Euroliga ~ Play Off/2º Partido ~ El Análisis De Eterno Campeón | Olympiacos BC 77-71 Real Madrid
Hay que ver el vaso medio lleno. El Real Madrid está más cerca, mucho más cerca. Otra vez, las pérdidas de balón han decantado la victoria. A eso se ha sumado el mal porcentaje en tiros libres, que ha costado entre dos y tres puntos al equipo blanco.
Ambos equipos han empeorado en el rebote defensivo y han mejorado en el ofensivo. Parecen la imagen reflejada en un espejo. Los dos han estado mal en el tiro de tres, pero el Real Madrid ha ganado el juego interior.
Análisis de la anotación

Olympiakos finalizó 13 posesiones más, que se han traducido en 13 puntos de diferencia. El Real Madrid estuvo más eficiente, dejó al equipo griego en 0,9809 puntos por posesión finalizada y convirtió, por su parte, 1,0840. Esos 0,1031 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 7 puntos.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego alto, a 89,5/83,5 posesiones. La diferencia ha estado en los 4 rebotes más en ataque capturados por los griegos. Los de El Pireo perdieronn sólo 11 balones (el 12,29% de las posesiones totales). El equipo blanco volvió a mostrar este talón de aquiles con 18 (el 21,56% de las posesiones totales). Eso constituyó la diferencia.
Análisis del rebote

Se han producido 22 rebotes en el aro griego por 45 en el madrileño. El equipo de El Pireo tuvo un acierto en el tiro de campo del 35,48%, mientras que el correspondiente al equipo blanco fue del 47,37%. Hay que tener en cuenta que el conjunto griego finalizó 13 posesiones más. Comparar los números absolutos sería un error, así es que pasamos a analizar ahora el gráfico de porcentajes.

La situación se ha dado la vuelta para los dos equipos por igual. Ambos cerraron mal su propio aro. El equipo griego sólo fue capaz de retener el 62,50% de los rechaces en aro propio, mientras que el conjunto madrileño se hizo con el 64,44%. Eso nos deja un buen 35,56% para Olympiakos y un mejor 37,50% para el Real Madrid, en el aro contrario.
Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

El Real Madrid ganó el juego interior en defensa y en ataque. Estuvo excelente en ambas facetas. Ambos equipos volvieron a estar mal en el tiro de tres puntos. Una mejoría por parte de cualquiera de ambos, marcaría la diferencia. Una lástima el número de tiros libres provocados por el conjunto madrileño y el poco acierto que ha demostrado en su ejecución.
Análisis del tiro libre
Olympiakos dispuso de muchos más lanzamientos libres. Esta ha sido otra de las claves, 16,5 posesiones desde el 4,60 para los helenos (el 21,02% de las finalizadas). Anotó 24 lanzamientos con un aceptable 72,73% de acierto, que equivale a 1,4545 puntos por lanzamiento. El Real Madrid sólo dispuso de 8,5 (el 12,98% de las finalizadas). Transformó 10 lanzamientos con un malísimo 58,82% de acierto, que se han traducido en 1,1765 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
Olympiakos contó con un número elevado de posesiones de tiros libres, lo que ha dejado sólo un 78,98% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Logró unos exiguos 0,8548 puntos por lanzamiento. El Real Madrid intentó el 87,02% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Consiguió unos buenos 1,0702 puntos por lanzamiento. El equipo blanco atacó y defendió mejor. Esos 0,2153 puntos más por lanzamiento se han transformado en 12 puntos más.
El conjunto heleno se jugó el 48,39% de sus tiros de campo por dentro del 6,75. Anotó el muy pobre registro de 0,8667 puntos por lanzamiento (43,33% de eficacia). El Real Madrid acertó al concentrar ahí su juego, el 57,89% de sus tiros de campo. Logró 1,2121 puntos por lanzamiento (excelente 60,61% de eficacia).
Olympiakos concentró su juego en el tiro de tres: 51,61% de sus tiros de campo. Aún lo hizo peor desde esta distancia, pues convirtió 0,8438 puntos por lanzamiento (28,13% de eficacia). El conjunto blanco lo intentó en el 42,11% de sus tiros de campo y tal vez fue demasiado, visto que sólo transformó 0,8750 puntos por lanzamiento (29,17% de eficacia).
Conclusiones
Las pérdidas de balón han sido una losa atada al cuello del equipo blanco, que le ha costado el encuentro. Si dejamos de lado las pérdidas de balón, el equipo griego ha disputado el partido gracias a los tiros libres, porque el Real Madrid se ha mostrado muy superior en el tiro de campo.
- El Real Madrid ha dominado el juego interior
- Desacierto o buenas defensas en el tiro de tres
- Mal cierre del rebote en aro propio y buen rebote ofensivo por parte de ambos
- Los lanzamientos libres han mantenido a los de El Pireo en el partido
A igualdad de posesiones, el Real Madrid habría conseguido 12 puntos más en los tiros de campo. Olympiakos compensó 5 gracias a los tiros libres. Sin embargo, los 13 puntos que consiguió el equipo griego, como consecuencia de sus 13 posesiones finalizadas más, han acabado de traducirse en los 6 puntos de diferencia del tanteo final.
Los comentarios estan cerrados.