El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 78-87 FC Barcelona
Derrota amarga ante un FC Barcelona discreto que se limitó a no cometer errores y a mantener el partido bajo control
La derrota ante el FC Barcelona deja malas sensaciones. El rival ha estado discreto, cumplidor sin acercarse a la excelencia, ha reducido sus errores y ha sido capaz de controlar la situación. El Real Madrid se mantuvo en el partido a pesar de que no destacó en casi ninguna faceta del juego. Falló en casi todas las ratios, pero, en particular, en aquellas que denotan más intensidad: rebotes, pérdidas y porcentaje de tiros de 2. Sólo los tapones y los tiros libres provocados le han sido favorables.
Pero veamos qué nos dicen los números:
Análisis de la anotación

FC Barcelona finalizó 6 posesiones más que el Real Madrid, lo que ha supuesto, aproximadamente 7 puntos de diferencia. El equipo blanco ha anotado de media 1,0759 puntos por posesión finalizada por 1,1083 del rival. El equipo blaugrana ha logrado 0,0324 ptos más por posesión finalizada, lo que se ha traducido en 2 puntos más de diferencia.
Vemos que el equipo catalán ha logrado la mayor parte de la ventaja gracias a su dominio en las posesiones finalizadas.
Análisis de la posesión

Se ha jugado a un ritmo alto con 83,5 posesiones totales para el Real Madrid por 87,5 para el FC Barcelona. La diferencia ha estado en los 4 rebotes más en ataque que han capturado los blaugranas. El equipo blanco ha perdido 11 balones (el 13,17% de las posesiones totales), por 9 (el 10,29%) de su rival. Ninguno tuvo pérdidas altas, pero el equipo catalán tuvo dos pérdidas menos.
Esas son las razones de por qué el FC Barcelona finalizó 6 posesiones más.
Análisis del rebote

El número de rebotes en ambos aros fue muy similar: 36 en el aro del Real Madrid por 35 en el aro del FC Barcelona. Esto nos permite concluir que el FC Barcelona ganó el rebote. Vamos a analizar la situación en el gráfico de porcentajes.

El Real Madrid sólo capturó el 55,56% de los rebotes de su aro y dejó al rival el 44,44%. Por su parte, el FC Barcelona capturó el 65,71% de los rechaces en su aro y permitió que el equipo blanco capturase el 34,29%.
Ambos equipos cerraron mal el rebote defensivo, pero la ratio del Real Madrid es extremadamente mala, pues no llegó a controlar ni siquiera el 60% de los rebotes. Es un dato para analizar pormenorizadamente, porque con él en ese orden es muy difícil que un equipo sea campeón. Por contra, ambos equipos estuvieron bien en el rebote ofensivo, aunque los blaugranas se mostraron a un nivel extraordinario.
Análisis del detalle de la anotación

El Real Madrid mostró una eficacia en ataque aceptable, de 1,0759 puntos por posesión finalizada, pero permitió que el FC Barcelona tuviese una ligeramente superior: 1,1083 puntos por posesión finalizada. Se tradujo en 0,0324 puntos más por posesión finalizada, que equivale a unos 2 puntos de ventaja.
El equipo blanco concentró su juego por dentro del 6,75, lo que le permitió provocar más faltas de tiro. El FC Barcelona usó más el tiro de 3, pero con un acierto simplemente aceptable. Curiosamente, cimentó su ventaja en una mayor eficiencia en el juego interior.
El tiro libre
El Real Madrid lanzó 25 tiros libres, equivalente a 12,5 posesiones, el 17,24% de las finalizadas y anotó 17 lanzamientos, lo que supone un 68% de acierto, para una eficiencia de 1,3600 puntos por posesion de tiros libres. Mal %. Por su parte, el cuadro blaugrana lanzó 17 tiros libres y anotó 12 lanzamientos, con el 70,59% de acierto, con una eficiencia de 1,4118 puntos por posesión. % aceptable.
El equipo blanco pudo haber aprovechado un poco mejor este aspecto del juego. Con una eficacia razonable habría anotado entre 2 y 3 puntos más.
El tiro de campo
El Real Madrid lanzó el 82,76% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,0167 puntos por lanzamiento. El FC Barcelona lanzó el 89,17% de sus posesiones finalizadas y obtuvo 1,0714 puntos por lanzamiento. Los culers lograron 0,0548 puntos más por tiro de campo que los madrileños, lo que ha supuesto unos 3 puntos.
El equipo blanco lanzó desde dentro de la línea del 6,75 el 76,67% de sus tiros de campo y consiguió 1,0000 puntos por tiro (50% de efectividad). Por su parte, el equipo blaugrana lanzó el 61,43% de sus tiros de campo y logró 1,1163 puntos por tiro2 (55,81% de eficiencia). Éste es otro de los puntos claves de la victoria del FC Barcelona, su alto porcentaje en el tiro de 2. El equipo madrileño no defendió bien el juego interior azulgrana.
Los madrileños lanzaron desde más allá del 6,75 el 23,33% de sus tiros de campo y obtuvieron 1,0714 puntos por tiro de 3 (35,71%). Los blaugranas lanzaron el 38,57% de sus lanzamientos en juego y lograron 1,0000 puntos por lanzamiento (33,33%). El equipo blanco estuvo bien en el tiro de 3, mientras que su rival estuvo simplemente discreto.
Conclusiones
El Real Madrid empieza el 2023 como acabó 2022: con una derrota. Ésta se ha cimentado en el dominio del FC Barcelona sobre la posesión. Principalmente, en la agresividad atacando el rebote en el aro del equipo blanco, pues los madrileños han estado muy desacertados en el cierre de los rechaces defensivos. Por otra parte, a pesar de que ambos equipos han tenido las pérdidas bastante controladas, los catalanes han tenido dos menos, lo que ha terminado por redondear las 6 posesiones finalizadas más. Este aspecto, que tiene que ver con la concenración y la intensidad, lo ha perdido el Real Madrid.
En el juego por dentro del 6,75 el Real Madrid ha tenido varios temas a considerar. Por un lado, la buena noticia ha sido su mayor capacidad de provocar tiros libres. Sin embargo, no ha sabido aprovechar esta ventaja todo lo que debiera, como consecuencia de un mal % en el tiro desde el 4,60. Finalmente, no suele pasar que el rival sea muy superior a los nuestros en la eficacia del lanzamiento de dos puntos. El Real Madrid ha conseguido un aprobado ramplón, mientras que el FC Barcelona ha estado bien, sin rozar la excelencia. La defensa del juego interior culer es otro aspecto que requiere una mejora importante.
Finalmente, la buena noticia ha venido desde más allá del 6,75, donde el equipo blanco ha estado bien y ha mantenido al rival en unas ratios que no han pasado de correctas.
Sin embargo, a mi entender, la peor noticia viene de su poca capacidad para hacerse con el partido en los finales apretados. Ocurrión con Cazoo Baskonia y nos ha pasado hoy. Tuvimos todo el último cuarto para remontar 5 puntos y no hemos sabido hacerlo. Ha faltado un líder que se cargue el equipo a las espaldas.
Por eso calificamos la situación de derrota amarga ante un FC Barcelona discreto.
Los comentarios estan cerrados.