Euroliga ~ Jornada 10 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 99-75 Alba Berlín

Un partido completo contra el colista

El Real Madrid ha dominado en ataque y defensa, ha repartido los minutos y ha controlado el juego, aunque Chus Mateo y los jugadores se exijan todavía más en las declaraciones postencuentro. Ha sido un partido completo, con todos los valores de las ratios a un nivel muy alto. Aunque el cierre del rebote, las pérdidas de balón y el porcentaje de tiros libres se pueden mejorar.

A diferencia del encuentro jugado contra el As Mónaco, el equipo estuvo intenso hasta el final y los jugadores consiguieron la anotación más alta del partido en el último cuarto.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-Alba Berlín Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-Alba Berlín Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Alba Belin finalizó 7 posesiones más que se han traducido en 7 puntos de diferencia. El Real Madrid ha compensado esta faceta del juego con un partido completo en ataque, anotando 1,4453 puntos por posesión finalizada, y en defensa, dejando a su rival en 0,9934 puntos por posesión finalizada. Consiguió 0,4519 puntos más por posesión finalizada, que se tradujeron en 31 puntos a favor.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-Alba Berlín Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-Alba Berlín Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 82,5/88,5 posesiones. El equipo blanco dispuso de  82,5 por 88,5 de los que hoy jugaron de negro. Causa principal, los alemanes capturaron 6 rebotes más en ataque. Los de Madrid perdieron 14 balones (el 16,97%) y los berlineses 13 (el 14,69%). Ambos tuvieron demasiadas pérdidas, pero el Real Madrid cuidó peor la posesión.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-Alba Berlín Totales
Análisis del rebote Real Madrid-Alba Berlín Totales

Hay un gran desequilibrio entre los rebotes que se han producido en ambos aros: 42 en el aro del Real Madrid por 26 en el de Alba. La causa es el gran acierto que ha tenido el equipo blanco, en un partido completo en ataque. Obviamente, los números absolutos no son comparables, así que vamos a analizar los gráficos de porcentajes.

Análisis del rebote Real Madrid-Alba Berlín %
Análisis del rebote Real Madrid-Alba Berlín %

Ambos equipos cerraron mal el rebote en su propio aro. El Real Madrid capturó el 61,90% de los rechaces por 61,54% de los berlineses. Ambos valores son muy semejantes y un tanto pobres. Sin embargo, en aro contrario los dos equipos estuvieron bien: el equipo blanco se hizo con el 38,46% y los de negro hoy el 38,1%.

Las valores absolutos de ambos equipos difieren sólo porque Alba Berlín falló muchos más tiros que el Real Madrid y por eso hubo más rechaces en el aro de este último.

Análisis de la anotación

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Alba Berlín Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Alba Berlín Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Excelente en ataque y en defensa, el Real Madrid ha jugado un partido completo en ambos aspectos. El único pequeño lunar ha sido el porcentaje de tiros libres, pero ha estado muy bien en el juego interior y extraordinario en el juego más allá de la línea de 6,75.

Análisis del tiro libre

No hubo demasiados tiros libres por ninguna de las dos partes. El equipo blanco contó con 6,5 posesiones (el 9,49% de las finalizadas), anotó 9 lanzamientos con un flojo 69,23% de acierto, que equivale a 1,3846 puntos por posesión. El conjunto alemán contó con 4,5 posesiones (el 5,96% de las finalizadas), anotó 6 lanzamientos con un pobre 66,67% de acierto, que equivale a 1,3333 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El Real Madrid lanzó el 90,51% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo unos espectaculares 1,4516 puntos por lanzamiento. Alba Berlín lanzó el 94,04% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y se quedó en unos escasos 0,9718 puntos por lanzamiento. Partido completo en ataque y defensa del equipo blanco, que le valió 0,4798 puntos más por lanzamiento de campo que se han traducido en 30 puntos de diferencia.

El conjunto de Madrid dominó el juego interior. Intentó un 56,45% de sus tiros de campo y obtuvo 1,2000 puntos por lanzamiento (un excelente 60% de eficacia). Los berlineses confiaron su ataque casi exclusivamente al juego interior, ya que lanzaron el 73,24% de sus tiros de campo, para un mal valor de 0,9231 puntos por lanzamiento (un débil 46,15% de eficacia).

El equipo blanco lanzó el 43,55% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75, obtuvo  unos increibles 1,7778 puntos por lanzamiento (59,26% de eficacia). Los alemanes estuvieron correctos, aunque lo intentaron poco: el 26,76% de sustiros de campo, para unos buenos 1,1053 puntos por lanzamiento (36,84% de eficacia).

Conclusiones

Después de la derrota en ACB, la visita de Alba Berlin ha sido un bálsamo. Partido completo en defensa y ataque con muy buen porcentaje en tiro de 2 y extraordinario desde más allá del 6,75. Hay aspectos a mejorar, como el porcentaje de tiros libres, el cierre del rebote defensivo y las pérdidas de balón.

Poco más que decir. Destacar que Chus Mateo ha repartido los minutos y ha controlado el juego de principio a fin, aunque el propio entrenador y los jugadores se exijan todavía más en las declaraciones postencuentro.

Los comentarios estan cerrados.