Euroliga ~ Jornada 4 ~ Crónica | Real Madrid 88-71 EA7 Emporio Armani Milán

Sigue la racha del Real Madrid, 11-0 en partidos oficiales desde el inicio de la temporada. Sin duda uno de los mejores inicios de temporada de este club, que nos recuerda a la era dorada de Laso.

Partíamos hoy con las bajas de Abalde y Carlos Alocén, mientras que el Milán no pudo disponer de dos de sus anotadores: el americano Billy Baron y Maodo Lo.

Comenzamos el partido muy diferente a como veníamos jugando en los anteriores: muy erráticos en ataque, gracias también a una magnífica defensa de los italianos, y poco intensos en defensa. 5-11 se ponía por delante el Milán en los primeros instantes del cuarto. Sin embargo, gracias a una pérdida de los de Ettore Messina seguida de un triple de Guerschon Yabusele y una canasta de Gabriel Deck, nos pusimos 10-11 y Messina tuvo que parar el encuentro. A partir de ese momento nuestro ataque comenzó a mejorar y a verse más fluido.

Una de las claves del primer cuarto y del partido en general ha sido la espléndida defensa de Gabriel Deck y “Super Mario” Hezonja sobre el máximo anotador de la competición: Nikola Mirotic. Los dos aleros madridistas lo defendieron desde un inicio muy pegados a él y sin dejarle estar cómodo en las acciones ofensivas italianas. Aun así, Mirotic acabó con 13 puntos y 6 rebotes.

Al final del 3º cuarto Edy Tavares se vio obligado a volver al banquillo tras cometer 2 faltas personales. Más tarde, Vincent Poirier cometió una dudosa falta ofensiva en un bloqueo. El jugador francés se la recriminó a los colegiados y estos le señalaron una falta técnica al número 17 del Real Madrid. Con todo esto el cuarto se cerró con un 19-25 a favor de los de Ettore Messina.

Con los dos pívots cargados de faltas tan pronto en el partido, a Chus Mateo no le quedó otra que recurrir al “small ball”. Como ya vimos en otros partidos esta temporada, Chus usó de pívots durante todo el segundo cuarto a Yabusele o Ndiaye, teniendo que jugar muchos minutos Hezonja al 4.  Esta técnica no le fue del todo mal a Chus, la defensa del Milán fue bajando el nivel poco a poco y con esto el Madrid subió el acierto ofensivo. En los últimos minutos del cuarto, gracias a la vuelta de Facundo Campazzo a pista, los Blancos remontaron la ventaja que tenía el Milán y con un triplazo de Sergi Llull sobre la bocina se pusieron 42-42 al descanso.

En el 3º cuarto fue donde los madridistas se escaparon en el marcador, con ventajas de hasta 10 puntos. Mucho tuvo que ver el Facu. El argentino sacó muchas faltas a los italianos, desesperó a Pangos desde su defensa, y repartió asistencias mágicas a sus compañeros. Una vez más demostró que es el mejor base de Europa. El tercer cuarto acabó 67-61, el Milán logró ponerse a 6 de cara al último y decisivo periodo.

El 4º periodo fue dominado completamente por el Real Madrid. A medida que pasaban los minutos, la defensa y el ataque del Milán se desmoronaba. Los madridistas disfrutamos de Alley-oops espectaculares entre nuestros dos bases y Poirier. Messina acabó desesperado con sus jugadores. Importante recalcar los muy buenos minutos del capitán Sergio Llull en este último cuarto. El de Mahón acabó el partido con un 5/10 en tiros de tres. También hay que destacar el esfuerzo de Mario Hezonjaen defensa, que logró robar varios balones a sus rivales y anotar canastas importantes para ganar el partido. El encuentro finalizó 88-71 con victoria de los Blancos que los mantiene líderes de la Euroliga.

88 – Real Madrid (19+23+25+21): Campazzo (12), Musa (6), Deck (8), Yabusele (3), Tavares (8) -cinco titular- Causeur (-), Fernández (3), Hezonja (13), Rodríguez (5), Poirier (9), Llull (19), Ndiaye (2).

71 – Olimpia Milano (25+17+19+10): Pangos (9), Shields(16), Mirotic (13), Melli (0), Voigtmann (9) -cinco titular- Poythress (4), Tonut (2), Kamagate (2), Ricci (0), Flaccadori (5), Hall (9), Hines (2).

Autor: @BASKETMERENGUE

Los comentarios estan cerrados.