Euroliga | Jornada 8 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 84-58 Fenerbahçe Beko
Y, de pronto, el equipo defiende.
La fortaleza del Real Madrid en casa estaba ya acreditada, pero nunca había sucedido desde una defensa excelente… o casi, porque se anduvo flojo en el rebote defensivo y ofensivo. El otro lunar son las pérdidas, pero, por lo demás, parece que el equipo ha llegado. Ahora, habrá que ver hasta donde nos lleva.
Análisis comparativo de la anotación de ambos equipos

El Real Madrid superó a su rival en todos los aspectos de la anotación, excepto en las posesiones finalizadas, donde el rebote y las pérdidas de balón jugaron un papel importante. Es de destacar la enorme distancia en la eficacia en el tiro de dos y de tres, ambas fundamentadas desde la defensa, pero con gran acierto ofensivo, también. Finalmente, destacar que el Real Madrid dispuso de más tiros libres y los aprovechó mejor.
Análisis de la aportación de los jugadores del Real Madrid en ataque, comparada con el promedio del equipo

¡Cuidado con las apariencias! Trey Lyles, con sus 14 puntos, ha sido el segundo máximo anotador del equipo, pero no ha hecho un buen partido en ataque. Su 2 de 9 en tiros de dos lo lastra. Se ha quedado en 0,8281 puntos por lanzamiento en tiros de campo, para un jugador que ha absorbido 11 lanzamientos. El tiro libre lo salva un poco. En definitiva, un jugador con el promedio del equipo habría anotado 3,4222 puntos más. Llull falló todo lo que tiró, pero tiró poco. No provocó tiros libres, así que ha tenido una anotación inferior a la promedio del equipo en 2,4889 puntos. Finalmente, tenemos el caso de Hezonja. Anotó 1 de 4 en tiros de dos y sigue con su mala racha en tiros de tres, 1 de 4 también. Absorbió 8 lanzamientos de campo, para anotar 5 puntos: 0,6250 puntos por lanzamiento. Inaceptable. Un jugador con el promedio del equipo habría anotado casi 5 puntos más. Está bloqueado y necesita trabajo, más sicológico que otra cosa. Debe aferrarse a susfortalezas y no absorber tanto juego en ataque, hasta qur haya superado el bloqueo. Debe ir poco a poco.
En la parte positiva, destacan Tavares, que metió todo lo que lanzó, y Campazzo, ambos con más de 4 puntos por encima de lo que habría logrado con los mismos lanzamientos un jugador con el promedio del equipo. Los números de Maledón, Garuba y Abalde también son excelentes. Superan ampliaente el registro de más de 1,20 puntos por lanzamiento, que ya es un valor muy bueno. El doble que el de Hezonja, para que nos hagamos una idea.
Un último apunte: Mario Hezonja está mal y debe asumirlo, para irse recuperando poco a poco, pero necesita ánimos y no pitos. Su primera decisión debe ser no tratar de absorber tanto juego en ataque.
Análisis de la anotación

Fenerbahçe finalizó 8 posesiones más. El Real Madrid mostró un acierto notable con sus 1,2444 puntos por posesión finalizada y, lo más importante, dejó al equipo turco en unos flojísimos 0,7682. El equipo blanco estuvo excelente en ataque y defensa.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego alto, a 81,5/86,5 posesiones. La causa principal de la diferencia han sido los 10 rebotes más en ataque que capturaró el equipo otomano. El conjunto madrileño perdió 14 balones (el 17,18% de las posesiones totales), sigue controlando mal ésta faceta, y el estambulí 11 (el 12,72%).
Análisis del rebote

El número de rebotes ha sido de 50 en el aro madrileño, por 27 en el turco. El equipo blanco tuvo un acierto en el tiro de campo del 50,85%, mientras que el correspondiente al equipo vestido de azul fue del 30,43%. Además, el equipo otomano finalizó 8 posesiones más. Eso ha contribuido a la diferencia entre ambos aros. No se puede efectuar un análisis correcto con los datos absolutos. Hay que recurrir al estudio porcentual.

El Real Madrid no cerró bien su rebote, pues sólo supo retener un 68,00% de los rechaces. Fenerbahçe, por su parte, se hizo con el 77,78%. Eso ha dejado un 22,22% en aro contrario para los blancos, por un 32,00% para los otomanos.
Los turcos superaron al Real Madrid en el rebote, tanto en defensa como en ataque.
Este es un partido donde los analistas superficiales dirán: Real Madrid 40 rebotes, Fenerbahçe 37, luego el equipo blanco capturó más, o sea que reboteó mejor. ¡FALSO! ¡No os dejéis engañar! Sólo capturó más rebotes porque Fener lo falló todo, no porque cerrase mejor su aro y, en ataque estuvo muy muy flojo.
Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

El Real Madrid superó en todas las facetas a Fenerbahçe. Excelente en ataque y mejor aún en defensa. Además, logró más oportunidades desde el 4,60. Vamos a ver ésto con más detalle:
El Real Madrid superó a su rival en:
- Mucha más eficiencia en el tiro de tres
- Logró cuatro tiros libres más
- Más eficiencia en el tiro de 2
- Mayor eficiencia en el tiro libre
- Eligió concentrar su juego en el tiro de dos, a pesar de que demostraba más eficiencia en el tiro de tres, sin embargo, en anteriores partidos, la proliferación del tiro de tres ha hundido la eficiencia, por lo que creo que fue una buena decisión
Fenerbahçe acertó:
- Concentró su juego en aquellos aspectos donde demostraba más eficiencia
Hoy hay que poner el acento en la excelencia en defensa y el gran acierto en el tiro.
Análisis del tiro libre
El Real Madrid dispuso de 8,5 posesiones desde el 4,60 (el 12,59% de las finalizadas). Anotó 15 lanzamientos, con el 88,24% de excelente eficacia, que equivale a 1,7647 puntos por lanzamiento. Fenernahçe contó con 6,5 (el 8,61% de las finalizadas). Anotó 10 lanzamientos, con un correcto 76,92% de acierto, que equivale a 1,5385 puntos por lanzamiento.
Análisis del tiro de campo
El equipo blanco lanzó el 87,41% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, obtuvo unos muy buenos 1,1695 puntos por lanzamiento. El conjunto vestido de azul lanzó el 91,39%. Logró unos flojísimos 0,6957 puntos por lanzamiento.
El conjunto madrileño lanzó por dentro del 6,75 el 62,71% de sus tiros de campo. Anotó 1,1351 puntos por lanzamiento (un buen56,76% de eficacia). El conjunto estambulí se jugó el 59,42%. Convirtió unos muy flojos 0,7317 puntos por lanzamiento (36,59% de eficacia).
El Real Madrid intentó el tiro de tres en el 37,29% de sus tiros de campo. Logró unos excelentes 1,2273 puntos por lanzamiento (40,91% de eficacia). El equipo turco probó suerte en el 40,58% de sus tiros de campo. Obtuvo unos raquíticos 0,6429 puntos por lanzamiento (21,43% de eficacia).
Para mí, es importante destacar que el conjunto madrileño tuvo un acierto sobresaliente en la eficiencia en todos los tipos de lanzamiento y también en el equilibrio que estableció entre ellos.
Conclusiones
Hay tres claves que han provocado esta derrota.
- La excelente defensa por parte del Real Madrid en todos los aspectos
- La gran eficacia en el tiro, desde todaslas distancias
- El acierto del Real Madrid en no abusar del tiro de tres
El Real Madrid estuvo bien en:
- La defensa del tiro de tres
- La defensa del tiro de dos
- El tiro de tres puntos
- El tiro de dos puntos
- La eficacia en el tiro libre
- Disponer de más tiros libres que el rival
- Concentrar su juego por dentro del 6,75
Se mostró muy débil en:
- Las pérdidas de balón
- las pérdidas provocadas al rival
- El rebote defensivo
- El rebote ofensivo
- Evitar que el rival concentrara el juego de ataque donde más le convenía; fue casi irrelevante, porque la eficiencia turca en todos los tipos de lanzamiento fue muy mala
Los comentarios estan cerrados.