4º Partido – El Análisis De Eterno Campeón | KK Partizan Belgrado 78-85 Real Madrid

La mala puntería de Partizan le costó el partido

Partizan sabía que se estaba jugando la vida, por eso se dejó el alma en el campo y superó al Real Madrid en todas las ratios que ponen de manifiesto la lucha y el esfuerzo. Pero hoy el equipo blanco las metía desde todas las distancias. Estuvo aceptable de tres puntos, donde lo mantuvieron Hanga y Hezonja, dominó abslutamente el juego interior en ataque, con tres jugadores muy inspirados: Musa, Gaby y Tavares y se mostró extraordinario en el tiro libre, con un 89,47% de acierto. Partizán se defendió en el tiro de 2, pero la mala puntería serbia desde el triple (veremos en el 5º partido con Punter) y en el tiro libre, los condenó.

No sabemos ni qué Real Madrid ni qué KK Partizan de Belgrado nos vamos a encontrar en el 5º partido. Lo más preocupante, la lesión de Gaby Deck, uno de nuestros pilares. Pero, veamos que nos cuentan los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación KK Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación KK Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Partizan estuvo muy intenso, gracias a lo cual finalizó 10 posesiones más, lo que le ha supuesto10 puntos de diferencia a favor. Sin embargo, la gran eficiencia del Real Madrid, con 1,2782 puntos por posesión finalizada no tuvieron respuesta por parte de los serbios, que se quedaron en 1,0196. La mala puntería de los de Belgrado, en algunas facetas del ataque, permitió al equipo blanco obtener 0,2586 puntos más por posesión finalizada, que se tradujeron en 17 puntos a favor.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión KK Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión KK Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Se jugó a un ritmo no muy rápido: 83,5/78,5 posesiones, tal y como le convenía al equipo de negro, que salió mucho más intenso, ganando las posesiones totales gracias a los 4 rebotes ofensivos adicionales que capturó. Estuvo concentrado en controlar las pérdidas, sólo 7 balones (el 8,38% de las posesiones totales), y en presionar al Real Madrid que perdió 12 (el 15,29% de las posesiones totales). Ganó la posesión, pero estuvo atenazado por la responsabilidad, lo que provocó su mala puntería en los tiros más sencillos.

Análisis del rebote

Análisis del rebote KK Partizan Belgrado-Real Madrid Totales
Análisis del rebote KK Partizan Belgrado-Real Madrid Totales

La mala puntería de Partizan y su mayor intensidad en finalizar posesiones hizo que hubiese 40 rebotes en el aro blanco por sólo 27 en el aro serbio. Vamos a ver quién supero a quién en el rebote, por medio del gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote KK Partizan Belgrado-Real Madrid %
Análisis del rebote KK Partizan Belgrado-Real Madrid %

Partizan cerró mejor su aro ya que capturó el 74,07% de los rebotes por el 72,5% que capturó el Real Madrid  en el suyo. Por tanto, el conjunto de negro logró hacerse con el 27,5% de los rebotes en el aro contrario, mientras que el equipo medrileño sólo logró el 25,93%. Como ya adelantánbamos, los de Belgrado estuvieron más intensos en el cierre del rebote defensivo y en el ataque al rebote ofensivo.

 

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación KK Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación KK Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

La mala puntería del Partizan, en dos aspectos donde influyen mucho los nervios, ha sido determinante. Tanto en el tiro de tres, como, sobre todo, en el tiro libre, Partizan ha estado desastroso. Eso ha decantado el encuentro. Los serbios salieron muy intensos, conscientes de que su mejor opción era cerrar la eliminatoria ante su público, pero la responsabilidad los aherrojó. ¿Con Punter habría sido diferente? Creo que sí.

El tiro libre

Ambos equipos finalizaron 9,5 posesiones como tiros libres. Para los serbios supone el  12,42% de las posesiones finalizadas, anotó 10 lanzamientos con un paupérrimo 52,63% de acierto, que equivale a 1,0526 puntos por posesión (peor que en tiros de 2). Sin embargo, el equipo blanco estuvo excelente. Las posesiones finalizadas con tiro libre fueron el 14,29% de las finalizadas, anotó el 89,47% de los lanzamientos, que equivalen a 1,7895 puntos por posesión.

El tiro de campo

Partizan lanzó el 87,58% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,0149 puntos por lanzamiento. El Real Madrid  lanzó el 85,71% de slas suyas y logró 1,1930 puntos por tiro de campo. .El conjunto blanco logró 0,1781 puntos más por tiro de campo que su rival. Ha supuesto 10 puntos de diferencia.

El equipo de belgrado acertó al concentrar su juego en el tiro de 2, ya que lanzó  el 65,67% de sus tiros de campo, para un 1,1364 puntos por lanzamiento (buen 56,82% de eficiencia). El Real Madrid lanzó el 57,89% de sus tiros de campo, con unos excelentes 1,3333 puntos por lanzamiento  (un magnífico 66,67% de eficiencia).

Pero fue el tiro de 3 uno de los aspectos que arrastró al equipo serbio. Se jugó el 34,33% de sus lanzamientos de camp para unos muy malos 0,7826 puntos por lanzamiento (26,09% de eficacia). El equipo blanco lo intentó en el  42,11% de sus tiros de campo, habria sido preferible más juego interior, pues anotó 1,0000 puntos por tiro de tres (un aceptable 33,33% de eficacia).

Conclusiones

Partizan salió muy intenso, superconcienciado de que debía cerrar la serie en su propio campo. Controló mejor las pérdidas y ganó el rebote. Eso se habría traducido en 10 puntos a favor. Esa misma intensidad fue su perdición.

El Real Madrid ganó el juego interior, pero eso entraba dentro de lo previsible. No estuvo ahí el problema. Los nervios impidieron a un equipo de grandes tiradores tener el acierto habitual. Estuvieron muy mal en el tiro de tres y desastrosos en el tiro libre. Esa mala puntería no entraba en los cálculos de nadie.

¿Habría sido diferente con Punter? Sin duda. ¿Será tan determinante éste jugador en Madrid? No lo sabemos. En Belgrado , con un arbitraje amistoso, sí lo habría sido, al menos en una de las dos oportunidades con las que contaron.

Lo peor, la lesión de Gaby Deck.

Los comentarios estan cerrados.