Euroliga ~ Jornada 9 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 91-73 As Mónaco Basket

Un Real Madrid arrollador durante tres cuartos se lleva la decimonovena victoria

Hoy hemos visto a un Real Madrid arrollador durante los tres primeros cuartos del partido. Los porcentajes de tiro eran increibles. Prácticamente no capturó rebotes en ataque, porque en el aro monegasco no se producían. Esto lo complementó con una excelente defensa, lo que le había permitido alcanzar diferencias de 30 puntos.

Después llegó el último cuarto y el equipo se relajó, con el partido prácticamente ganado. Es algo razonable, y más cuando esta semana va a tener tres encuentros. Sin embargo, a mí no me ha gustado y lo quiero decir así, aunque me lluevan las críticas. Creo que por encima de la conveniencia o del cansancio, el equipo ha construido una cultura de no relajarse, no aflojar y no darse por vencido. Eso hace que nadie pueda pensar que ha ganado al Real Madrid hasta que terminan los 40 minutos y  que no pueden esperar que el equipo blanco deje escapar un encuentro. Hoy no ha ocurrido porque la diferencia no dejaba espacio a las esperanzas del Mónaco, pero, en otro momento, puede que nos llevemos algún disgusto.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-As Mónaco Basket Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-As Mónaco Basket Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

As Mónaco Basket finalizó 13,5 posesiones más, lo que han supuesto 13 puntos de diferencia. El Real Madrid ha estado arrollador. Ha logrado unos excelentes 1,4000 puntos por posesión finalizada y dejó a su rival en unos escasos 0,9299. El equipo defendió y atacó muy bien. Eso le ha llevado a lograr 0,4701 puntos más por posesión finalizada, que se tradujeron en 31 puntos más.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-As Mónaco Basket Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-As Mónaco Basket Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto para Euroliga: 77/86,5 posesiones. El equipo blanco dispuso de 77 por 86,5 de los monegascos. La causa principal han sido los 6 rebotes más en ataque que capturó. El conjunto madrileño perdió 12 balones (el 15,58% de sus posesiones totales) y As Mónaco 8 (el 9,25%). Los locales perdieron demasiados balones.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-As Mónaco Basket Totales
Análisis del rebote Real Madrid-As Mónaco Basket Totales

Casi se podría decir que ha habido rebotes en el aro del As Mónaco Basket porque el Real Madrid ha dedicado el último cuarto a producirlos. Las diferencias son enormes, debido al acierto blanco en el tiro. En el aro local 44 rechaces por 27 en el visitante. Vamos a analizar esta faceta del juego con el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Real Madrid-As Mónaco Basket %
Análisis del rebote Real Madrid-As Mónaco Basket %

Ambos equipos cerraron bien el rebote en aro propio. El Real Madrid se hizo con el 75,56% de los rechaces y As Mónaco dominó su zona de forma absoluta, reteniendo un 81,48% . Por tanto, ninguno estuvo especialmente brillante en el rebote ofensivo. Los de blanco sólo puderon atrapar el 18,52% de los balones despedidos por el aro contrario y los de negro obtuvieron el 24,44%.

Análisis de la anotación

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-As Mónaco Basket Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-As Mónaco Basket Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Si el partido hubiese terminado con el tercer cuarto, estaríamos hablando de un partido perfecto del Real Madrid, en defensa y en ataque. Ha estado arrollador, con un dominio absoluto del encuentro. Sin embargo, la relajación del último periodo ha permitido a As Mónaco presentar sus números sin sonrojarse.

El dominio del juego interior, en ataque y defensa, por parte del Real Madrisd ha sido absoluto, a pesar incluso del apagón final. Los fallos en el tiro de tres del final del partido han igualado las prestaciones de ambos equipos, en este aspecto. En el tiro libre, los dos han estado espléndidos, pero el equipo blanco ha concedido menos faltas de tiro.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid provocó más posesiones de tiros libres,10 (el 15,38% de las finalizadas), anotó 19 lanzamientos con el excelente 95% de acierto y consiguió 1,9000 puntos por posesión. As Mónaco sólo dispuso de 5,5 (el 7,01% de las finalizadas), anotó 11 lanzamientos con un inmejorable 100% de acierto. Consiguió 2,0000 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

Analizando el tiro de campo, vemos que el conjunto madrileño se jugó el 84,62% de sus posesiones finalizadas y obtuvo 1,3091 puntos por lanzamiento, un valor muy bueno para esta ratio. Los del Principado lanzaron el 92,99% de sus posesiones finalizadas, para un muy pobre 0,8493 puntos por lanzamiento. El equipo blanco atacó y defendió mejor y logró 0,4598 puntos más por lanzamiento, lo que ha supuesto 25 puntos más.

El juego en las proximidades del aro tuvo en el equipo blanco al dominador absoluto. Se jugó el 38,18% de sus tiros de campo y consiguió un brillante 1,7143 puntos por lanzamiento (85,71% de eficacia). As Mónaco concentró su ataque en el tiro de 2 puntos, un 67,12% de sus tiros de campo, para un paupérrimo 0,7755 puntos por lanzamiento (38,78% de eficacia).

El Real Madrid lanzó más de tres puntos que de dos, el 61,82% de sus tiros de campo, para unos discretos 1,0588 puntos por lanzamiento (35,29% de eficacia). Mucha culpa de este escaso valor para la ratio la tuvo la mala actuación desde más allá del 6,75 que el conjunto blanco tuvo en el tercer cuarto. Los de negro se jugaron el 32,88% de sus tiros de campo, para un apenas aceptable 1,0000 puntos por lanzamiento (33,33% de eficacia).

Ambos equipos demostraron un cierto grado de mala lectura del partido. El Real Madrid debería haber utilizado más el lanzamiento desde el interior del 6,75 y As Mónaco, por el contrario, debería haberse empeñado menos en este tipo de juego y haber lanzado más de tres.

Conclusiones

Más allá de las pérdidas de balones o la poca presencia en el rebote ofensivo (nos referimos al % de rebotes capturados en aro contrario, evidentemente), el Real Madrid ha jugado a un altísimo nivel, tanto en defensa como en ataque. Ha transmitido sensación de invencibilidad. Hay que aterrizar un poco y no venirse arriba, porque lo que cuenta es cómo estaremos al final de la temporada.

Se ha defendido y atacado maravillosamente por dentro del 6,75 y muy bien por fuera, durate tres de los cuartos del partido. Luego ha venido el último cuarto a maquillar un poco el resultado. No sabemos lo que opinará Chus Mateo de este último periodo. En mi opinión, era razonable perderlo, pero no transmitiendo relajación. Más aún cuando en esos momentos estaba la segunda unidad en la cancha y  tenía la oportunidad de redimirse de algunos partidos con +/- en negativo.

En mi opinión, ha habido dos aspectos que deben preocupar un poco: las bajas prestaciones que está dando nuestra segunda unidad y el momento en que Poirier y Tavares se han puesto con tres personales cada uno y quedaba medio partido por jugar. Hay que seguir esta situación por si se volviese recurrente y tomar las medidas oportunas. Por lo demás, tenemos una de las mejores plantillas de nuestra historia.

Los comentarios estan cerrados.