Espía | Alba Berlín
Y después de 19 victorias seguidas, llegó la primera derrota… y la crisis. Y además llega uno de los peores equipos junto al Asvel Villeurbanne de esta Euroliga para hurgar en la herida.
Los alemanes aparecen en la página de la Euroliga con 21 jugadores, aunque realmente son 13 los que están en rotación.
11 jugadores aparecían en el capítulo de bajas a principio de temporada, aunque luego ha habido movimientos inesperados, como la renovación por un año del tirador Marcus Eriksson, aunque aún no ha debutado en Europa, ya que las lesiones le tienen bastante apartado.
Maodo Lo al Milán, Jaleen Smith a la Virtus Bolonia, Tamir Blatt al Maccabi, y Luke Sikma al Olympiacos son las principales bajas de los berlineses, y ninguno de ellos está rindiendo al nivel que demostraron en el Alba Berlín los últimos años.
En el apartado de fichajes aparecen 4 nombres:
Sterling Brown llega de los Lakers para ser el jugador referencial de este equipo y hasta ahora está siendo uno de los más destacados con casi 13 puntos por partido.
Justin Bean llega desde el equipo de G-league de Memphis, y en los números se aprecia claramente la diferencia entre un descarte de la NBA y alguien procedente de la G-league, ya que Bean apenas suma 4 puntos de media en menos de 10 minutos por partido.
Matt Thomas deja Panathinaikos, donde no ha demostrado su nivel salvo algún partido aislado, para ser el sustituto de Eriksson ( y para no aguantar a Ataman), pero tampoco está teniendo la regularidad esperada.
Y Matteo Spagnolo, ex canterano del Real Madrid que se fue a Italia para curtirse y que le ha servido para llegar a ser internacional absoluto con la azzurra, pero que ha pesar de un inicio de Euroliga ilusionante, ha sufrido un bajón en su juego hasta quedarse fuera de la convocatoria en algún partido.
Continúan el corazón de este equipo como son los alemanes Louis Olinde y especialmente Johannes Thiemann, campeón del mundo y líder indiscutible de este Alba con más de 14 puntos por partido,más de 6 rebotes y más de 18 de valoración.
En la posición de base siguen los tres, Gabriele Procida, que es el más destacado hasta la fecha, Malte Delow y Ziga Samar, conocido en nuestra cantera, pero que es el menos utilizado.
Chris Koumandje sigue marcando territorio en la zona defensiva, aunque en ataque es un jugador menos.
Tin Schneider y Jonas Mattiseck continúan aportando ese carácter que implantó Aito en su paso por Berlín y que sigue también presente en su entrenador actual, Israel González, segundo de Aito y que al menos no exige una defensa «karate press» como su antecesor
Los comentarios estan cerrados.