Crónica: Levante 1-4 Real Madrid

Goleada en el Ciutat de Valencia en un partido muy serio de todo el equipo.

Jornada intersemanal del Campeonato de Liga, la sexta del calendario y el espectáculo nos llevaba a un campo siempre complicado como es el Ciutat de Valencia, lugar de antiguas batallas futbolísticas y alguna que otra goleada madridista por allí.

El rival, un recién ascendido Levante que ya puso las cosas difíciles al Barcelona. El conjunto de Julián Calero se presentó con el siguiente once titular: Ryan; Pampín, Dela, Elgezábal, Toljan; Olasagasti, Oriol Rey, Vencedor, Carlos Álvarez; Iván Romero, Etta Eyong.

Nuestros muchachos de Xabi formarían así: Courtois; Carreras, Huijsen, Asencio; Fran García, Ceballos, Valverde, Mastantuono; Vinícius, Güler, Mbappé.

Sorprendió Xabi con su planteamiento, pues en fase ofensiva todo se presentaba como un 3-4-3 con alta presencia por banda izquierda de Fran García y un Mastantuono muy liberado por la derecha generando gran peligro, apoyado por Güler quien actuaba de interior por ese costado.

Sin balón, parecía más un 4-2-3-1 con Fran García y Asencio de laterales, Valverde y Ceballos controlando el medio y un Güler desatado de enganche con Mastantuono haciendo diabluras por el costado derecho.

Sorprendió mucho también la actuación de Mbappé, más como una especie de jugador boya en ataque abriendo muchos espacios para sus extremos y facilitando que la segunda línea cargara el área para tener más y más jugadores en ataque, algo que le costó mucho sujetar a la defensa levantina.

Sin embargo, la primera ocasión con fuego real la tuvo el conjunto local cuando Dela remataba solo y muy cerca del poste un cabezazo a la salida de un corner.

Perdonó el Levante y ajustició el Madrid, que había comenzado a surcar con mucho peligro la meta de Ryan con disparos al palo de Mastantuno e intervenciones de muchísimo mérito del portero a Vinícius y Valverde. Pero tanto va el cántaro a la fuente, que al final se rompe y…

Vaya manera de romperlo!

Se inventó Vinícius un remate entre la puntera y el exterior de la bota, entre dos defensas rivales, que dejó haciendo la estatua a Ryan que solo pudo aplaudir por ser espectador de tan maravilloso gol.

Minuto 28, 0-1 y con todo por jugarse solo podría ir a más este resultado. Y así pasó, puesto que 8 minutos después, un contraataque de muchísima calidad como los de antes acababa en una conducción de Franco Mastantuono que, pese a tener como opciones de pase a Vini y Kylian decidió jugársela él solo y acabar anotando por la escuadra con la pierna derecha. Golazo del argentino que se estrenaba con el Real Madrid al minuto 36.

Tras el descanso, llegó el susto del Levante en una jugada desafortunada. Todo empezó con un agarrón sobre Mastantuono en campo del Levante que no fue sancionado como falta y que provocó que el propio Xabi se comiese al cuarto árbitro. La jugada siguió y la pelota llegó en el área blanca a pies de Iván Romero quien muy forzado disparaba sin mucha fe a puerta… solo para que su balón se viese desviado por la pierna de Huijsen y sobrepasara a Courtois, que solo podría ver como Etta Eyong le superaba por físico y cabeceaba a placer.

1-2 al minuto 54 y más picante al partido… hasta que el Levante se encontró al enemigo en casa. 4 minutos tardó su capitán Elgezábal en liarla, primero con una patada a Vinícius sin motivo que le costó la amarilla al 58 y cuatro minutos después, derribando a Mbappé claramente en el área costando un penalty en contra de su equipo.

El propio Mbappé se encargaría de transformarlo a lo Panenka, antes de cerrar la goleada 2 minutos después aprovechando un delicioso pase de Arda Güler y plantándose delante de Ryan para amagar, regatear y anotar a puerta vacía el 1-4.

A partir de aquí, el Madrid realizó sus habituales cambios y el Levante bajó los brazos sabedor de que había perdido toda batalla posible durante los 90 minutos. Aún así, el Madrid buscó la manita hasta el último minuto de descuento aunque no caería el gol que quedaba para certificarla.

Pero se acabó y lo importante ahora es pensar en el sábado contra el Atleti.

Con el compromiso de hoy, donde hemos visto a un inconmensurable Carreras, un espléndido Arda Güler, una delantera desatada y una muy buena actuación con y sin balón de jugadores como Huijsen y Ceballos, no hay rival que se nos resista… Así que hasta el final y a currar que esos indios no pueden escaparse vivos.

Los comentarios estan cerrados.