Crónica | RM 3-0 VAL. El Madrid sonríe de la mano de Asensio y Benzema

El Real Madrid afrontaba el segundo partido consecutivo en el Di Estéfano en este nuevo “calendario exprés” tan concentrado ante un Valencia que quería sumar para seguir en la lucha por entrar a Europa. El equipo blanco, por su parte, ya conocía la victoria del pasado martes de un FC Barcelona que, pese a no brillar, sigue ganando y encabezando la clasificación de la liga. Por lo tanto, era necesario sacar los tres puntos porque cualquier tropiezo se paga muy caro en estas últimas jornadas de competición. 

Zidane optaba por su ya no tan novedoso once con cuatro centrocampistas, liderados por su clásico Casemiro-Modric-Kroos, acompañados hoy por un Valverde que recuperaba la titularidad y por una doble punta formada por Hazard y Benzema. 

Los primeros minutos comenzaron tal y como se esperaban. Un centro del campo local muy poblado que se adueñaba de la pelota y un Valencia que esperaba atrás con dos líneas de cuatro muy juntas para después encontrar espacios a la espalda, ya sea a través de Maxi Gómez o a través de dos jugadores más rápidos e incisivos como lo son Rodrigo y Ferrán. 

La primera del elenco madridista llegaba a los 11 minutos, otra vez gracias a la sociedad Hazard-Benzema. Gran balón del francés entrelíneas y el belga no podía sacar un remate limpio ante Cillessen, que conseguía detener el disparo. 

Pero justo después, replicaba el Valencia. Con una contra de libro, recibía de espaldas Maxi y en apenas dos toques dejaba solo a Rodrigo ante el portero y, por suerte para el Madrid, estrellaba la pelota en la cepa del poste. 

Al minuto 20 ambos equipos habían gozado de ocasiones pero el 0-0 no se movía del electrónico. Y parecía que iba a ser el conjunto ché quien golpearía primero. Esta vez era Carlos Soler que con un pase filtrado entre la defensa blanca encontraba a Rodrigo tras un rebote, que la empujaba a bocajarro ante un Courtois que poco pudo hacer. Pese a ello, entraba el VAR y anulaba el tanto por un fuera de juego muy justo en el rebote previo al gol. El Madrid también llegaba, pero ya había perdido el control del partido y el equipo de Celades comenzaba a crear peligro con más facilidad. 

Hasta el descanso, poco más por parte de ambos equipos, que lo intentaban pero no creaban peligro. Se mantenía el 0-0 al final de los primeros 45 minutos. El sistema de Zidane parecía muy atractivo sobre el guión… pero es necesario jugar a uno o dos toques. Al relentizar la circulación, el juego se vuelve monótono y te limita tus propios espacios. Eso justo le estaba pasando al Real Madrid. Junto a una presión que en la primera parte no estaba siendo muy efectiva, y que permitía al Valencia  hacer mucho daño a la espalda del cuadro local cada vez que conseguían sacar la pelota con algo de claridad. 

Empezaba la segunda parte sin modificaciones en ambos equipos, y tampoco cambiaba mucho el encuentro. Seguía el Valencia muy bien plantado atrás y seguía el Real Madrid chocándose una y otra vez contra la muralla valencianista. Hasta el minuto 60, la primera vez que se rompió el Valencia y la primera vez que lo aprovechararía el conjunto blanco para deshacer la igualada. Salió Ramos a cortar a banda y Gameiro fallaba en el pase. Y tras una buena contra, el balón quedaba para Hazard, que se la cedía al de siempre, a Karim, que no fallaba ante el meta visitante para tras un buen remate cruzado hacer el 1-0.

Todo comenzaba a marchar para el cuadro merengue. Y al 74’ llegaría el cambio que cambiaría, valga la redundancia, el partido. Volvía, tras 9 meses sin jugar al fútbol, Marco Asensio, uno de lo mayores talentos de nuestro fútbol. Y es importante destacarlo, porque son muchos los jugadores que tras sufrir este tipo de lesiones dan por truncadas sus carreras, pero sabíamos que no sería así con el malloquín, que lo demostraría en el primer balón que tocaba. Se internaba Mendy por la izquierda tras romper a Wass, y en la línea de fondo sacaba un centro atrás para que Asensio, al primer toque, anotara el gol que haría de su regreso, un regreso perfecto jamás soñado. Ya sabíamos que este chaval está tocado por la varita, especialmente en sus primeras apariciones. Y hoy lo ha vuelto a demostrar en su “reaparición”.

Pero aún quedaría la guinda del pastel, que llegaría en torno al minuto 86, con la marca de Karim Benzema. Esta vez, tras otro de sus ya comunes repertorios de PURO FÚTBOL, dejaba una obra de arte en forma de gol. Abría Kroos para Asensio, que la dejaba atrás para el francés, y a partir de aquí el “gato” Karim firmaría una auténtica maravilla para añadir a su museo. Control de genio con la derecha para quitarse a Guillamón con un sombrero y un remate tal y como cae, con la zurda, que se colaba por la misma escuadra de Cillessen. DE LOCOS. 

Así llegábamos al final de los 90 minutos. Un Real Madrid que sumaba tres puntos importantísimos con una gran segunda parte marcada por los cambios de Marco Asensio y Vinicius, que abrirían el campo para exponer más a un Valencia que se encontró bastante cómodo los primeros 60 minutos pero que después acusó la falta de físico y acabó sufriendo mucho con hasta dos hombres menos. Esto permite al equipo local seguir en su lucha por el campeonato nacional y aleja al equipo ché de la suya por llegar a Champions. Veremos a ver que nos deparan estas apasionantes nueve finales que quedan de aquí al desenlace de la Liga. 

POR: ANTONIO MATEOS 

@Antonio_MateosR

AM

Los comentarios estan cerrados.