Euroliga | Jornada 3 ~ Análisis Eterno Campeón Express | Real Madrid 85-72 Asvel Villeurbanne

Real Madrid 85 – 72 ASVEL Villeurbanne

📅 Euroliga – Jornada 3 | 🏟️ Movistar Arena

⸻——————————————————

✍️ Resumen ✍️

El Real Madrid firmó una victoria cómoda ante el ASVEL para sumar el primer triunfo de la Euroliga. Los de Sergio Scariolo dominaron desde el inicio, con una defensa intensa y un ataque fluido que les permitió controlar el marcador sin apuros. El conjunto francés apenas logró inquietar, superado por el ritmo y la energía blanca.

——————————————————-

📊 Datos clave del partido 📊

➡️ Tiros de Campo ⬅️

49% RM | 37,1% Asvel

El Real Madrid mostró una ofensiva fluida y bien estructurada, alcanzando un 49% en tiros de campo gracias a una excelente circulación de balón y una ejecución paciente en el juego interior. Los blancos encontraron buenos tiros y castigaron cada desajuste defensivo de su rival.

En cambio, el ASVEL Villeurbanne se estrelló ante la solidez defensiva madridista, quedándose en un 37,1% de acierto. El conjunto francés abusó del tiro exterior, perdió ritmo en el uno contra uno y apenas generó ventajas colectivas. Su ataque, irregular y previsible, no logró poner en aprietos a la defensa blanca.

La diferencia en la eficiencia ofensiva explicó buena parte del dominio del Real Madrid, que impuso su jerarquía y madurez en cada tramo del encuentro.

➡️ % Tiros de 2 ⬅️

66,7% RM | 44,4% Asvel

El Real Madrid impuso su ley cerca del aro con un impresionante 66,7% en tiros de dos, reflejo de su poder físico y buena toma de decisiones en la pintura. Tavares, Poirier y los interiores blancos dominaron el espacio, aprovechando cada bloqueo y cada pase extra para castigar desde posiciones ventajosas.

Por su parte, el ASVEL Villeurbanne se quedó en un discreto 44,4%, muy condicionado por la intimidación defensiva del Madrid y su falta de fluidez ofensiva. Los franceses encontraron poco éxito en penetraciones y transiciones, sufriendo ante la presencia interior de los pívots blancos.

El dominio en el juego de dos puntos fue una de las claves del partido: el Real Madrid marcó territorio en la zona y construyó desde ahí una victoria sólida y sin sobresaltos.

➡️ % Tiros de 3 ⬅️

33,3% RM | 29,4% Asvel

Aunque el Real Madrid no tuvo su noche más inspirada desde el perímetro, su 33,3% en triples fue suficiente para mantener el control del partido y abrir el campo cuando el ataque lo necesitaba. Krämer y Okeke aportaron acierto en momentos clave, evitando que el ritmo ofensivo se estancara.

El ASVEL Villeurbanne, por su parte, firmó un 29,4% desde la larga distancia, mostrando irregularidad y escaso movimiento de balón. Los franceses dependieron demasiado de lanzamientos forzados y apenas lograron castigar las ayudas defensivas del Madrid.

El tiro exterior no decidió el encuentro, pero la ligera superioridad blanca sirvió para sostener las ventajas y dar aire a una ofensiva más equilibrada.

➡️ % Tiros de 1 ⬅️

83,3% RM | 100% Asvel

El Real Madrid terminó el partido con un 83,3% de acierto en tiros libres, mostrando solidez y concentración, aunque fallaron algún lanzamiento clave. Esto les permitió mantener la ventaja y controlar el ritmo del partido.

Por su parte, el ASVEL Villeurbanne estuvo perfecto desde la línea, logrando un 100% de acierto y aprovechando cada oportunidad de puntos fáciles. Sin embargo, esta efectividad no fue suficiente para superar al Madrid, que dominó el resto del juego.

La línea de tiros libres fue una fortaleza para ambos equipos, pero la consistencia del Madrid en el resto de facetas ofensivas y defensivas terminó decidiendo el partido.

➡️ Rebotes ⬅️

37 (10 Ofe) RM | 39 (17 Ofe)

El Real Madrid capturó 37 rebotes, de los cuales 10 fueron ofensivos. Aunque no dominaron en esta faceta, mantuvieron el equilibrio y evitaron segundas oportunidades claras para el rival. Su control del ritmo compensó la ligera desventaja bajo los tableros.

El ASVEL Villeurbanne cerró con 39 rebotes (17 ofensivos), mostrando una gran intensidad en ataque y persistencia para luchar cada balón suelto. Sin embargo, no supieron transformar esas segundas oportunidades en puntos suficientes para inquietar al Madrid.

ASVEL ganó la batalla del rebote, especialmente en ataque, pero el Real Madrid impuso su calidad y orden para convertir la posesión en puntos y llevarse la victoria.

➡️ Asistencias ⬅️

24 RM | 11 Asvel

El Real Madrid repartió 24 asistencias, reflejo de un juego coral y fluido. El balón circuló con rapidez y precisión, permitiendo encontrar siempre al hombre libre. La conexión entre exteriores e interiores volvió a ser una de las claves del triunfo.

El ASVEL Villeurbanne, con solo 11 asistencias, tuvo muchas más dificultades para generar tiros cómodos. Su ataque fue más individual y con menos movimiento de balón, lo que facilitó la defensa blanca.

La diferencia en asistencias fue abismal y explica buena parte del resultado. El Madrid jugó en equipo; el ASVEL, por momentos, a impulsos individuales.

➡️ Pérdidas ⬅️

12 RM | 14 Asvel

El Real Madrid terminó con 12 pérdidas, una cifra razonable teniendo en cuenta el ritmo alto del encuentro. Aunque hubo algún momento de imprecisión, el equipo supo mantener el control y no concedió demasiadas transiciones fáciles al rival.

El ASVEL Villeurbanne acumuló 14 pérdidas, reflejo de su falta de fluidez ofensiva ante la defensa blanca. Varias de ellas llegaron en momentos clave, cortando sus intentos de acercarse en el marcador.

Ambos equipos estuvieron en números similares, pero el Madrid supo minimizar el daño y recuperar rápido tras cada error, mientras que el ASVEL no logró capitalizar sus posesiones con la misma eficacia.

————————————————————

Jugador Destacado ⭐️

⛹🏻‍♂️ Chuma Okeke: 17 Pts – 4/4 T3 – 5/5 TC – 5 Reb – 25 Val

El alero firmó un partido excelente y completo, siendo clave en ambos lados de la pista. Mostró una gran efectividad en el tiro, solidez defensiva y energía constante. Su impacto fue evidente tanto en ataque como en defensa, aportando equilibrio y liderazgo.

————————————————————

🗣️ La frase final 🗣️

El Real Madrid volvió a imponer su juego coral y su solidez en ambos lados de la pista. Con un Chuma Okeke impecable, los blancos mantienen su racha y confirman las buenas sensaciones mostradas en los últimos 3 partidos.

Los comentarios estan cerrados.