Euroliga ~ Jornada 12 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Olympiacos 71-77 Real Madrid

El Real Madrid gana a pesar de haber perdido la posesión

El Olympiacos ha finalizado 16 posesiones más que el Real Madrid: 9 a causa de más rebotes ofensivos y 8 porque ha perdido menos veces el balón. Se traduce en que el equipo blanco ha concedido 15 puntos de ventaja al contrario. Aún así, se ha llevado la victoria.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Olympiacos-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Olympiacos-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El equipo griego finalizó 16 posesiones más, que se han traducido en 15 puntos de diferencia. El Real Madrid ha concedido a su rival esa ventaja. Vamos a ver ahora cómo la ha recuperado: Olympiacos ha logrado 0,9342 puntos por posesión finalizada, una anotación pobre, frente a los excelentes 1,2833 del Real Madrid.  Esos 0,3491 puntos por posesión finalizada de diferencia, se tradujeron en 21 puntos. El equipo blanco ha perdido la posesión pero lo ha compensado con la excelencia en ataque y defensa.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Olympiacos-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Olympiacos-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Se ha jugado a un ritmo medio, con 82/73 posesiones. El conjunto de El Pireo ha dispuesto de 9 posesiones adicionales, debido a que capturó 9 rebotes más en ataque. Sumado a que perdió 7 balones menos, nos explica por qué ha perdido la posesión el Real Madrid. Olympiacos sólo dejó escapar 6 balones (el 7,32% de las posesiones totales) y el equipo blanco 13 (el 17,81%). Demasiadas pérdidas para los madrileños.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Olympiacos-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Olympiacos-Real Madrid Totales

La diferente eficiencia en el lanzamiento a canasta, mostrada por ambos equipos, se ha traducido en 26 rebotes en el aro griego por 43 en el madrileño. Un mejor control del rebote por parte del equipo blanco habría arrojado una ventaja de escándalo, pero el conjunto de Madrid ha perdido la posesión en esta faceta del juego.

Análisis del rebote Olympiacos-Real Madrid %
Análisis del rebote Olympiacos-Real Madrid %

Olympiacos controló el 69,23% de los rebotes en su propio aro, por sólo el 60,47% que capturó el Real Madrid en el suyo. Así pues, el equipo de El Pireo se hizo con el 39,53% de los rechaces en la zona contraria por el 30,77% del equipo blanco. Los griegos estuvieron correctos en el cierre del rebote, pero el rendimiento de los de Madrid fue espantoso. Ésto se está convirtiendo en un problema recurrente.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Olympiacos-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Olympiacos-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid compensó que ha perdido la posesión con una extraordinaria eficiencia en todas las facetas del juego, tanto en defensa como en ataque. Ha defendido muy bien cerca y lejos de su aro y en ataque, ha tirado bien de cerca, buen aprovechamiento de los tiros libres  y brillante desde el 6,75.

Análisis del tiro libre

Olympiacos ha dispuesto de 11 posesiones desde el 4,60 (el 14,47% de las finalizadas), anotó 16 lanzamientos con un aceptable 72,73% de acierto, que equivalen a 1,4545 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 8 (el 13,33% de las finalizadas), anotó 15 lanzamientos con un extraordinario 93,75% de acierto, que se tradujo en 1,875 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo griego lanzó el 85,53% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo unos pobres 0,8462 puntos por lanzamiento. Los blancos lanzaron el 86,67% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, que se plasmaron en unos muy buenos 1,1923 puntos por lanzamiento. Se han traducido en 0,3462 puntos de diferencia por lanzamiento, que equivalen a 18 puntos.

El conjunto de El Pireo ha lanzado menos desde dentro del 6,75 que desde fuera, en concreto el 49,23% de sus tiros de campo, alcanzando sólamente 0,8750 puntos por lanzamiento (un escaso 43,75% de eficacia). Los madrileños, sin embargo, cargaron más el juego en esta distancia, con un 57,69% de sus tiros de campo, para lograr 1,0667 puntos por lanzamiento (una eficacacia correcta del 53,33%).

Olympiacos cargó más el juego en el tiro de tres puntos, lo intentó en el 50,77% de sus tiros de campo, con una eficiencia algo más baja que la lograda en el juego interior: 0,8182 puntos por lanzamiento (un pobre 27,27% de eficacia). El Real Madrid probó suerte desde más allá del 6,75 en el 42,31% de sus tiros de campo, pero hoy ha roto la racha de malos porcentajes y ha logrado 1,3636 untos por lanzamiento (un excelente 45,45%).

Conclusiones

Los aspectos positivos y negativos del juego han estado muy claros. En referencia a los primeros, destacar la excelente defensa tanto del juego exterior como del interior. La única pega serían los tiros libres concedidos, pero eso es normal que te suceda en el pabellón de la Paz y la Amistad. En ataque, muy bien en el tiro de dos puntos y extraordinarios en el tiro libre y en el lanzamiento de tres.

Sin embargo, el mal cierre del rebote se está convirtiendo en un problema endémico y lo mismo ocurre con las pérdidas de balón.

Finalmente, destacar que Carlos Alocén y Eli John Ndiaye, a pesar de haber salido de una lesión, en el primer caso, y de su juventud, en el segundo, están cubriendo satisfactoriamente las bajas.

Los comentarios estan cerrados.