El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 83-68 Panathinaikos
Partido contra un rival flojo en el que Chus Mateo cumplió sus objetivos: buena defensa y reservar jugadores
Chus Mateo ha valorado adecuadamente el encuentro dentro del global de la temporada, en opinión de este analista. Me quedo con dos mensajes de sus declaraciones: «El partido de mañana queremos guiarlo donde nos interesa: hacer una buena defensa, ser sólidos atrás y no conceder licencias a su talento. Hay que defender muy bien como equipo, más allá de los duelos individuales, que también serán muy importantes, y desarrollar nuestro juego ofensivo.» y «Es muy importante no perder oportunidades de ganar en casa». Por otra parte, Panathinaikos es uno de los pocos rivales de EUROLIGA que te permiten dar descanso a algunos jugadores clave, como Hanga y Poirier. Chus Mateo cumplió sus objetivos.
Vamos a ver qué nos dicen los números.
Análisis de la anotación

El Real Madrid finalizó una posesión más, lo que supuso un punto de diferencia. No fue un día de ataques inspirados: el equipo blanco anotó 1,0850 puntos por posesión finalizada, pero dejó al Panathinaikos en 0,9007. Chus Mateo cumplió sus objetivos, como se puede apreciar en el bajo valor que consiguió el equipo griego para esta ratio. El partido se ganó desde la defensa. El equipo blanco consiguió 0,1843 puntos más por posesión finalizada, lo que ha supuesto 14 puntos de diferencia a favor.
Análisis de la posesión

El partido se jugó a 86,5/90,5 posesiones, lo que supone un ritmo rápido de juego. El equipo del Ática dispuso de cuatro posesiones más, una de las cuales fue consecuencia de haber capturado un rebote ofensivo a mayores de los de su rival. Este ha sido uno de los partidos donde el equipo blanco ha controlado mejor sus pérdidas, solo 10 balones (el 11,56% de las posesiones totales) y supo provocar muchas pérdidas de su rival: 15 (el 16,57%).
Análisis del rebote

En el aro del Real Madrid se han producido 44 rebotes por sólo 37 en el aro de Panathinaikos. La causa es que el equipo blanco ha errado menos lanzamientos, debido a que ha concentrado su ataque en el juego interior, donde ha tenido porcentajes de eficacia muy altos. Por contra, el equipo griego ha tirado más desde más allá de línea de tres, con porcentajes malos (37,84% en tiro de 2 y 31,25% en tiro de 3). Para analizar la eficacia en el rebote, necesitamos el gráfico de porcentajes.

El Real Madrid capturó el 70,45% de los rechaces que se produjeron en su propio aro y dejó a su rival el 29,55%. Por su parte, Panathinaikos capturó el 67,57% de los rebotes que hubo en su aro permitiendo que el equipo blanco se hiciese con el 32,43%. El Real Madrid cerró mejor el rebote y atacó mejor el aro rival. Sin hacer un gran partido en esta faceta, si ha sido uno de los mejores de las últimas semanas.
Análisis del detalle de la anotación

El Real Madrid tuvo uno de sus días menos afortunados en el tiro de tres de esta temporada. Afortunadamente para sus intereses, tuvo el buen criterio de concentrar su juego de ataque cerca del aro. Obtuvo una eficacia correcta y provocó numerosos tiros libres, que supo aprovechar con porcentajes de lanzamiento excelentes.
Por otra parte, estuvo muy bien en defensa, dejando a su rival en porcentajes de acierto muy bajos. Lo hizo sin conceder demasiados tiros libres. Como ya se ha comentado, una de las líeneas maestras trazadas por el entrenador blanco fue la defensa excelente. El equipo madrileño lo ha interpretado a las mil maravillas, si exceptuamos el tercer cuarto. Es achacable a que coincidieron en pista varios jugadores que destacan más por sus cualidades ofensivas. Podemos concluir que Chus Mateo cumplió sus objetivos.
El tiro libre
El Real Madrid finalizó como tiros libres 10,5 posesiones (el 13,73% de las finalizadas) y anotó 19 lanzamientos, con el 90,48% de acierto, que ha supuesto 1,8095 puntos por posesión. Por su parte el Panathinaikos dispuso de 6,5 posesiones (el 8,61% de las finalizadas) y convirtió 10 tiros libres, con el 76,92% de acierto, logrando1,5385 puntos por posesión.
El Real Madrid estuvo excelente, tanto en su habilidad para defender permitiendo pocos tiros libres al rival, como en el acierto demostrado en los lanzamientos de que dispuso.
El tiro de campo
El Real Madrid se jugó el 86,27% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 0,9697 puntos por lanzamiento. Panathinaikos lanzó el 91,39% y obtuvo 0,8406 puntos por lanzamiento. Claramente, las defensas pudieron con los ataques, pero el equipo blanco defendió mejor. Ha supuesto 9 puntos más.
En cuanto a los lanzamientos desde dentro del 6,75, el equipo blanco se jugó el 68,18% de sus tiros de campo, y obtuvo 1,1556 puntos por lanzamiento (57,78% de eficacia). El conjunto griego, sin embargo, sólo intentó el 53,62%, que se transformaron en 0,7568 puntos por lanzamiento (37,84% de eficacia). Los madrileños dominaron el juego en las cercanías de ambos aros, anotando con relativa facilidad y exhibiendo su capacidad de intimidación en defensa.
En el tiro desde más allá de la línea de 6,75, el Real Madrid se jugó sólo el 31,82% de sus tiros de campo, con la paupérrima anotación de 0,5714 puntos por lanzamiento (19,05% de eficacia). El conjunto griego intentó el 46,38% de sus tiros de campo y obtuvo 0,9375 puntos por lanzamiento (31,25% de eficacia).
Conclusiones
Si analizamos sus declaraciones prepartido, el entrenador del Real Madrid se ha fijado dos objetivos principales y un tercero que quedó desvelado cuando dió la lista de jugadores:
- Ganar el partido, por la importancia de la victoria en casa
- Hacerlo através de una fuerte defensa
- Dar descanso a algunos jugadores de la plantilla, en concreto a Vincent Poirier y Adam Hanga
Podemos concluir que Chus Mateo cumplió sus objetivos. El equipo no ha hecho un gran partido, en especial en el tiro de tres puntos que se ha convertido en una incertidumbre permanente en nuestro juego. Salvando este aspecto, ha estado correcto en elcontrol de las pérdidas y en el rebote y excelente en la defensa, salvo el paréntesis del tercer cuarto, y en el juego interior en ataque, provocando personales de tiro y mostrando un gran acierto en el tiro de dos y el tiro libre.
La mejoría de Mario Hezonja en todas las facetas del juego, echándose al equipo a la espalda ha sido otra gran noticia.
Los comentarios estan cerrados.