Supercopa Endesa | Final ~ Previa | Real Madrid vs Valencia Basket

Real Madrid vs Valencia Basket

Después de un partido disputadísimo ante La Laguna Tenerife que ganamos en el último minuto por 1 punto, hoy nos jugamos el primer título de la temporada contra Valencia Basket, al igual que la última final de la ACB hace pocos meses.

🔎 Apuntes previos

Antes de entrar en el análisis de la final, un par de apuntes entremezclando el último Eurobasket de la selección y la recién terminada pretemporada de nuestro equipo.

Hay dos apuntes que a mi modo de ver son absolutamente incomprensibles. Primero, que nuestro actual entrenador y anterior seleccionador no contará con Jaime Fernández. Y de igual modo que Shermadini fuera un jugador residual en su selección y que no jugara ni un minuto en los cruces.

Y respecto a nuestra pretemporada, que Gabi Deck, sin haber jugado ni un minuto, no sólo entrara en la convocatoria, sino que fuera el segundo jugador más utilizado y el mejor jugador del partido junto a Andrés Feliz. Lo que queda demostrado es que da igual el entrenador, sea Laso, Chus, o Scariolo, en los momentos calientes todos tiran de la experiencia y la veteranía, antes con Rudy, Felipe y el Chacho. Y ahora con Llull, Deck, y Tavares (no meto al Facu porque los lloros de Vidorreta le sacaron del partido por faltas).

🟠 El rival: Valencia Basket

La final será contra Valencia Basket, que remontó la primera semifinal contra Unicaja (no pude verla por motivos personales ajenos a mi voluntad).

Los taronjas llegan con muchas bajas y muy importantes: Jean Montero, Brancou Badio, López Aróstegui y Yankuba Sima, a la que se puede añadir la de Neal Sako que acabó muy tocado del tobillo. Aunque conviene recordar que cuentan con una plantilla más amplia que el Real Madrid, ya que son 17 jugadores los que tiene Pedro Martínez cuando no tenga lesionados.

El Madrid: dudas y gestión de plantilla

En cuanto al Real Madrid, hay que saber el alcance de la lesión de Theo Maledon que jugó menos de 3 minutos y se fue al vestuario, y el estado físico tanto de Deck como de Hezonja, que disputaron sus primeros minutos de este año ya que ninguno de los dos estuvo disponible en ningún partido de pretemporada.

Y, aunque haya un título en juego, no hay que olvidar que el equipo juega otros 3 partidos en 7 días, dos de ellos de Euroliga, donde el año pasado arrastramos el pésimo inicio todo el año y nos condenó a un playoff contra Olympiakos, contra el que jugamos el jueves.

🧑‍🏫 Banquillos y polémica

Será además el segundo partido consecutivo contra los dos entrenadores más llorones de la ACB, pero sólo cuando juegan contra el Madrid, ya que cuando juegan contra otros equipos y son de verdad atracados, callan como meretrices.

Y es una lástima que dos entrenadores del nivel de Vidorreta y Pedro Martínez sean tan mediocres para montar el numerito sólo cuando juegan contra nosotros y ser sumisos cuando pierden injustamente contra “otros” (y no quiero nombrar a nadie por si el Barcelona se da por aludido…).

🎯 Claves para la final

En esta final Scariolo debería aprovechar la amplitud de plantilla de la que dispone y, primero, no arriesgar lo más mínimo con los que tengan molestias (caso de Maledon) y, segundo, rotar a los que no están en forma por no haber hecho pretemporada (caso de Hezonja).

Aunque Sergio Scariolo buscará por todos los medios ganar uno de los dos títulos que le faltan (Supercopa y Euroliga).

Los comentarios estan cerrados.