Euroliga ~ Jornada 4 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 88-71 EA7 Emporio Armani Milan

El Real Madrid impuso su ataque frente a la defensa de EA7 Milán, con las mismas virtudes y defectos de partidos anteriores

No se ha jugado al ritmo que pretendía Armani Milan: posesiones muy largas con defensas duras y correosas. El Real Madrid impuso su ataque. Esa está siendo su arma principal, una faceta del juego en la que se muestra muy consistente desde el punto de vista colectivo, a la vez que imprevisible sobre qué jugadores van a ser los que estén inspirados. Hoy han sido Hezonja, Llull y El Facu.

Sin embargo, hay dos aspectos que se están convirtiendo en un talón de Aquiles endémico: las pérdidas de balón, donde destacan las faltas en ataque de los pivots, y la debilidad en el cierre del rebote defensivo, que hoy resulta ya alarmante. Son facetas que tenemos que resolver antes de llegar a la zona caliente.

Pero vamos a ver qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Armani Milan finalizó 3 posesiones más, que se han traducido en 3 puntos de diferencia a su favor. El Real Madrid impuso su ataque, logrando 1,3333 puntos por posesión finalizada. Este dato hay que ponerlo en valor, porque se ha conseguido ante un equipo de Ettore Mesina, que hace de la defensa su
leitmotiv. Este partido era una piedra de toque para valorar la eficacia del juego ofensivo del equipo. Por otra parte, el equipo italiano ha sido incapaz de seguir el ritmo anotador y se ha quedado en unos discretos 1,0290 puntos por posesión finalizada, a pesar de una primera parte excelente en el aspecto anotador. El conjunto madrileño consiguió 0,3043 puntos más por posesión finalizada, que se tradujeron en 20 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan Posesiones finalizadas y Pérdidas

El equipo madrileño supo imponer un ritmo alto a 81/87 posesiones. Era la principal clave señalada por Chus Mateo. Los blancos dispusieron de 81 posesiones por 87 de los milaneses. La causa principal han sido los 7 rebotes de más en ataque que consiguieron los italianos. Cuando Ettore Messina revise las pérdidas de ambos equipos, montará en cólera. El equipo blanco perdió 15 balones (el 18,52% de las posesiones totales), una barbaridad, pero la jugada le salió bien, pues Armani Milan es un equipo acostumbrado a jugar despacio y ha perdido todavía más balones:18 (el 20,69% de las posesiones totales). En ambos casos, una barbaridad.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan Totales
Análisis del rebote Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan Totales

Una vez más, el tremendo acierto del Real Madrid ha provocado que sólo haya habido 24 rebotes en el aro italiano, por 35 en el aro madrileño. La diferencia de rechaces entre ambos aros nos lleva a extraer conclusiones del gráfico de porcentajes. No se pueden comparaar los números absolutos.

Análisis del rebote Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan %
Análisis del rebote Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan %

Si comparamos el rebote defensivo, vemos que ninguno de los dos equipos ha alcanzado el mínimo razonable, pero es que el Real Madrid ha estado muy lejos con su paupérrimo 60% de los rechaces capturados en aro propio. Armani ha estado sólo mal: un 70,83%. Como consecuencia, ambos han superado las expectativas en el rebote ofensivo: el equipo blanco con un buen 29,17%, pero los italianos han estado excelentes, llegando al 40%.

Demasiados jugadores no han cerrado el rebote.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-EA7 Emporio Armani Milan Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

En el gráfico podemos ver hasta qué punto el Real Madrid impuso su ataque. Estuvo excelente en todas las facetas. Contó con pocas posesiones finalizadas como tiros libres, pero no ha sido por falta de agresividad atacando el aro. No ha concedido demasiados tiros libres, ha estado algo flojo en la defensa del juego interior, pero ha maniatado muy bien el tiro de 3 del conjunto italiano: pocos lanzamientos y con escaso acierto.

Análisis del tiro libre

Al Real Madrid le pitaron muy pocas faltas de tiro. Dispuso de 6 posesiones (el 9,09% de las finalizadas) y anotó 10 lanzamientos, con un excelente 83,33% de acierto, que equivale a 1,6667 puntos por posesión. Armani contó con 9 posesiones (el 13,04% de las finalizadas), anotó 13 lanzamientos con un aceptable 72,22% de acierto, que se tradujo en 1,4444 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

En los ratios del tiro de campo es en donde se plasma la contundencia con la que el equipo blanco impuso su ataque. Se jugó como tiros de campo el 90,91% de sus posesiones finalizadas y obtuvo 1,3000 puntos por lanzamiento, una eficacia excelente. Armani Milan lanzó el 86,96% de sus posesiones finalizadas y logró un pobre 0,9667 puntos por lanzamiento. El equipo blanco atacó de forma excelente y defendió bien. Obtuvo 0,3333 puntos más por tiro de campo, que han supuesto 20 puntos de diferencia.

El conjunto madrileño concentró su juego en el interior del 6,75, en concreto, el 61,67% de los lanzamientos de campo, para anotar unos excelentes 1,2973 puntos por lanzamiento (64,86% de eficacia). Armani Milan también se concentró en esta faceta y se jugó el 68,33% de sus tiros de campo, para un valor de 1,1220 puntos por lanzamiento (un buen acierto del 56,1%, aunque notablemente inferior a la de su rival).

Pero ha sido el lanzamiento desde más allá de la línea de 3 puntos lo que ha decantado el partido. El Real Madrid lo intentó en el 38,33% de sus tiros de campo, para unos estratosféricos 1,3043 puntos por lanzamiento (gran 43,48% de eficacia). Además, realizó una gran defensa de esta faceta, pues su rival sólo pudo intentarlo en el 31,67% de sus tiros de campo, para unos flojísimos 0,6316 puntos por lanzamiento (21,05% de eficacia).

Conclusiones

En nuestro comentario anterior exponíamos que hoy nos enfrentábamos contra un conjunto que no permite anotar, que juega despacio, a pocas posesiones, alrededor de 71-72 por partido. Su entrenador cree en la defensa por encima de todo. La primera clave de la victoria es que hemos impuesto nuestro ritmo y les hemos obligado a jugar rápido y al ataque. Chus puso el acento en este aspecto y los hechos le dan la razón.

Pero vamos con el resto de los aspectos. Empecemos por los puntos fuertes:

  • El equipo impuso su ataque, que es realmente demoledor
  • Buena defensa del tiro de tres
  • Se han provocado muchas pérdidas al rival

Pero en el lado negativo han pesado varios aspectos:

  • Demasiadas pérdidas
  • Cierre del rebote sin la contundencia necesaria
  • Mala defensa del juego interior

De todos los aspectos negativos hay que hacer hincapién en los dos primeros, porque se repiten de forma sistemática. Sobre todo el segundo, en el que vamos de mal en peor. En algún momento habrá que tomarse en serio su corrección, porque el rebote defensivo da y quita victorias cuando el rival aprieta.

Los comentarios estan cerrados.