Supercopa Endesa | Final ~ Crónica | Real Madrid 94-98 Valencia Basket
Valencia conquista la Supercopa en Málaga y amarga el estreno de Scariolo con el Madrid
En el Martín Carpena de Málaga, con el ambientazo de siempre en el comienzo de la temporada de baloncesto, nos enfrentábamos esta tarde al Valencia Basket por el título de la Supercopa Endesa. El trofeo estaba en juego, y ambos equipos lo entendían así: no había margen para errores.
El partido arrancó con máxima igualdad. En el primer cuarto el Madrid lograba imponerse por la mínima merced a un buen trabajo interior y aciertos desde media distancia. Pero ese fue quizá el mejor momento ofensivo claro de los blancos en muchos tramos del choque. Valencia se mantuvo cerca con paciencia y con tiros exteriores que castigaban cualquier desconexión defensiva del Madrid. A destacar el gran comienzo de Lyles, que debutaba con la elástica del Madrid, con 6 puntos en sus primeros 4 minutos de juego. Al final del primer cuarto, el marcador reflejaba un 27-24 a favor.
En el segundo cuarto la cosa se descompuso un poco para el conjunto blanco. Valencia encontró más fluidez ofensiva, consiguió diferencias más amplias con triples y transiciones rápidas, y castigó cada despiste defensivo del Madrid. El equipo blanco se fue al descanso con una desventaja notable (44-51) que pesaba más allá del marcador por el ritmo con que Valencia había irrumpido. Solo LLull parece que dio con la tecla anotadora en este cuarto, 7 de los 17 puntos del cuarto llevaron su marca.
Tras el intermedio, el Madrid salió con otro aire. Ajustó defensas, movió mejor el balón, buscó la velocidad en el juego interior con Deck, Hezonja y más participación de los exteriores. El parcial fue bueno, logró reducir diferencias e incluso soñar con remontar: se igualó el marcador al cierre del tercer cuarto (69-69) gracias, entre otras cosas, a dos triples de Hezonja (12 puntos en este cuarto) y a una intensidad creciente del equipo blanco.
Sin embargo, Valencia no cedióx seguía firme, con juego colectivo, con movimientos de balón y con jugadores que asumieron responsabilidades cuando el Madrid intentaba remontar.
El cuarto final fue un compendio de nervios, alternativas e individualidades que decidieron el título. El Madrid entró con empuje, con deseos de dar la vuelta al partido. Tavares fue expulsado por faltas, lo que debilitó la capacidad interior del Madrid en los minutos decisivos. Además, Valencia contó con la mano firme de Sergio De Larrea (21 puntos) y un energético Kameron Taylor que cambiaba dinámicas cuando entraba en pista. Campazzo anotó un triple que generó esperanza, pero Valencia respondió casi siempre con algo más y una técnica a Feliz sentenció el partido.
El Real Madrid lo luchó hasta el final pero no pudo ser, Valencia se lleva el primer título de la temporada y toca tirar hacia delante sin que nos afecte demasiado. El martes inicio de Euroliga contra la Virtus, toca empezar lo serio de verdad.
Los comentarios estan cerrados.