#HerenciaMadridista | @Edu_OrtizEC

Hoy damos a conocer la historia de cómo a nuestro director Edu (@Edu_OrtizEC) el corazón empezó a latirle como madridista en la segunda entrega de #HerenciaMadridista.


1. ¿Cómo fue el día que te dijo tu padre de ver juntos un partido del Real Madrid a través de la tele o en el Estadio Santiago Bernabéu?

R. Debo comenzar diciendo que quizá sea un madridista «atípico». Desde pequeño fui del mejor equipo del mundo, me sentaba a ver partidos del Madrid con mi padre, pero me dice que me aburría y no lo seguía para nada. De vez en cuando apuntaba estadísticas (ya se me veían maneras jeje). Hasta los 15-16 años no empecé a seguirlo de verdad, sobre 2011.

No sé cómo fue, si porque mi padre siguió insistiendo, porque dejé de hacer otras actividades poco a poco como ver la Fórmula 1… pero al final me acabé enganchando y no pude soltarlo. Mis primeros recuerdos son de Casillas, Cristiano o Kaká (siempre he sido un enamorado) y el equipo que ganó la liga de los 100 puntos. Quizá algún detalle más lejano de Raúl.

En cuanto a mi primera experiencia en el Bernabéu, el día en el que mi padre me regaló las entradas recuerdo que los primeros instantes no sabía qué significaba. Fue el día de Reyes y no me lo esperaba en absoluto; no podía procesarlo y las tenía en la mano. Creo que hasta que no llegué a Madrid y vi de lejos el estadio no lo comprendí.


2. ¿Recuerdas el primer partido que viste del Real Madrid?

R. La primera vez que fui al Bernabéu fue en un Real Madrid – Espanyol (3-0), en enero de 2015. También era mi primera vez en un estadio y no sabía qué esperar, pero recuerdo estar en shock desde el momento que llegué una hora antes a Concha Espina y vi a todos los madridistas reunidos alrededor del templo. No entendía la magnitud de todo aquello hasta que fui subiendo las rampas dentro del Bernabéu y entré… era majestuoso.

Fue sin duda uno de los mejores momentos de mi vida, lo recordaré siempre.


3. ¿Qué sentiste al ver a tus jugadores favoritos tan cerca?

R. Tenía una gran ilusión por ver al equipo, tuve suerte del buen once que sacamos ese día a pesar de las rotaciones. Pude ver de cerca por ejemplo a toda una leyenda como Iker Casillas, y la emoción se me notaba.

Sobre todo sentí cómo vibraba todo el estadio con las jugadas y los goles, recuerdo especialmente una falta de Bale y un gol de Nacho, al que siempre he tenido aprecio, tras saltar del banquillo. También para lo malo, todos en mi zona al menos nos vinimos arriba para protestar una expulsión a Fábio Coentrao, al que también recuerdo con cariño.

Fue increíble, y desde ese momento comprendí que toda la afición eramos una familia.


4. ¿Eres socio, carné madridista, perteneces a una peña o simplemente simpatizante?

R. He sido carné madridista más de tres años, pero desde este ya no. No tenía demasiadas ventajas para su precio, como podía ser el acceso al Estadio Alfredo Di Stéfano, así que no me merecía la pena. Obviamente sigo siendo simpatizante y aficionado por siempre.

Sinceramente, me gusta pensar que desde esta web hacemos un gran trabajo por el Real Madrid, especialmente en cuanto a difusión de la cantera se refiere. Por parte del club tiene que mejorarse en general la información relativa a nuestra cantera, porque por medios desde luego no es. Se tiene que contar cómo nuestros canteranos de La Fábrica llegan donde llegan temporada tras temporada, y veo pocos sitios que lo hagan, aunque los hay claro.


5. ¿Por qué eres del Real Madrid?

R. Es la clásica pregunta, y a pesar de ser millones de madridistas en el mundo, muchas respuestas seguro son parecidas. Es fácil de responder tras ganar una Champions o encadenar récords, y a algunos se les hace difícil de responder en momentos como este por ejemplo, en medio de una crisis.

Mi familia casi al completo es madridista, la que es futbolera, pero si hay una razón por la que soy del Real Madrid es porque no nos rendimos nunca y nos mantenemos unidos, y esa filosofía la he aplicado siempre en mi vida. Recuperando ese madridismo «atípico», mi familia dice que el cambio ha sido radical. Cómo será la cosa que muchos fines de semana, de hecho, me emociono más viendo al Castilla y al Juvenil A que al primer equipo. Esos chicos lo valen.


 

@Alvaro23_EC

Los comentarios estan cerrados.