidas Next Generation Tournament. El objetivo, como cada año, es conseguir un billete directo para Colonia (Alemania) con el propósito de revalidar el título conquistado en el curso pasado. En principio, según la web del club, al menos el primer partido se podrá seguir por RMTV.

Para lograr la clasificación, el Real Madrid tendrá que ganar el torneo, al igual que hizo en las dos anteriores ediciones.

Eso sí, el equipo que presentará Mariano de Pablos es muy distinto de aquel que hizo dicha histórica temporada. Muchos jugadores terminaron su etapa júnior y dieron paso a nuevas joyas recién ascendidas de categoría cadete.

Plantilla

Esta es la convocatoria que presentará el club blanco durante este fin de semana. Como novedades encontramos la presencia de hasta cuatro jugadores cadetes, con la inclusión finalmente del pívot Eli John Ndiaye, quien ha volvió este pasado fin de semana tras estar tres meses sin jugar. Además, solo hay tres jugadores júniors de segundo año, puesto que Eric Marciel, lesionado desde la pasada temporada, no ha llegado a recuperarse a tiempo.

Fuente: adidasngt.com

Jugadores a seguir

Boris Tisma

Seguramente el gran líder ofensivo del equipo. Es uno de los “veteranos” y así lo está haciendo valer en lo que llevamos de temporada. Con su 2,04 de altura y largos brazos, el alero croata es un muy buen tirador de 3 y una buena ayuda tanto en la captura de rebotes como en la dirección del juego. Además, cada vez aprovecha mejor su físico para ganar espacio cerca del aro y anotar en contacto tras penetración. Por su zurda pasarán muchas opciones de su equipo para levantar el título.

Matteo Spagnolo

Base italiano que está completando su segunda temporada vestido de blanco dejando muy buenas sensaciones. Es un jugador con buena estatura, para su edad y posición (1,92), que destaca principalmente en el aspecto ofensivo, anotando siempre que está en la pista. En estos días, seguro le veremos conseguir muchos puntos penetrando con ambas manos y en lanzamientos de media distancia.

Fuente: elespañol.com

Tristan Vukcevic

Ala-pívot serbio con excelentes condiciones físicas (2,08) para ser aún júnior de primer año. A lo largo de esta temporada, debido a las bajas en la pintura, le estamos viendo jugar muchos minutos de 5, pero su posición natural es de 4 y es ahí donde más daño hace. En la parcela ofensiva es un peligro constante por su tiro de larga y media distancia y por su habilidad para acabar las jugadas cerca del aro. El déficit lo encuentra en defensa, donde puede tener dificultades para defender a jugadores más pesados.

Juan Núñez

Pese a ser aún cadete, está realizando toda la temporada a caballo entre el Júnior y el EBA, llegando a entrenar con el primer equipo durante varios días tras la baja de Sergio Llull. Núñez es un base zurdo muy creativo, un excelente pasador con un físico cada vez más relevante. Puede anotar y puede defender, es decir, puede hacer casi todo en la pista. Si mentalmente está metido en el partido y no pierde la concentración será uno de los grandes líderes.

Fuente: malaga.es

Eli John Ndiaye

El senegalés es el jugador más físico del equipo. Con su 2,03 de altura es muy intimidador pero no está exento de talento. Se mueve mucho cerca del aro rival para buscar situaciones beneficiosas, ataca el rebote ofensivo y tiene una mano más que aceptable para anotar a cinco metros de la canasta. Este jugador, aún cadete, es quien debe imponerse en ambas pinturas del campo.

Rivales

El Real Madrid competirá en el Grupo B ante el Promitheas Patras (viernes, 15:00h), Porsche Ludwigsburg (sábado, 11:00h) y Alba Berlín (sábado, 19:00). Teóricamente no son superiores al Madrid, pero seguro le pondrán en muchos aprietos para poder ser primero en el grupo y pasar a la final del domingo.

En la final, si todo va bien, esperarían Bayern de Múnich, CSKA, Ratiopharm y Stella Azzurra, rivales, seguramente, más duros que los anteriores.

Las Claves

Este Júnior dista mucho del último que vimos el año pasado. Hay que olvidar la idea de ver a un equipo que permanentemente es superior bajo los aros, pues juntar en la misma plantilla a chicos como Garuba, Sylla y Dike pasa cada muchísimo tiempo y, además, uno de los jugadores llamados a cumplir con el rol de pívot físico es baja (Eric Marciel).

Mariano de Pablos, de todas formas, sabe que el nivel físico que pueden querer imponer otros rivales lo tiene que igualar y, por eso, durante muchos minutos veremos en la pista hasta tres jugadores que alcancen los 2 metros, con Boris Tisma y Konstantin Kostadinov jugando de aleros.

En cambio, sí pueden tener más peso en el marcador los bases, ya que la consolidación de Spagnolo y Núñez como directores de juego le da al equipo más puntos que los que aportaban Jorge Mejías y Ziga Samar, aunque ellos daban mucho en todo el campo.

Pero la sensación que ha dejado el equipo en estos meses es que ofensivamente tiene recursos suficientes para ganar a cualquier rival, localizando la defensa como lo principal a poner especial énfasis.

Ya desde que estaba Javi Juárez en el banquillo, el Júnior madridista ha ganado muchos partidos desde la defensa y Mariano de Pablos mantuvo ese colmillo afilado en el equipo la pasada temporada, pero la salida de los pívots nombrados anteriormente y la de Kareem Queeley han debilitado mucho a la plantilla en esa faceta, por lo que deberá ser un trabajo de todo el conjunto en general.

Los interiores tendrán que aplicar la máxima dureza posible y los exteriores deberán mantener una alta actividad en cada minuto. Solo así habrá opciones.

En el caso de las labores de perímetro veremos mucho a Sediq Garuba, él será el encargado en numerosas ocasiones de defender al mejor rival, de agobiarle, de acosarle y de sacarle del partido. Un máster para un todavía cadete. Esa aportación y la concentración e intensidad de todo el equipo harán que el Madrid no se descuelgue nunca del marcador y gane los encuentros en el otro lado.

Allí, Núñez y Spagnolo tendrán que dar un paso adelante en la dirección y mostrar en esta gran competición todo lo que están demostrando esta temporada. Estarán ayudados por el carácter y la inteligencia de Dan Duscak y el talento de Urban Klavzar, quien no debe temer a mirar el aro, es buenísimo, principalmente desde el tiro de 3, como demostró el pasado domingo ante el Estudiantes, y este es el mejor momento de enseñarnos como un jugador de 1,84 puede reventar partidos.

El juego de pick and roll de estos jugadores con los Vukcevic (Stefan y Tristan) y Ndiaye debe ser clave y, si esto no sale, Ramos-Yzquierdo, Aquino o Kostadinov deben estar preparados para tirar si están muy liberados o ir con total confianza hacia dentro porque saben que allí pueden ser muy fuertes.

Por último, será importante no pecar de falta de experiencia, pues el equipo es muy joven. La parte buena es que el clan cadete (Núñez, Klavzar, Garuba y Ndiaye) está muy preparado y lo ha demostrado con creces. Probablemente sean estos cuatros jugadores los que marquen diferencias en partidos igualados.

@carlosd_mejias

Los comentarios estan cerrados.