Supercopa Endesa | Seminal – Previa | Real Madrid vs Laguna Tenerife
Hola a todos.
Bienvenidos a la temporada 25/26 de nuestro Real Madrid Baloncesto.
La temporada arranca con la Supercopa, que se disputa en Málaga, con el Real Madrid como campeón de liga, Unicaja como campeón de Copa y organizador, y Valencia Basket y Laguna Tenerife completando el cartel.

El Madrid llega tras una auténtica revolución en todos los escalafones del equipo. Desde la directiva, donde Sergio Rodríguez ha asumido el puesto que durante más de una década ocupó Juan Carlos Sánchez, cuya etapa, a pesar de algún borrón —fundamentalmente la salida de Laso—, ha sido una de las más gloriosas de nuestra sección. Además, con un exjugador como Martynas Pocius, el equipo ha recuperado presencia en el mercado de EE.UU.
En el banquillo, Sergio Scariolo regresa para sustituir a Chus Mateo, en un intercambio de banquillos, ya que Chus se ha hecho cargo de la selección española.
En la plantilla, después de años teniendo que tirar de jugadores del junior para completar convocatorias, ahora contamos con un roster de 15 jugadores.
Entre las caras nuevas destacan:
Trey Lyles, el más sorprendente de todos, llega tras ser un jugador importante en Sacramento Kings.
Chuma Okeke, quien más ha destacado en pretemporada por sus puntos, físico y garra defensiva.
Izan Almansa, que vuelve a casa tras varias decisiones poco afortunadas en sus destinos anteriores.
Gabriel Procida, joven con experiencia en Euroliga.
Y los fichajes anunciados desde Navidad: Theo Maledon y David Krämer.
En la rueda de prensa, Scariolo declaró:
“El equipo tiene ganas de competir. Es una competición oficial y la afrontaremos con toda la motivación y energía, aunque a todo entrenador le hubiera gustado tener dos semanas más de entrenamiento”.
A pesar del EuroBasket, esta temporada el equipo ha podido completar pretemporada, algo que el año pasado nos lastró hasta después de la Copa del Rey.
Sobre Tavares, Scariolo comentó:
“Cuando llegué, pedí a los jugadores que, si quieren mejorar, deben salir de su zona de confort. La respuesta ha sido extraordinaria. La finalidad última es el rendimiento del equipo. En el playoff del año pasado me encantó cómo Tavares defendió a jugadores rápidos como Badio. Está capacitado para hacer otras cosas que ya ha hecho bien, pero sin dejar de lado su misión principal: cerrar el aro”.
Respecto al calendario, añadió:
“Tenemos un bautizo de fuego con 4 o 5 partidos en ocho días. Si me gusta o no, no va a cambiar nada. Pierdo energías. Todo el mundo está preocupado y es obvio el riesgo de lesiones. Entrenas menos y eso penaliza la calidad del juego. El calendario es el que es y debemos ser buenos moviéndonos en él para poder ganar los partidos pero resetear para el siguiente”.
Nuestro rival, por su parte, apenas ha modificado su plantilla:
Salidas: Yanis Morin (fichado para playoffs), Ibou Badji, David Kramer y Henri Drell.
Llegadas: Héctor Alderete (Estudiantes), Wesley Van Beck, Rokas Giedraitis (ex Baskonia) y Dylan Bordón.
En el banquillo continúa el entrenador más llorón de la ACB, Txus Vidorreta.
Los comentarios estan cerrados.