PlayOff ACB ~ Final ~ 3er Partido ~ El Análisis De Eterno Campeón | UCAM Murcia 73-84 Real Madrid
El Real Madrid se impone en la final de la liga ENDESA en un tercer partido de gran acierto en ataque
El partido de hoy se ha ganado por un tercer cuarto con acierto excelente en ataque. UCAM defendió muy bien en la primera parte y durante el último cuarto, pero bastó un chispazo de genialidad en el tercero para que el equipo blanco se llevase el partido.
Hay varios aspectos de esta temporada que tenemos que analizar:
- El Real Madrid ha tenido un equipo irrepetible, probablemente el mejor y más equilibrado de su historia. Sin duda hay jugadores de otras temporadas que estarían en el mejor quinteto de todos los tiempos, pero, en mi opinión, este año hemos contado con más calidad y mejor repartida que nunca.
- La planificación de la temporada ha sido muy buena. El reparto de minutos ha permitido llegar al final con todo el equipo en forma y totalmente implicado. También es cierto que algunos jugadores como los junior (Hugo, Ismaila y Egor), Eli John N’Diaye o Carlos Alocén deberían de haber contado con más minutos.
Pero, volvamos al encuentro y veamos qué nos dicen los numeros.
Análisis de la anotación
![Análisis de la anotación UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas](http://eterno-campeon.es/wp-content/uploads/2024/06/Analisis-de-la-anotacion_UCM_RMB_2023_JPOA11.png)
UCAM Murcia finalizó 15 posesiones más, que se han traducido en 14 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid ha estado excelente en defensa y ha mostrado un gran acierto en ataque. Ha dejado al equipo de rojo en unos escasos 0,9012 puntos por posesión finalizada y ha anotado unos excelentes 1,2727. Esos 0,3715 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 25 puntos de diferencia.
Análisis de la posesión
![Análisis de la posesión UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas](http://eterno-campeon.es/wp-content/uploads/2024/06/Analisis-de-la-posesion_UCM_RMB_2023_JPOA11.png)
Ritmo de juego alto, a 92/82 posesiones. La causa principal de la diferencia han sido los 8 rebotes más en ataque capturados por el equipo murciano. UCAM perdió 11 balones (el 11,96% de sus posesiones totales), por 16 del Real Madrid (el 19,51% de sus posesiones totales). Hoy, el equipo blanco no ha cuidado el balón.
Análisis del rebote
![Análisis del rebote UCAM Murcia-Real Madrid Totales](http://eterno-campeon.es/wp-content/uploads/2024/06/Analisis-del-rebote-Totales_UCM_RMB_2023_JPOA11.png)
La gran diferencia de acierto en ataque entre ambos contendientes (el % de tiro de campo de UCAM fue del 35,62%, mientras que el Real Madrid alcanzó el 51,79%) explica por qué ha habido 25 rebotes en el aro rojillo por 50 en el aro blanco. Con un desequilibrio como ese, no se pueden sacar conclusiones a partir de los números absolutos y el gráfico de porcentajes es mejor herramienta de análisis.
![Análisis del rebote UCAM Murcia-Real Madrid %](http://eterno-campeon.es/wp-content/uploads/2024/06/Analisis-del-rebote-_UCM_RMB_2023_JPOA11.png)
UCAM cerró muy bien el rebote defensivo, ya que retuvo el 80% de los rechaces. El equipo blanco estuvo bien en esta faceta, pues retuvo el 72,92%. En aro contrario, los murcianos atraparon un escaso 27,08% de los rechaces. El Real Madrid apenas tuvo presencia en eeste aspecto del juego, con un pobre 20%. En realidad, el rebote en el aro del UCAM apenas influyó, dado que casi no se pordujeron rechaces, como consecuencia del acierto madridista.
Análisis del tiro
![Análisis detallado de la anotación UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento](http://eterno-campeon.es/wp-content/uploads/2024/06/Analisis-de-la-anotacion_detalle_UCM_RMB_2023_POA11.png)
En la crónica del partido anterior hice notar que el Real Madrid estaba ganando con cierta solvencia, a pesar de no tener mucho acierto en ataque. Que, dada la calidad de la plantilla, acabaría mejorando y, en ese momento, se cerraría la eliminatoria.
Hoy ha sido ese día. Todos los porcentajes de tiro del equipo blanco han alcanzado el notable. En particular, el tiro de tres puntos, que estaba siendo un problema en partidos anteriores, hoy ha rayado a gran altura. Por otra parte el conjunto madrileño ha impuesto su defensa, sobre todo en el juego interior, pero también ha neutralizado en parte la enorme eficiencia en el tiro de tres rival.
El tiro libre
El equipo de Murcia dispuso de 8 posesiones desde el 4,60 (el 9,88% de las finalizadas). Anotó 10 lanzamientos, con un flojo 62,50% de acierto, que equivale a 1,2500 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 10 posesiones (el 15,15% de las finalizadas). Convirtió 18 lanzamientos, con un excelente 90,00% de acierto, que equivale a 1,8000 puntos por posesión.
El tiro de Campo
UCAM lanzó el 90,12% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo unos flojos 0,8630 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lo intentó en el 84,85% de sus posesiones finalizadas. Logró 1,1786 puntos por lanzamiento. Mostró gran acierto en ataque y contundencia en defensa. Los 0,3156 puntos más por tiro de campo han supuesto 18 puntos.
Una de las claves ha sido que el Real Madrid ha impuesto su juego interior. Los de rojo han probado fortuna por dentro del 6,75 en el 57,53% de sus tiros de campo, pero se han quedado en unos paupérrimos 0,7143 puntos por lanzamiento (35,71% de eficacia). Por su parte, el Real Madrid ha mejorado el acierto en ataque, respecto a partidos anteriores. Concentró su juego en esta faceta, en concreto el 66,07% de sus tiros de campo. Anotó unos muy buenos 1,1351 puntos por lanzamiento (56,76% de eficacia).
UCAM estuvo bien en el lanzamiento de tres puntos, aunque lejos de los dos partidos anteriores. Lo intentó en el 42,47% de sus tiros de campo, para unos buenos 1,0645 puntos por lanzamiento (35,48% de eficacia). La contundencia de la defensa zonal de Sito Alonso dependía de que el Real Madrid no mostrara gran acierto en ataque desde más allá del 6,75. El equipo blanco se jugó el 33,93% de sus tiros de campo y logró unos magníficos 1,2632 puntos por lanzamiento (42,11% de eficacia).
Conclusiones
UCAM Murcia ha sido un gran rival, un equipo muy ordenado con todas las individualidades al servicio del conjunto, bien trabajado, duro en defensa. Aunque, tras el 2-0 en el WiiZink Center, era razonable pensar que bastaba un buen día en ataque para llevarse uno de los tres partidos que quedaban.
Lo sucedido hoy en el tercer cuarto, ha roto por completo las previsiones del equipo rojillo. El Real Madrid se ha impuesto gracias a un acierto excelente en ataque. Hoy no ha sido la posesión (no ha ganado ni el rebote ni los balones perdidos), sino la puntería.
Ahora toca disfrutar de la victoria, luego habrá que recomponer el equipo, porque no se podrá retener a todos loa jugadores. Hemos disfrutado de una plantilla irrepetible. Por otra parte, poner de manifiesto la excelente planificación de la temporada por parte de Chus Mateo. El único pero han sido los pocos minutos de los que han disfrutado los jóvenes.