ACB ~ Jornada 20 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Hiopos Lleida 84-95 Real Madrid

El partido se ha caracterizado por el acierto en el tiro de tres puntos. Frente a un juego interior poco determinante, la mala defensa exterior de ambos equipos ha permitido muy altas cotas en el lanzamiento de tres puntos. Hiopos Lleida ha estado haciendo la goma durante tres cuartos, acercándose cuando la segunda unidad del Real Madrid estaba presente en el campo y alejándose a causa del acierto de la primera unidad.

Pasar a Abalde al alero ha reducido la capacidad defensiva sobre el escolta. Walden, Bropleh, Van Der Vuurst y Hasbrouck anotaban de tres con facilidad. En el Real Madrid eran Aballde, Llull y Bruno Fernando quienes mantenían los porcentajes de triples, pues Hezonja y Campazzo con 5/15 entre ambos, un 33,33%, se limitaban a acercarse al aprobado.

Pero veamos qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Hiopos Lleida-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El factor decisivo en la victoria del Real Madrid han sido las posesiones finalizadas. Acabó 10 posesiones más, que se han traducido en12 puntos de diferencia. Hiopos Lleida estuvo un poco más eficiente que el equipo blanco 1,2174 puntos por posesión finalizada, mientras que el conjunto madrileño llegó hasta 1,2025 puntos por posesión finalizada. Estos números hablan muy mal de ambas defensas. Esos 0,0149 puntos más por posesión finalizada se ha traducido en 1 punto de diferencia para LLeida.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Hiopos Lleida-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Hiopos Lleida-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego promedio, a 78/85 posesiones. La diferencia estuvo en que el equipo blanco capturó 6 rebotes más en ataque. El equipo ilerdense perdió 9 balones (un buen 11,54% de las posesiones totales). El Real Madrid no parecía él mismo. Ha pasado de rondar las 20 pérdidas por partido, a unos magistrales 6 balones perdidos (el 7,06% de las posesiones totales). Hoy, éste ha sido uno de los factores diferenciales que le han llevado a la victoria.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Hiopos Lleida-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Hiopos Lleida-Real Madrid Totales

Se han producido 34 rebotes tanto en el aro ilerdense como en el madrileño. El acierto en el tiro de campo de Hiopos Lleida ha sido del 47,37%, mientras que el logrado por el Real Madrid fue del 46,15%. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el Real Madrid ha dispuesto de 10 posesiones finalizadas más. De estos datos se deduce que el equipo blanco ha ganado el rebote, tanto en defensa como en ataque. Pero veamos ahora el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Hiopos Lleida-Real Madrid %
Análisis del rebote Hiopos Lleida-Real Madrid %

Hiopos Lleida cerró su aro de forma correcta, atrapó el 70,59% de los rechaces. El Real Madrid estuvo magnífico con un impresionante 88,24%. El mejor de la temporada, por encima del segundo que fue contra Asvel, donde llegó hasta un 88,00%. Esto ha traído consigo que Lleida no haya tenido apenas presencia en el rebote de ataque: 11,76%. Por su parte, el Real Madrid estuvo correcto en esta faceta con su 29,41%.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Hiopos Lleida-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Hiopos Lleida-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

En lo referente a la eficiencia, ambos equipos jugaron un partido muy similar. Un juego interior pobre, mejorado por los lanzamientos libres y un tiro de tres puntos muy eficaz, donde Hiopos Lleida destacó.

En el reverso está que el equipo blanco ha vuelto a defender muy mal el tiro de tres puntos.

Análisis del tiro libre

El equipo catalán dispuso de 12 posesiones desde el 4,60 (el 17,39% de las finalizadas). Anotó 18 lanzamientos, con un aceptable 75% de acierto, que se tradujo en 1,5000 puntos por posesión. Por su parte, el conjunto madrileño dispuso de 14 (el 17,72% de las finalizadas). Anotó 23 lanzamientos, con un excelente 82,14% de acierto, que equivale a 1,6429 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El conjunto ilerdense lanzó el 82,61% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,1579 puntos por lanzamiento. El equipo madrileño lanzó el 82,28%. Logró 1,1077 puntos por lanzamiento. Esos 0,0502 puntos más por lanzamientose han traducido en 3 puntos de diferencia.

Ambos equipos concentraron más su juego en el tiro de dos puntos, donde estaban siendo mediocres. El conjunto catalán se jugó el 52,63% de sus tiros de campo. Consiguió 1,0000 puntos por lanzamiento (ramplón 50,00% de eficacia). Los blancos apostarón aún más por el tiro de dos, un 55,38% de sus tiros de campo. Lo hicieron con la misma eficiencia que el rival: 1,0000 puntos por lanzamiento (50,00% de eficacia).

Hiopos Lleida lo intentó de tres puntos en el 47,37% de sus tiros de campo. Estuvo realmente bien, con 1,3333 puntos por lanzamiento (44,44% de eficacia). El Real Madrid también estuvo muy bien. Lo intentó en el 44,62% de sus tiros de campo. Obtuvo 1,2414 puntos por lanzamiento (41,38% de eficiencia).

Conclusiones

Analicemos a continuación el juego del Real Madrid:

  • Mala defensa de la línea de 6,75
  • Se defendió bien por dentro, pero se concedieron demasiados tiros libres lo que da un valor malo para la ratio conjunta
  • El punto fuerte hoy, para sorpresa de todo el mundo, ha sido la posesión en sus dos vertientes
    • Dominio del rebote ofensivo y defensivo
    • Cuidado exquisito del balón reduciendo extraordinariamente las pérdidas
  • Mal en el juego interior, aunque se ha compensado por los tiros libres provocados, que se han aprovechado muy bien
  • Buen porcentaje de tiro de tres, donde han contribuido Abalde, extraordinario esta temporada en esa faceta, y Llull, que lo mismo te enchufa 3/6, como hoy, que te coloca un 0/5 que es una piedra atada al cuello

Otro aspecto importante es que se ha vuelto a desajustar la segunda unidad. Hay que pagar ese precio para incorporar a Bruno Fernando y a Denis Smith jr.

Estamos de nuevo en reconstrucción, para meter en dinámica a las nuevas incorporaciones. No es extraño que tengamos el comportamiento de principios de temporada. Lo que sucede es que ahora hay mucha prisa.

Los comentarios estan cerrados.