ACB ~ Jornada 33 ~El Análisis De Eterno Campeón | Valencia Basket 99-93 Real Madrid

Un excepcional 71% en tiros de tres de Valencia Basket ha derrotado al Real Madrid

El Real Madrid lo ha hecho casi todo bien. Es sorprendente empezar así, después de una derrota, pero es lo que ha sucedido. Lo veremos en el análisis de los números. ¿Qué ha pasado entonces? Un excepcional 71% en tiros de tres de Valencia Basket y un pobre 65% en el tiro libre del Real Madrid han sido un hándicap imposible de remontar. Por otra parte, el equipo blanco se empecinó en jugarse el partido desde más allá del 6,75, con malos resultados un: 30,77% de eficiencia.

Y ese sería nuestro resumen. La línea de triple ha sido el juez del partido y dictó sentencia a favor de un equipo con una puntería irrepetible. El Real Madrid ha ganado la mayoría de las ratios, pero no ha sido suficiente. Una seria preocupación: la lesión de Gaby Deck. Ojalá quede en nada.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Valencia Basket-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Valencia Basket-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid ganó la posesión. Finalizó 11 más que su rival, que se han traducido en 12 puntos de diferencia. Sin embargo, Valencia Basket tuvo una eficiencia altísima: 1,2857 puntos por posesión, apoyado en su excepcional 71% en tiros de tres. El Real Madrid sólo estuvo correcto:  1,0568 puntos por posesión finalizada. Esos 0,2289 puntos más por posesión finalizada han supuesto 18 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Valencia Basket-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Valencia Basket-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Se jugó aun ritmo extraordinariamente alto, a 92/98 posesiones.  La diferencia estuvo, sobre todo, en los 5 rebotes más en ataque capturados por el equipo blanco. Valencia Basket perdió 15 balones, demasiados (el 16,3%). El Real Madrid controló mejor las pérdidas con sólo 10 (el 10,2%). sería la segunda ratio ganada por el equipo madrileño.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Valencia Basket-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Valencia Basket-Real Madrid Totales

Hubo 44 rebotes en el aro valenciano por 31 en el madrileño. Las causas fueron, por una parte las 11 posesiones finalizadas más de que dispusieron los blancos y por otra su mayor desacierto en el tiro de campo: Valencia Basket 50,00%, Real Madrid 42,67%. Obviamente, quedaría por analizar el impacto de los rebotes tras segundo tiro libre fallado.

Análisis del rebote Valencia Basket-Real Madrid %
Análisis del rebote Valencia Basket-Real Madrid %

El Real Madrid cerró mejor el rebote defensivo. Los taronja capturaron un escaso 68,18%, mientras que el Real Madrid se hizo con el 70,97% de los rechaces en aro propio. Por consiguiente, los del Turia atraparon el 29,03% de los rechaces en aro contrario por el 31,82% que logró su rival. Vemos que el equipo blanco también se impuso en esta ratio.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Valencia Basket-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Valencia Basket-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid hizo muchas cosas bien: ganó el juego interior, ya que logró una buena anotación de 1,1111 puntos por lanzamiento y dejó a su rival en unos paupérrimos 0,7907. Consiguió que Valencia se jugara más del doble de lanzamientos por dentro, donde estaba siendo menos efectivo.

Pero nada pudo contra el excepcional 71% en tiros de tres de Valencia Basket. Más de dos puntos por lanzamiento. No hay calificativos para expresar esta puntería. A eso se unió un dia bastante malo en el triple madrileño y que el equipo se jugase más tiros de campo desde esta distancia que por el interior. Finalmente, el desacierto en el tiro libre fue el remate.

Análisis del tiro libre

Ambos equipos dispusieron del mismo número de posesiones finalizads con tiros libre: 13, es decir, 26 lanzamientos. Para Valencia Basket supuso el el 16,88% de las posesiones finalizadas. Anotó anotó 20 TL, con el 76,92% de acierto, % aceptable. consiguió 1,5385 ptos por pos TL. Para el equipo blanco fueron el 14,77% de las posesiones finalizadas. Anotó 17 lanzamientos con un flojo 65,38% de acierto, que equivale a 1,3077 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

Valencia consumió el 83,12% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y anotó 1,2344 , puntos por lanzamiento, gracias a su excepcional 71% en tiros de tres. El Real Madrid dedicó el 85,23%, para unos aceptables 1,0133 puntos por lanzamiento. Esos 0,2210 puntos más por tiro de campo han supuesto 14 puntos más para los de naranja.

Otro acierto del Real Madrid fue obligar a Valencia Basket a jugar por dentro. Los Taronja intentaron el 67,19% de sus tiros de campo desde el interior del 6,75. Se quedaron en unos paupérrimos 0,7907 puntos por lanzamiento (39,53% de eficacia). El equipo blanco se equivocó al no atacar más por dentro, pues sólo probó suerte en el 48% de sus tiros de campo. Anotó unos correctos 1,1111 puntos por lanzamiento (55,56% de eficacia).

Fue la noche mágica en el triple lo que salvó a los de taronja. Sólo utilizaron el 32,81% de sus tiros de campo, pero su acierto fue irrepetible: 2,1429 puntos por lanzamiento (excepcional 71,43% en tiros de tres). El equipo blanco lo intentó con demasiado empeño, el 52% de sus tiros de campo, pero no fue su dia. Logró 0,9231 puntos por lanzamiento (30,77% de eficiencia).

Conclusiones

El ataque del Real Madrid no pasó de razonable. En cambio, Valencia, gracias a su excepcional 71% en tiros de tres, rayó a gran altura. En Realidad, el equipo blanco estuvo bien en la mayoría de las ratios que valoramos. Sólo cabe achacarle poca eficacia en la defensa del triple y falta de concentración en el tiro libre, donde debió lograr al menos tres puntos más.

Todo habría cambiado si, en lugar de un mal día desde el 6,75, el equipo blanco hubiese tenido una de sus noches mágicas. Desgraciadamente, varios jugadores que suelen acertar, tuvieron un partido negro. Con un 40% habría bastado, pues habrían supuesto 11 puntos más.

La peor noticia sería que se confirmase una lesión importante de Gaby Deck.

Los comentarios estan cerrados.