¿Qué hacemos con la cantera?

El Real Madrid tiene la mejor cantera FIBA, ¿qué hacemos con la cantera para aprovecharla en el primer equipo?

Nuestro equipo EBA ha jugado 23 partidos y cuenta cada uno de ellos como una victoria. Claramente, el equipo está jugando por debajo de su categoría real. Las pregunta son: ¿Deben repetir el año que viene aquellos que continúan siendo junior? ¿Qué hacemos con los que terminan?

Hay antecedentes de muchas decisiones y no podemos afirmar que hayan funcionado. Se ha probado todo: el firmarlos durante un año con el primer equipo prácticamente sin jugar, firmarlos, que jueguen y se vayan a la NBA, que fichen por un ACB y apenas tengan minutos, cederlos a otros equipos. No podemos destacar casos claros de éxito, porque para el Real Madrid, lo que debe contar es que algunos de sus junior sean la columna vertebral de la futura primera plantilla. No es una decisión fácil. Nosotros hemos preguntado a los aficionados sobre los jugadores más significativos y vamos a contaros lo que nos han respondido.

¿Quienes son los más destacados de la cantera?

Lo primero que hemos hecho ha sido convertir todos los datos disponibles en la jornada 23, para calcular cuál habría sido la información si cada jugador hubiese jugado cuarenta minutos.

Datos de los jugadores llevados a 40 minutos de juego
Datos de los jugadores llevados a 40 minutos de juego

Hemos marcado en rojo aquellos que se encuentran dentro del en 20% más alto de cada valor. Mirando la información, destacan 3 jugadores:

Jan Vide: 31,33 de valoración, 29,05 puntos, 5,86 rebotes, 4,30 asistencias, 4,82 faltas recibidas. Es un buen manejador de balón y no es mal defensor, pero absorbe demasiados tiros para jugar de base. Sin embargo, como escolta anotador (a lo Jaycee Carroll) parece que tiene futuro. Su 60,24% en tiros de 2 y un buen 37,50% en tiros de 3 nos hablan muy bien. Ha mejorado mucho en este último aspecto y puede segir creciendo.

Hugo González: 29,55 de valoración, 25,38 puntos, 8,66 rebotes, 4,30 asistencias, pierde demasiados balones (4,16), 5,71 faltas recibidas. Es un jugador de un físico excepcional y necesita probarse con jugadores de más entidad. Gran porcentaje en el tiro de 2 (67,08%), pero no tan bueno en el tiro de 3, donde debe mejorar mucho (26,92%). Excelente porcentaje en el tiro libre (82,11). En mi opinión, una temporada más en el EBA es hacerle perder un año. Tiene fuerza y carácter y va a ser fundamental en el ANGT del año que viene, pero, para su propio desarrollo, es un error.  ¿Va a jugar en la primera plantilla unos 10-15 minutos por partido ACB? Si la respuesta es no, hay que revisar la estrategia. Para mí, no tiene futuro NBA. Jugadores de menos de 2 m con un buen físico, en USA crecen en cualquier parte.

Ismaila Diagné: 26,26 de valoración, 17,31 puntos, 14,82 rebotes, 1,99 asistencias, 2,19 tapones, 5,17 faltas cometidas y 4,48 faltas recibidas. Ismaila está siendo decisivo en el juego interior: rebote e intimidación, pero está aportando poco en puntos. Da la sensación de que se ha acomodado. Necesita dar el siguiente paso con mucho cuidado: que suponga un desafío pero que no le haga caer en depresión y desaparezca poco a poco, como les ha pasado a tantos al dar el salto a profesionales. Son 214 cm de jugador y sería un error garrafal no aprovecharlos.

¿Qué nos han dicho los encuestados?

Sobre Jan Vide

La propuesta ha sido la siguiente: ¿debe continuar vinculado al Real Madrid?. El modelo con el que debemos comparar al esloveno es Jaycee Carroll, un escolta anotador, no hay que ver en él a un base. Jan es un anotador compulsivo, sobre todo cerca del aro, es mejor defensor que Jaycee y ha mejorado su tiro de 3 este año, aunque tiene mucho camino que recorrer en ese aspecto. Está maduro para ACB, si se elije bien al equipo.

El Real Madrid:

¿Qué hacemos con la cantera? Jan Vide
¿Qué hacemos con la cantera? Jan Vide

Nuestros encuestados proponen firmarlo y cederlo a un equipo. Jan puede estar maduro para un ACB, pero, su lugar natural, donde él podría progresar y ser importante, es en un LEB ORO. Tiene confianza en sí mismo para eso y mucho más.

Sobre Hugo González

A Hugo González se le queda pequeña la categoría EBA y más aún la junior. Puede estar para LEB ORO, pero no se le puede ceder a un ACB, porque no contaría con minutos en cuanto la cosa quemara. Se plantean tres opciones: que siga como está, que entrene con el senior y juegue además 10 min./partido ACB, hacerle contrato profesional y cederlo a un LEB Plata.

Hugo González debe:

¿Qué hacemos con la cantera? Hugo González
¿Qué hacemos con la cantera? Hugo González

Definitivamente, el aficionado del Real Madrid tiene muchas ilusiones puestas en Hugo y quiere verlo con el primer equipo. Hay muchos escoltas en la primera plantilla que van cumpliendo años y Hugo puede ser ese jugador nacional depositario de los valores blancos. Pero hace falta un entrenador que cuente con él. Si no, el año que viene, su agente telefoneará al Ulm.

Sobre Ismaila Diagné

Ismaila Diagné se ha estancado un poco, sobre todo en aspectos ofensivos. Con la marcha de Vide, el año que viene, todos los jugadores del junior van a tener más repartida la anotación. Ismaila necesita más desafíos para seguir desarrollando su físico y su juego. Las tres opciones que vemos para él son las mismas que las que hemos mencionado para Hugo, pero el inconveniente aquí es la dificultad que tiene un 5 joven para tener 10 min/partido en ACB, en laprimera plantilla del Real Madrid.

Ismaila Diagné debe:

¿Qué hacemos con la cantera? Ismaila Diagné
¿Qué hacemos con la cantera? Ismaila Diagné

Aquí, la decisión ha estado más dividida. Han influido los torneos del año que viene y el desarrollo del jugador. La mayoría ven a Ismaila un año más en Junior-EBA, pero también hay muchos que creen que el jugador necesita desafíos nuevos. Yo estoy de acuerdo con estos últimos. No es importante ganar el campeonato de España junior ni la liga EBA, en la que, año tras año, renunciamos al ascenso, ni siquiera el ANGT.

El éxito de la cantera es aportar jugadores al primer equipo. Ismaila, con 2,14 y bastante buena coordinación necesita 2 ó 3 años para estar a nivel ACB y ser un jugador importante. Si saben llevarlo, lllegará.

¿Qué hacemos con la cantera, entonces?

Hemos preguntado a los aficionados sobre los tres jugadores más importantes de la temporada 2022-2023. Hay una acuerdo casi general sobre Jan Vide, al que no quieren dejar marchar la temporada que viene, y sobre Hugo Gonzalez, un jugador al que quieren ver con el primer equipo.

Con Ismaila hay más grises. Para mí, puede ser un jugador determinante y el staff técnico del Real Madrid debe pensar en dos cosas: como vincularlo al  equipo y cómo llevar su desarrollo.

Los comentarios estan cerrados.