Juan Núñez: el elegido
Base del Infantil A con gran talento para anotar y asistir
Juan Núñez García nació en Madrid el 4 de junio del año 2004 y en la actualidad juega en el equipo Infantil A del Real Madrid. Está considerado como uno de los jugadores de baloncesto más prometedores del territorio nacional, algo que pudo no haber ocurrido, pues desde pequeño le gusta anotar pero no siempre lo hizo con el mismo balón.

En Villaviciosa de Odón conocieron en un solo niño a dos Juan Núñez, aunque ambos con el objetivo de escuchar la red al ser golpeada por el balón. Imagino a dos entrenadores de las categorías inferiores del club tirando cada uno de un brazo para llevarse a Juan a su deporte.
Por un lado tiraría el técnico de la AD Balonmano Villaviciosa de Odón, quien ansiaba con que Núñez jugara al balonmano, y no le faltaba razón, puesto que en este deporte destacó en la Comunidad de Madrid siendo todavía alevín, llegando a llevar a su equipo a la conquista del campeonato autonómico en abril de 2015 tras anotar 7 goles en la última jornada de liga, tal y como reza la web del club rival, el Iplacea.
Pero por su otro brazo apretaría el entrenador de la Agrupación Baloncesto Villaviciosa de Odón, ya que en la temporada 2013/14 acudió a varias jornadas de formación impartidas por la federación madrileña, disputando alguna competición como el torneo «Fuenlabrada Ciudad del Minibasket». Y lo cierto es que desde ese lado se hizo más fuerza, ya que tras el verano de 2014 fichó por el Alcorcón Basket, pese a seguir jugando al balonmano.
Fue al final de aquella temporada cuando dejó la portería y se centró en el aro, concretamente en el del Real Madrid. En septiembre de 2015 se incorporaba al Infantil B del club con un año menos que sus compañeros y logrando ser subcampeón del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket de la generación del 2003, siendo el único jugador del equipo nacido en 2004.

En la siguiente temporada destacó en la mayor parte de los encuentros que disputó con su equipo, lo que hizo que formara parte de la convocatoria del equipo que conquistó el Campeonato de España Infantil de clubes y llegó a la final del Campeonato por CCAA 2017, pese a ser todavía jugador infantil de primer año.
En esta temporada se produjo el acontecimiento por el que todos los aficionados quedamos absolutamente impresionados por sus condiciones, ya que en noviembre de 2017 tuvo lugar el Torneo Globasket, donde Juan Núñez consiguió en la final ante el Barcelona 39 puntos y 9 rebotes para 51 de valoración, haciendo un gran final de partido en defensa a pesar de los problemas de faltas que tenía y anotando un tiro a cinco metros sobre la bocina para llevar el partido a la prórroga. Una absoluta barbaridad.
Semanas más tarde volvería a acudir a la competición que se le había resistido un año anterior, y esta vez sí fue campeón de España Infantil con la Comunidad de Madrid, promediando más de 10 puntos por partido y haciendo en la final 13 puntos, 8 rebotes y 6 recuperaciones en 36 minutos.
Todos los ojos estaban puestos en él cuando el equipo infantil viajó hasta Gran Canaria en febrero de este año, era el encargado de liderar al equipo que trataría de conquistar la sexta Minicopa consecutiva, y así fue. Apareció en los momentos más importantes del torneo para ayudar a su club a culminar ese record y fue el MVP de la Minicopa 2018 promediando 13,6 puntos, 5,4 rebotes, 4,2 asistencias y 4,2 robos para 17,6 de valoración por partido.

A su corta edad ya tiene para rellenar varias hojas de palmarés deportivo y nos está obligando a que veamos todos sus partidos para que descubramos el jugador tiene el Real Madrid en su cantera, así que conozcamos qué hace Juan Núñez en la pista para ser tan bueno.
En primer lugar es necesario señalar que Núñez es un base que cuenta con un gen ganador desconocido en jugadores de su edad, eso que solo tienen los elegidos que hace que cuando el partido llega al tramo decisivo sus habilidades se dupliquen, tanto en ataque como en defensa.
En su propio campo tiene las condiciones físicas para defender a cualquier jugador exterior rival, puesto que, según indica la web del club, mide 1,80 metros de altura, aunque es evidente que ya ha crecido varios centímetros. Esto hace que sea una ayuda muy importante en la captura de rebotes defensivos con la posterior consecuencia de salida rápida al contragolpe.
Cruzamos campo, y nos sentamos a disfrutar de Juan Núñez en estado puro, de un jugador que recientemente cumplirá 14 años pero que juega como un veterano, pero uno de los buenos. Tiene la capacidad para dominar cada espacio del ataque de su equipo y realizar una perfecta lectura de la defensa rival. Destaca por su habilidad para pasar el balón a compañeros que por televisión nosotros no hemos sido capaces de ver ni tan siquiera parando la imagen, es como si viera el partido ralentizado pero jugando a un ritmo vertiginoso. Es curioso ver cómo asiste pasando a una mano, con la precisión y fuerza que eso requiere. Ya dijimos que era un crack jugando al balonmano…
Y si sobresale pasando, más lo hace anotando. Puede hacerlo desde la línea de tres, tirando a media distancia o penetrando, toma la decisión correcta y la ejecuta. Además es zurdo, y estéticamente es de lo mejor que se puede ver en un jugador infantil.
Especial énfasis hay que hacer sobre sus entradas a canasta, pues tiene un manejo de balón con ambas manos admirable, lo que hace que se desprenda de sus defensores con cierta facilidad. Cuando llega a canasta es capaz de finalizar la jugada con ambas manos, tras previamente buscar el cuerpo del defensor para evitar el tapón y, de camino, conseguir el 2+1.

Todas estas cualidades y capacidades hacen que se asemeje a alguien que hacía cosas similares a su edad, que no voy a nombrar porque no es bueno catalogar a un jugador como el sucesor de otro, pero la habilidad para anotar, pasar, rebotear, dirigir, provocar faltas y ser más inteligente que nadie sobre la pista hacen que me recuerde a ese chico que no voy a nombrar, bueno, es esloveno, pero no digo más.
No olviden su nombre, Juan Núñez García, no van a dejar de escucharlo durante los próximos años. Los madridistas le adoraremos y los contrarios le querrán ver de lejos, pero seguro todos vamos a disfrutar del juego de este chico, del baloncesto del elegido.
Trayectoria de Juan Núñez:
Alcorcón Basket (2014-15)
Ingresó en las categorías inferiores del Real Madrid:
- Infantil B (2015-17)
- Infantil A (2017-)
Los comentarios estan cerrados.