ACB ~ Jornada 18 ~El Análisis De Eterno Campeón | UCAM Murcia 73-61 Real Madrid

El Real Madrid peleó el partido a pesar de las bajas

Edy Tavares, Vincent Poirier, Sergio Llull, Rudy Fernéndez y Dzanan Musa son demasiadas bajas como para competir un partido contra el quinto clasificado de ACB. Un equipo que está por dencima de Valencia Basket y de Baskonia y que estuvo a punto de ser cabeza de serie en la copa. El Real Madrid peleó el resultado, a pesar de las bajas, y tuvo sus opciones al final.

En mi opinión, las molestias de varios jugadores, antes de este encuentro, pueden estar relacionadas con la acumulación de minutos en las últimas dos semanas. Tanto para Mario Hezonja como para El Facu Campazzo, esta jornada ha supuesto más carga. Hay que desear que no haya ningún otro percance antes de la copa. Mencionar las buenas prestaciones que ha dado Yabusele, sobre todo en rebote y en ataque. Ha sido una solución de compromiso, ante las ausencia de los center titulares, pero ha resultado un parche bastante decente.

Vamos a ver qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

UCAM Murcia finalizó 13,5 posesiones más, que se han traducido en 13 puntos de diferencia. Ambos equipos han tenido eficiencias parecidas, por debajo de lo esprado en dos conjuntos que están tan arriba en la clasificación. Podemos concluir que se defendió mejor de lo que se atacó. UCAM logró 0,9299 puntos por posesión finalizada, mientras que el Real Madrid consiguió 0,9385. Esos 0,0085 puntos más por posesión finalizada se han convertido en 1 punto de diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 85,5/85 posesiones. Ambos equipos consiguieron los mismos rebotes en ataque, a pesar de las bajas de los blancos. Los murcianos perdieron 7 balones (el 8,19% de las posesiones totales) y el Real Madrid 20 (el 23,53%). El partido ha estado en esa diferencia en el tratamiento del balon . Han sido 13 balones perdidos menos por los murcianos. No es lógico, teniendo en cuenta que el conjunto de Madrid ha jugado con jugadores pequeños.

Análisis del rebote

Análisis del rebote UCAM Murcia-Real Madrid Totales
Análisis del rebote UCAM Murcia-Real Madrid Totales

Ha habido 38 rebotes en el aro murciano por 41 en el madrileño. El Real Madrid ha ganado el rebote, a pesar de las bajas.

Análisis del rebote UCAM Murcia-Real Madrid %
Análisis del rebote UCAM Murcia-Real Madrid %

Ambos equipos cerraron bien el rebote. UCAM se hizo con el 76,32% de los rebotes en su aro y el Real Madrid con el 78,05%. En ataque, los de rojo lograron el 21,95% de los rechaces por el 23,68% de los blancos. Ninguno estuvo especialmente bien en el rebote ofensivo.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación UCAM Murcia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Las defensas pudieron con los ataques. Sorprenden los números del Real Madrid, muy malos tanto cerca como lejos del aro. Por su parte UCAM estuvo muy desacertado en el tiro de tres, lo que le llevó a un final muy apretado, decidido en una jugada polémica.

Análisis del tiro libre

UCAM finalizó con tiros libres 8,5 posesiones (el 10,83% de las finalizadas). Anotó 13 lanzamientos con un aceptable 76,47% de acierto, que equivale a 1,5294 puntos por posesión. El Real Madrid dispuso de 8 (el 12,31% de las finalizadas). Convirtió 15 lanzamientos, con un excelente 93,75% de acierto. Equivalen a 1,8750 puntos por posesión. Faceta del juego muy igualada.

Análisis del tiro de campo

UCAM lanzó el 89,17% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 0,8571 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lanzó el 87,69% de sus posesiones finalizadas. Consiguió 0,8070 puntos por lanzamiento. Las defensas pudieron con los ataques. Esos 0,0501 puntos más por tiro de campo han supuesto 3 puntos de diferencia para UCAM.

Los murcianos concentraron su juego de ataque por dentro del 6,75, en concreto el 65,71% de sus tiros de campo. Fue una buena decisión, atendiendo a su poca eficiencia en el tiro de larga distancia. Lograron unos aceptables 1,0435 puntos por lanzamiento (52,17% de eficacia). El Real Madrid lanzó menos de dos que de tres, en concreto el 45,61% de sus tiros de campo, para unos pobres 0,8462 puntos por lanzamiento (42,31% de eficacia). En esta faceta del juego sí se hicieron bien patentes las ausencias.

Los dos equipos estuvieron muy mal en el lanzamiento desde más allá del 6,75. UCAM se jugó el 34,29% de sus lanzamientos, con unos bajísimos 0,5000 puntos por tiro de tres (16,67% de eficacia). El Real Madrid concentró su juego en este aspecto, el 54,39% de sus tiros de campo, pero estuvo muy desacertado, ya que sólo logró 0,7742 puntos por lanzamiento (25,81% de eficacia).

Conclusiones

El Real Madrid se puede permitir varias derrotas en la temporada regular de ACB. Si Unicaja se pusiese por delante, no sería una situación imposible de revertir. Ha hecho un partido digno, a pesar de las bajas, que eran muchas y en lugares muy importantes. Sin embargo, ha habido tres aspectos de esta derrota que hay que tener en cuenta:

  • Ha tenido demasiadsa pérdidas. Es difícil de entender por qué un equipo que juega con bajitos, buenos manejadores de balón, que viene en una situación particularmente delicada, no ha cuidado más este aspecto del juego.
  • Si llegas con muchos pequeños, tienes que estar muy acertado en el tiro de tres, porque lo vas a tener más difícil cerca del aro. Ha sido un mal día, a pesar de que cuenta con muy buenos tiradores.
  • Dos jugadores muy cargados de partidos se han pegado una auténtica minutada, lo que puede repercutir en más problemas. Esperemos que no sea así.

Como aspecto más positivo, destacar que, pese a no contar con sus jugadores más grandes, ha cerrado el rebote mejor que en otros partidos.

Los comentarios estan cerrados.