ACB ~ Jornada 20 ~El Análisis De Eterno Campeón | Dreamland Gran Canaria 100-77 Real Madrid

La derrota ha llegado desde la defensa

Un Real Madrid con seis bajas (Tavares, Hezonja, Yabusele, Llull, Hugo González e Ismaila Diagné) ha sufrido una derrota desde la defensa. Los puntos encajados por posesión finalizada han alcanzado uno de los valores más altos de ACB y EUROLIGA. Daba la impresión de que los jugadores no habían comparecido en cuerpo y alma.

Chus sacó de inicio su mejor quinteto (salvo El Facu), con la expectativa de marcar una diferencia que le permitiese el control del partido. Sin embargo, el equipo blanco no estuvo acertado ni en defensa ni en ataque y se dejó ir. Con sólo cinco jugadores en el banquillo, dos de ellos bases, le faltaron teclas para reconducir la situación.

Y luego fue un triste e inánime languidecer hasta la culminación del partido. Pero, vamos a ver qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Dreamland Gran Canaria-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Dreamland Gran Canaria-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 1,5 posesiones más, que se han traducido en 2 puntos. La eficacia demostrada por Dreamland Gran Canaria ha sido impresionante: 1,4085 puntos por posesión finalizada. Eso deja bien claro que la derrota les llegó a los blancos desde la defensa. Por su parte, ellos sólo estuvieron discretos en ataque y anotaron 1,0621puntos por posesión finalizada. Esos 0,3464 puntos más por posesión finalizada se han transformado en 25 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Dreamland Gran Canaria-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Dreamland Gran Canaria-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

El ritmo de juego fue mediano, a 79/83,5. Dreamland Gran Canaria dispuso de 79, por 83,5 del equipo madrileño. Se debe a que este último capturó 5 rebotes más en ataque. Ambos equipos trataron bien el balón. Los canarios perdieron sólo 8 balones (el 10,13% de las posesiones totales), mientras que los blancos dejaron ir 11 posesiones  (el 13,17% de las totales). Ninguno tuvo pérdidas altas.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Dreamland Gran Canaria-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Dreamland Gran Canaria-Real Madrid Totales

La mayor eficacia del equipo insular trajo consigo que sólo se produjesen 28 rebotes en el aro madridista por los 38 en el aro grancanario. Vamos a analizar este aspecto con el gráfico de porcentajes.

 

Análisis del rebote Dreamland Gran Canaria-Real Madrid %
Análisis del rebote Dreamland Gran Canaria-Real Madrid %

El Dreamland logró retener el 71,05% de los rechaces en su propio aro, valor correcto para esa ratio. El Real Madrid estuvo muy acertado en esta faceta, con un  78,57%, invirtiendo la tendencia habitual. En aro contrario, el equipo amarillo capturó un escaso 21,43% de los rebotes, por un 28,95% con el que se hicieron los blancos. El Real Madrid ganó este aspecto del juego.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Dreamland Gran Canaria-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Dreamland Gran Canaria-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Un vistazo rápido a los números aclara por qué decimos que la derrota del Real Madrid se ha producido desde la defensa. En este caso, en particular del tiro de tres donde nos han asaeteado. Tampoco ha sido gran cosa cerca del aro. Gran Canaria ha conseguido números excelentes. Para rematar, el juego interior blanco ha sido un poco despropósito.

Da la impresión de que el equipo se está tomando estos partidos como recuperación. Se deja ir en cuanto los ve perdidos y recibe unas anotaciones terribles. Puede que la idea no esté demasiado desacertada. Ahora hay que recuperar lesionados y el tono de forma, para llegar a disputar los títulos en las mejores condiciones. Yo he defendido esa política. Había que dar descanso a Hezonja y no se puede arriesgar con nadie. Es una lástima que los junior no estuviesen disponibles, para irlos fogueando en estos partidos donde los seniors se dejan llevar.

Análisis del tiro libre

Dreamland Gran Canaria dispuso de 7 posesiones con tiros libres (el 9,86% de las finalizadas). Anotó 9 lanzamientos con un pobre 64,29% de acierto, equivalente a 1,2857 puntos por posesión. El Real Madrid tuvo 6,5 posesiones (el 8,97% de las finalizadas). Transformó 12 lanzamientos con un excelente 92,31% de acierto, que supuso 1,8462 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El punto crírico de la derrota estuvo en el tiro de campo. Dreamland Gran Canaria lanzó como tiros de campo el 90,14% de sus posesiones finalizadas y obtuvo unos increibles 1,4219 puntos por tiro de campo, que ponen de relieve que la derrota se produjo desde la defensa. El Real Madrid lanzó el 91,03% de las suyas y se quedó muy corto, con un flojo  0,9848 puntos por tiro de campo. Esos 0,4370 puntos más por lanzamiento se han materializado en 28 puntos de diferencia para los insulares.

Los de amarillo estuvieron imparables en el juego cerca del aro. Emplearon el 57,81% de sus lanzamientos de campo. Lo hicieron con un acierto extraordinario: 1,2432 puntos por lanzamiento (impresionante 62,16% de eficacia). Evidentemente, la derrota se materializó también desde la defensa del tiro de dos puntos. El Real Madrid estuvo mal en este aspecto del juego. No cargó las tintas por ahí, pues sólo lo intentó en el 48,48% de sus lanzamientos de campo, con un pobre 0,8125 puntos por lanzamiento (40,63% de eficacia).

Se acaban los superlativos para analizar el tiro de tres puntos del equipo amarillo, así que no los voy a poner. Se jugó el 42,19% de sus lanzamientos de campo, para conseguir 1,6667 puntos por lanzamiento  (55,56% de eficacia). No es de extrañar que la derrota se haya fraguado desde la defensa del tiro de tres del Real Madrid. Por otra parte,  el equipo blanco estuvo bien en esta faceta del ataque. Lo intentó en el 51,52% de sus lanzamientos de campo, para anotar 1,1471 puntos por tiro de campo (38,24% de eficacia).

Conclusiones

El Real Madrid estuvo bien en el cierre del rebote, el porcentaje de tiros libres y el tiro de tres puntos. Mantuvo las pérdidas en unos límites razonables. Estuvo mal en el juego cerca del aro. Pero ha encajado esta derrota desde la defensa. Ha estado horroroso, en ese aspecto, en el juego interior, pero no hay calificativos para cómo ha defendido el tiro de tres puntos.

Da la impresión de que asume la función terapéutica de esta fase del campeonato y que está más preocupado en recuperar jugadores y sensaciones de los que consiguen el alta, que en ganar. Hoy, igual que contra Mónaco, se ha dejado ir. No pasa nada, lo importante es a partir de ahora, cuando se juegan los títulos. A mí me habría gustado aprovechar este impass para foguear a los juniors, pero estaban en el clasificatorio para el ANGT de Euroliga. Por cierto, han ganado. Hugo González MVP e Ismaila Diagné en el cinco ideal del torneo. Los veremos en la final a 8.

Los comentarios estan cerrados.