Crónica: Leganés 2-3 Real Madrid

Un gol de Gonzalo García casi al final del encuentro nos clasifica para semis de Copa del Rey.

Llegaba la Copa del Rey y la magia del partido único nos llevaba hacia el sur de Madrid, concretamente a Leganés y su estadio de Butarque.

El cconjunto pepinero buscaba mantener la buena imagen que hasta el momento ha demostrado en su vuelta a la élite, cargándose a Barça y Atleti en una Liga donde marcha fuera del descenso y consiguiendo avanzar hasta cuartos de Copa.

El Real Madrid, por su parte, arrancaba hoy una racha de partidos a vida o muerte donde se juegan casi todas las competiciones importantes. Para ello, Carlo Ancelotti eligió a los siguientes 11 jugadores: Lunin; Mendy, Jacobo Ramón, Asencio, Valverde; Tchouaméni, Brahim, Modric; Rodrygo, Endrick, Arda Güler.

Comenzó atacando con peligro el equipo local y a los 6 minutos Lunin tuvo que intervenir sacando una gran mano a disparo de Diego García. No fue la única en este arranque, ya que minutos después Óscar pondría en aprietos la meta madridista en un lanzamiento de falta que era repelido por Lunin.

Tardó en entrar el Madrid en el partido pero aun así llegó la primera ocasión al minuto 14 de partido, con un disparo de Endrick que era despejado con problemas por Juan Soriano. Esto hizo despertar al equipo capitaneado por Luka Modric en el día de hoy para conseguir el 0-1 al minuto 18 de partido, cuando un buen pase de Rodrygo permitía la entrada al área de Modric quien remataba con la puntera al fondo de las redes tras un gran control.

Estos minutos fueron los mejores del Madrid en el partido, encerrando atrás a la defensa del Leganés y amasando mucho balón, lo que ayudaba a generar más peligro jugada tras jugada. Precisamente una de esas llegadas acababa en una carambola que provocaría el segundo gol.

Brahim ccontrolaba mal el balón en la frontal, el balón sufriría una serie de rechaces y, finalmente, Renato Tapia despejaba hacia su portería donde Endrick encontraba un balón suelto para rematar y hacer el 0-2.

Sin embargo, esta ventaja vino acompañada de la cara mala del Madrid, esa que suele mostrar cuando pierde el hambre de no ir a por más goles, siendo Arda la cara más visible de ese apagón y teniendo un partido bastante flojo. Eso espoleó al Leganés, culpable ahora de hundir al Madrid en su área y generar cada vez más peligro una vez el balón comenzó a llegar en botas de Neyou y Óscar Rodríguez, creadores del juego pepinero, y un Juan Cruz venenoso que fue protagonista absoluto de la reacción local.

Un fallo de Jacobo Ramón yendo a cortar con la mano un disparo cruzado de Juan Cruz fue señalado como penalty contra el Madrid al minuto 39. El talentoso jugador local lo transformaría para el 1-2.

Ya en la segunda parte, el Madrid volvió a causar peligro real con la entrada en el descanso de Vinícius por Rodrygo. Precisamente Vini tendría la primera oportunidad con un gran disparo aprovechando un buen pase de Brahim, uno de los más destacados en el Madrid.

Pero el apagón blanco llegaba más lejos y el Leganés conseguiría empatar el partido a falta de media hora para acabar. Otra gran acción de Juan Cruz internándose en el área madridista acabaría en un disparo que rebotaría en Mendy y despistaría a Lunin colándose en la portería blanca para el 2-2. Mala suerte para el chaval Jacobo Ramón, que el pobre saldría en la foto de los dos goles.

Seguiría Vini generando la mayoría del peligro blanco, siendo la más clara una acción donde se fue de sus marcadores por línea de fondo y consiguió disparar sin ángulo estrellando el balón en el palo. El rechace daría en la espalda de Juan Soriano y se iría a corner.

A eesta ocasión le seguiría una de Brahim, ya en el minuto 75, quien estrellaría una pelota en el larguero tras picar ante la salida del portero. Mala suerte la del Real Madrid en estos minutos, donde había conseguido recuperar su empuje y volvía al buen ritmo de juego de los dos primeros goles, apoyado ahora sí en el gran partido de Modric y un Ceballos que mejoró al equipo tras su salida del banquillo.

Pero el partido estaba para un héroe y ahí apareció Gonzalo García. Nuestro killer del Castilla salió desde la banca en el minuto 82 sustituyendo a Endrick, y desde su entrada no paró de pedir el balón y de hacer movimientos dentro del área. Precisamente, uno de esos movimientos ayudaría a Brahim a poner un centro sensacional que encontraría la cabeza de Gonzalo para el definitivo 2-3 en el minuto 93.

No hubo tiempo para más y el Real Madrid se clasificaba para la eliminatoria a doble partido de semis de Copa del Rey. Tiempo para esperar rival, seguir y pensar en el derby.

Los comentarios estan cerrados.