Euroliga ~ Jornada 11 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Fenerbahçe Beko Istambul 100-99 Real Madrid

Derrota dolorosa, más por la forma que por el resultado

Tenía que llegar la primera derrota y el Ulker Sports and Event Hall era uno de los lugares donde podía producirse. Se ha perdido por un punto en la cancha de uno de los equipos que aspiran al título. Entonces, ¿por qué esa sensación amarga de disgusto? El partido de hoy es de esos que te dejan sin fuerzas, esencialmente porque estuvo ganado varias veces y no supimos rematar. Nuestro mejor jugador tuvo el balón decisivo y lo único que tenía que hacer era no perderlo. Lo perdió. Habrá días mejores.

Los números nos van a contar que hicimos varias cosas mal: el lanzamiento de tres puntos, las pérdidas de balones, la defensa del tiro de tres y el cierre del rebote defensivo. También hicimos varias cosas bien: el tiro de dos, la defensa interior, el rebote ofensivo y el porcentaje de tiros libres.

Vamos a ver el detalle.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Fenerbahçe Beko Istambul -Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Fenerbahçe Beko Istambul-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Fenerbaçe finalizó 5,5 posesiones más, lo que ha supuesto 6 puntos de diferencia a su favor. El Real Madrid estuvo más eficaz en ataque. Frente a los 1,1173 puntos por posesión finalizada de los turcos, logró 1,1786. Ningún equipo ha defendido bien. El conjunto blanco consiguió 0,0613 puntos más por posesión finalizada, que se tradujeron en 5 puntos de diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Fenerbahçe Beko Istambul -Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Fenerbahçe Beko Istambul-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego a 100,5/98 posesiones. Si las llevamos a 40 minutos habrían equivalido a 89,3/87,1 que es indicativo de un ritmo de juego alto. El equipo de Estambul dispuso de 2,5 posesiones más, debido a que capturó un rebote ofensivo más y a otros aspectos del juego.  Los aurinegros perdieron 11 balones (el 10,95% de las posesiones totales) y los blancos 14 (un mal dato del 14,29% de las posesiones totales). Esta ha sido una de las causas de la dolorosa derrota. En particular, la última pérdida.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Fenerbahçe Beko Istambul -Real Madrid Totales
Análisis del rebote Fenerbahçe Beko Istambul-Real Madrid Totales

El Real Madrid estuvo más acertado que el equipo turco en el tiro de 2. Eso ha hecho que se hayan producido menos rebotes en el aro de Fenerbaçe que en el madrileño: 36 por 45. Para extraer conclusiones tenemos que analizar el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Fenerbahçe Beko Istambul-Real Madrid %
Análisis del rebote Fenerbahçe Beko Istambul-Real Madrid %

Ninguno de los dos equipos ha estado acertado en el cierre del rebote defensivo. Fenerbaçe ha sido capaz de retener el 61,11% de los rechaces en su aro. El Real Madrid ha estado algo mejor, con el 66,67%, pero es un valor para esta ratio que no permite grandes alharacas. Por el contrario, han atacado bien el rebote ofensivo. El equipo turco capturó el 33,33% de los rechaces en aro contrario por un excelente 38,89% que retuvo el equipo blanco. El cierre del rebote defensivo poco eficiente se ha convertido en endémico y ha contribuido a esta dolorosa derrota.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Fenerbahçe Beko Istambul-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Fenerbahçe Beko Istambul-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Hemos estado muy bien en el ataque y la defensa del juego nterior, donde hemos dominado. No hemos estado mal en el tido libre. Hemos concedido demasiados lanzamientos desde el 4,60.

Pero, donde hemos tenido un día horroroso, ha sido en la defensa y la eficacia del triple. Nos han ganado y hemos perdido el partido desde más allá del 6,75.

Análisis del tiro libre

Hoy cualquier detalle ha sido determinante y el tiro libre, también. En este caso, hemos concedido demasiados lanzamientos desde el 4,60 a nuestros rivales: 13,5 posesiones (el 15,08% de las finalizadas), anotó 22 lanzamientos con un muy buen 81,48% de eficacia, que equivale a 1,6296 puntos por posesión. El Real Madrid dispuso de 12 posesiones (el 14,29% de las finalizadas), anotó 20 lanzamientos con un muy buen 83,33% de acierto, que se han traducido en 1,6667 puntos por posesión. Lo más triste de este aspecto del juego es que dos de los cuatro lanzamientos fallados ocurrieron en la prórroga de esta dolorosa derrota.

Análisis del tiro de campo

Los aurinegros lanzaron el 84,92% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para obtener 1,0263 puntos por lanzamiento. Los blancos lo hicieron con el 85,71% de sus possesiones finalizadas y firmaron 1,0972 puntos por lanzamiento. Esos 0,0709 puntos más por lanzamiento de campo se han traducido en  5 puntos de ventaja para el conjunto de madrileño.

El Real Madrid dominó el juego interior . Fenerbaçe lanzó de 2 puntos el 57,89% de sus tiros de campo para conseguir unos pobres 0,9545 puntos por lanzamiento (47,73% de eficacia). El equipo blanco concentró ahí su juego, en una decisión inteligente, pues se jugó el 68,06% de sus tiros de campo para unos excelentes 1,3061 puntos por lanzamiento (65,31%).

Sin embargo, esta dolorosa derrota se fraguó especialmente en los malos valores que el equipo blanco tuvo desde la línea de 6,75. Fenerbaçe lo intentó en el 42,11% de sus tiros de campo, para unos buenos 1,1250 puntos por lanzamiento (37,5% de eficacia). El Real Madrid estuvo horroroso. Lo intentó en el 31,94% de sus tiros de campo, para unos lamentables 0,6522 puntos por lanzamiento (21,74% de eficacia).

Conclusiones

Hay varias cosas que hemos hecho mal hoy. La más importante ha sido no tener la cabeza fría en los últimos segundos del tiempo regular y en los de la prórroga. Tenemos jugadores con personalidad para hacerlo y el que hoy no hayan sabido es algo coyuntural. Vamos a analizar los cuatro aspectos más importantes que nos han llevado a la derrota:

  • El lanzamiento de tres puntos: esto de hoy nos ha pasado alguna vez más, pero, en general somos un equipo que está tirando bien. Seguro que ya hay gente por las redes acordándose de Jaycee Carroll, indignada porque no lo hemos clonado, y preguntando si su hijo ha empezado ya a lanzar triples o quién hay en el mercado de fichajes. Hasta el partido de hoy, llevábamos un 39,08 en Euroliga y un 36,06 en ACB. Hoy no nos ha salido bien.
  • La defensa del triple. Ocurre algo parecido. Solemos defender muy bien este aspecto. Hasta el día de hoy hemos recibido un 33,22% en ACB y un 29,17 en Euroliga.
  • Las pérdidas de balones: en ACB perdemos un 14,90% de las posesiones totales y en EUROLIGA el 14,09% en ambos casos estamos en el segundo cuartil, o sea, no estamos etre los 5 mejores, pero estamos por debajo de la media.
  • El cierre del rebote defensivo es malo. En ACB el 3º peor: capturamos el 68,51% de los rebotes en nuestro propio aro, frente al mejor, que es UNICAJA que captura un 77,21%. En Euroliga somos el octavo peor con 65,57% frente al mejor equipo que es el Bayern con 75,42%. Aquí si hay mucho que mejorar y mucha concienciación. En Ambos casos, por debajo de la media. Dejamos muy solo a Tavares en este aspecto y varios jugadores no se caracterizan por cerrar bien a su hombre.

También hicimos varias cosas bien:

  • El tiro de dos, hemos estado excelentes.
  • La defensa interior, también hemos estado a un nivel muy alto.
  • El rebote ofensivo lo hemos atacado con mucha intensidad
  • El porcentaje de tiros libres, ha estado muy bien, aunque los que se han fallado han sido en momentos muy críticos.

En fin, borrón y cuenta nueva, que estas dos semanas infernales continúan y es pronto para hacer balance.

Los comentarios estan cerrados.