ACB ~ Jornada 4 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 95-67 Básquet Girona

El Real Madrid comienza a funcionar

Ha sido un partido muy completo del equipo, en ambos lados de la cancha. Chus Mateo ha dado muchos minutos a los jóvenes, que Hugo González ha aprovechado mostrando sus méritos. El equipo comienza a funcionar y da muestras de hasta donde puede llegar de aquí a final de temporada.

Un aspecto muy interesante han sido los minutos que Chus Mateo ha dado a los jóvenes. Eli ha continuado a su nivel, aportando sobre todo en defensa, pero Hugo ha mostrado hasta dónde puede llegar si tienen confianza en él. Su único pero está siendo el tiro de tres puntos. Si mejora en esa faceta, no tardará en irse a la NBA. Disfrutémoslo mientras podamos. También ha habido minutos para Sidi Gueye. Hay que lamentar una nueva lesión: la de Dzanan Musa. Desde aquí, derearle una pronta recuperación.

Veamos qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-Bàsquet Girona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-Bàsquet Girona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Girona finalizó 2,5 posesiones más, lo que se ha traducido en 2 puntos de diferencia. La eficiencia del Real Madrid ha rayado la excelencia en todos los aspectos: ha anotado1,3768 puntos por posesión finalizada y ha dejado a su rival en 0,9371 puntos por posesión finalizada. El Real madrid comienza a funcionar a gran nivel. Esos 0,4397 puntos más por posesión finalizada (que son una auténtica barbaridad) se han traducido en 30 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-Bàsquet Girona Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-Bàsquet Girona Posesiones finalizadas y Pérdidas

El ritmo de juego ha sido promedio, con bastante control del juego, a 80/84,5 posesiones. La diferencia se ha producido, sobre todo, porque el equipo gerundense consiguió 6 rebotes más en ataque. Como veremos, es lógico dada la eficacia en el tiro de unos y otros. El equipo blanco perdió 11 balones (el 13,75% de las posesiones totales), mientras que el de rojo no finalizó 13 posesiones (el 15,38% de las posesiones totales, un valor alto para esta ratio). El conjunto madrileño comienza a funcionar también en este aspecto.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-Bàsquet Girona Totales
Análisis del rebote Real Madrid-Bàsquet Girona Totales

En el aro madrileño hubo 41 rebotes por 23 en el aro catalán. La causa principal fue la diferencia en el acierto en el tiro de campo: 57,41% para los blancos por sólo 36,36% para su rival. En estas condiciones, es lógico que el Real Madrid capturase muchos más rebotes en defensa y el Bàsquet Girona  una cantidad más elevada en ataque. Por tanto,el análisis hay que hacerlo usando el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Real Madrid-Bàsquet Girona %
Análisis del rebote Real Madrid-Bàsquet Girona %

El Real Madrid no cerró bien el rebote, pues sólo retuvo el 68,29% de los rechaces, mientras que el equipo de rojo se hizo con el 69,57% de los rebotes que se produjeron en el suyo. En lo que atañe al rebote ofensivo, el conjunto de Madrid atrapó el 30,43% de los rechaces por el 31,71% de su rival.

El cierre del rebote es uno de los pocos aspectos que requerirían mejora.

Análisis de la anotación

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Bàsquet Girona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Bàsquet Girona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid ha estado excelente en ataque y defensa. El equipo comienza a funcionar a gran nivel en todos los aspectos:

En ataque:

  • Buen porcentaje en los tiros libres
  • Logró numerosas opciones de tiro desde el 4,60
  • Excelente porcentaje en el tiro de 2 puntos
  • Muy buenas decisiones en ataque, cargando el juego por dentro que era donde estaba mostrando más eficiencia
  • Muy buen porcentaje en el tiro de tres

En defensa:

  • Pocos tiros libres concedidos
  • Excelente defensa del juego interior, donde Bàsquet Girona se vio asfixiado
  • Logró que su rival concentrase las decisiones de ataque en donde estaba siendo menos eficiente
  • El porcentaje de tres puntos del rival sigue siendo bueno, pero ha conseguido reducirlo drásticamente

Análisis del tiro libre

El Real Madrid dispuso de 15 posesiones desde el 4,60 (el 21,74% de las finalizadas). Anotó 25 lanzamientos con un excelente 83,33% de acierto, que equivale a 1,6667 puntos por posesión. Bàsquet Girona contó con 5,5 posesiones (el 7,69% de las finalizadas). Anotó 10 lanzamientos, con el fantástico 90,91% de acierto, que supone 1,8182 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo blanco lanzó el 78,26% de sus posesiones finalizadas. Obtuvo 1,2963 puntos por tiro de campo. El conjunto gerundense efectuó tiros de campo con el 92,31% de sus posesiones finalizadas, con un muy flojo 0,8636 puntos por tiro de campo. El equipo blanco comienza a funcionar en ataque y en defensa. Esos 0,4327 puntos más por tiro de campo han sido una auténtica barbaridad y se han traducido en 23 puntos.

El Real Madrid equilibró muy bien sus decisiones de tiro, cargando el ataque en el tiro de dos puntos, donde estaba teniendo mayor acierto.En concreto, se jugó el 64,81% de sus tiros de campo y consiguió 1,3143 puntos por lanzamiento (excelente 65,71% de eficacia). Girona se equivocó al insistir en el juego interiór, pues probó suerte en el 60,61% de sus tiros de campo, a pesar de que estaba anotando unos flojísimos 0,7500 puntos por lanzamiento (37,5% de eficacia). Nuestro juego interior sigue rayando a un nivel excelente.

El equipo blanco lanzó de tres el 35,19% de sus tiros de campo. Logró unos excelentes 1,2632 puntos por lanzamiento (42,11% de eficacia). Girona seleccionó el 39,39% de sus lanzamientos de campo desde más allá del 6,75. Anotó 1,0385 puntos por tiro de tres (buen 34,62%). Comienza a funcionar el juego exterior madrileño.

Conclusiones

Partido de claro crecimiento que permite entrever hasta dónde puede llegar el equipo, que comienza a funcionar con excelencia. Vamos a resumir todas las circunstancias:

Positivas:

En general, ha sido un gran partido en casi todos los aspectos, pero hay uno que queremos destacar: los minutos que ha concedido Chus a los jóvenes y cómo los ha aprovechado Hugo González.

En ataque:

  • Buen porcentaje en los tiros libres
  • Logró numerosas opciones de tiro desde el 4,60
  • Excelente porcentaje en el tiro de 2 puntos
  • Muy buenas decisiones en ataque, cargando el juego por dentro que era donde estaba mostrando más eficiencia
  • Muy buen porcentaje en el tiro de tres
  • Buen control de las pérdidas
  • Correcto en el rebote ofensivo

En defensa:

  • Pocos tiros libres concedidos
  • Excelente defensa del juego interior, donde Bàsquet Girona se vio asfixiado
  • Logró que su rival concentrase las decisiones de ataque en donde estaba siendo menos eficiente
  • El porcentaje de tres puntos del rival sigue siendo bueno, pero ha conseguido reducirlo drásticamente
  • Se provocaron bastantes pérdidas por parte del rival

Aspectos susceptibles de mejora:

  • El cierre del rebote no llega al aprobado

En general, el Real Madrid comienza a funcionar y está en el camino de presentar sus credenciales como alternativa a todo

Los comentarios estan cerrados.