Euroliga ~ Jornada 8 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Olimpia Milano 85-76 Real Madrid

El Real Madrid murió por el triple

El Real Madrid unió a su habitual ineficiencia a la hora de defender el perímetro, una tremaenda falta de acierto en el lanzamiento de tres puntos y eso le costó el partido. Murió por el triple. También fallo en las pérdidas de balón, pero no fue tan definitico. Facu Campazzo anotó 1 de 6, Mario Hezonja, 1 de 7, y Sergio Llull, 1 de 6. En total, 3 de 19. Utilizaron 19 lanzamientos para conseguir 9 puntos.  Una eficiencia de 0,4737 puntos por lanzamiento.

Chus Mateo hace sus planteamientos de partido apostando a que sus figuras van a llevar el peso del mismo. Confía plenamente en el Facu, Sergio y Mario. Hoy le han fallado, aunque recuperaron su +/- enlos últimos dos minutos. Estuvieron muy desacertados cuando el partido estaba en juego. Se habían conseguido poner a 5 puntos, a falta de 48 segundos para terminar el tercer cuarto, y ahí fallaron. La pregunta es: ¿cuál es el plan alternativo de Chus cuando le fallan sus figuras?

Pero, veamos qué nos cuentan los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Olimpia Milano-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Olimpia Milano-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 4,5 posesiones más, que equivalen a 5 puntos de diferencia. Sin embargo, el equipo milanés se mostró mucho más eficiente: anotó unos excelentes 1,2409 puntos por posesión finalizada. El Real Madrid estuvo bastante peor y logró 1,0411 puntos por posesión finalizada. Esos 0,1998 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 14 puntos. El equipo blanco murió por el triple, que, como veremos fue lo que estableció la diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Olimpia Milano-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Olimpia Milano-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 82,5/88 posesiones. La diferencia se produjo por los 5 rebotes más en ataque que capturó el conjunto madrileño. Milan perdió 14 balones (el 16,97% de las posesiones totales) y el Real Madrid 15 (el 17,05%). Ambos tuvieron demasiadas pérdidas.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Olimpia Milano-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Olimpia Milano-Real Madrid Totales

El equipo italiano tuvo un acierto en el tiro de campo del 46,67%, mientras que el correspondiente al Real Madrid fue del: 41,79%. Eso se ha traducido en 37 rebotes en el aro milanés por 32 en el del equipo de Madrid.

Análisis del rebote Olimpia Milano-Real Madrid %
Análisis del rebote Olimpia Milano-Real Madrid %

El equipo blanco dominó el rebote. Los milaneses capturaron un flojo 67,57% de los rebotes en aro propio, mientras que el equipo blanco capturó el 78,13%. En aro contrario los italianos se hicieron con el 21,88% que es poco relevante, mientras que el conjunto madrileño atrapó un buen 32,43%.

Análisis de la anotación

Análisis detallado de la anotación Olimpia Milano-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Olimpia Milano-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid falló estrepitosamente en el tiro de tres, tanto en defensa como en ataque. Murió por el triple. Vamos a ver con detalle su actuación.

En ataque:

Bien:

  • Inmejorable porcentaje en los tiros libres
  • Buen porcentaje en el tiro de 2 puntos
  • Cargó el juego por dentro, donde estaba teniendo más eficiencia

Mal

  • Pésima eficiencia en el tiro de tres
  • provocó pocos lanzamientos tripless de tiro desde el 4,60

En defensa:

Bien

  • Correcta defensa del juego interior
  • El rival utilizó algo más el juego interior de lo que le convendría, dada la diferente eficiencia que estaba consiguiendo

Mal

  • Demasiados tiros libres concedidos
  • Pésima defensa del tiro de tres puntos

Análisis del tiro libre

Milán dispuso de 8,5 posesiones desde el 4,60 (el 12,41% de las finalizadas). Anotó 17 lanzamientos, con un inmejorable 100% de acierto, 2 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 6 posesiones (el 8,22% de las finalizadas). Anotó 12 lanzamientos con un inmejorable 100% de acierto, que equivalen a 2 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

EA7 Emporio Armani lanzó el 87,59% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,1333 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lanzó el 91,78% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Logró 0,9552 puntos por lanzamiento. Esos 0,1781 puntos más por lanzamiento se han traducido en 11 puntos más de diferencia.

El equipo blanco dominó el juego interior. Los italianos lanzaron de dos puntos el 51,67% de sus tiros de campo, aunque deberían de haberlo utilizado menos, pues su eficiencia fué muy superior más allá del 6,75. Convirtieron un aceptable 1,0323 puntos por lanzamiento (51,61% de eficacia). El Real Madrid acertó al concentrar su juego por dentro. Lo intentó en el 55,22% de sus tiros de campo. Consiguió 1,0811 puntos por lanzamiento (54,05% de eficacia).

Emporio Armani Milan estuvo espléndido en el tiro de tres. Se jugó el 48,33% de sus tiros de campo. Anotó 1,2414 puntos por tiro de tres (excelente 41,38% de eficacia). El Real Madrid probó suerte en el 44,78% de sus tiros de campo, con el mal resultado de 0,8000  puntos por lanzamiento (pobre 26,67% de eficiencia). El Real Madrid murió por el triple, en especial, por la mala defensa habitual de los lanzamientos desde más allá del 6,75.

Conclusiones

Ha regresado uno de los peores fantasmas del equipo blanco: el tiro de tres puntos, tanto en defensa como en ataque. Murió por el triple, en especial, la mala defensa de esta faceta.

La defensa fue positiva en:

  • El tiro de dos
  • Provocó bastantes pérdidas
  • Extraordinaria en el cierre del rebote defensivo

Fue negativa en:

  • Concedió demasiados tiros libres
  • La defensa de la línea del 6,75

El ataque fue bueno en:

  • Buen porcentaje en los tiros libres
  • Buena eficacia en el tiro de 2 puntos
  • Bien en el rebote ofensivo

Pero falló en otros:

  • Demasiadas pérdidas.
  • Mal porcentaje de tiros de tres

Regresa uno de sus peores fantasmas. Murió por el triple: mala eficiencia en ataque y muy mala defensa desde la línea de 6,75. Acompañaron en el desastre las pérdidas de balón y el haber concedido demasiados tiros libres. A Chus Mateo le fallaron sus buques insignia, sobre todo en el tiro de tres puntos. Facu Campazzo anotó 1 de 6, Mario Hezonja, 1 de 7, y Sergio Llull, 1 de 6. En total, 3 de 19. Utilizaron 19 lanzamientos para conseguir 9 puntos.  Una eficiencia de 0,4737 puntos por lanzamiento. Eso, acompañado de que ni Mario ni Sergio son grandes defensores, ha sido la clave del problema. La pregunta es, cuando pasa eso, ¿cuál es el plan B de Chus Mateo?

Los comentarios estan cerrados.