Crónica | Movistar Estudiantes 65-79 Real Madrid
Madrid sigue siendo Real
No importan las condiciones externas: un derbi siempre es un derbi. Movistar Estudiantes hizo sudar al Real Madrid, pero los de Laso fueron capaces de conseguir una ventaja suficiente para no sufrir en los últimos minutos. Con el 65-79 final, el conjunto blanco coge buenas sensaciones de cara a la Copa del Rey.
Jaycee Carroll inauguró el derbi con un triple en el primer ataque del Real Madrid. Los de Laso tenían claro que debían explotar el lanzamiento exterior: el conjunto blanco acertó los primeros cuatro lanzamientos de tres que intentó. Los ataques brillaron más que las defensas en los primeros minutos. El Madrid cerró primero la sangría en su propia canasta y, así, pudo abrir su primera ventaja. Un Tavares siempre dominador, apoyado en Garuba, muy voluntarioso, mantuvo bajo control al Estudiantes después de cinco minutos muy igualados. Desde el perímetro, Carroll y compañía lideraron el ataque blanco para distanciar cada vez más a los hoy visitantes. El primer cuarto terminó con 12-22 en el marcador.
En el segundo cuarto, los de Laso se cargaron de faltas muy pronto, lo que perjudicó su desempeño defensivo. La ausencia de Tavares, relevado por Tyus, permitió a Movistar Estudiantes acercarse en el electrónico. Un parcial de 14-4 dejó a los colegiales solo tres puntos por debajo (26-29). Gabriel Deck cortó las alas del Estu con una canasta al contragolpe, pero los de Javier Zamora no iban a desaprovechar su reacción. Al final, un triple de Roberson terminó por empatar a 33 la contienda y, en la siguiente jugada, un gancho de Arteaga adelantó al Estudiantes. Laso tuvo que parar el partido con un tiempo muerto, viendo a sus jugadores superados por el rival. Los primeros 20 minutos concluyeron con 35-35 y todo por decidir para la segunda mitad.
Movistar Estudiantes estrenó el tercer cuarto volviendo a ponerse por delante en el marcador. Laso, esperando una reacción de los suyos, contó de salida con Tavares y Carroll, que habían sido los mejores en la primera parte. Aun así, el Madrid no consiguió coger velocidad de crucero. El tercer período se convirtió en un intercambio de canastas, semejante a los primeros minutos, con mejor rendimiento en ataque que en defensa. Ninguno de los dos equipos era capaz de distanciarse en el marcador. En cuanto los de Laso cogieron cuatro puntos de ventaja (44-48), Javier Zamora paró el buen momento blanco con un tiempo muerto. Un 2+1 y un mate de Alec Brown al contragolpe dieron de nuevo la vuelta al marcador. El partido llegó a los últimos 10 minutos con 51-54.
El Real Madrid quería cerrar el encuentro con buenas sensaciones para empezar a pensar en la Copa del Rey. Los de Laso habían acumulado una pequeña ventaja y no iban a permitirse perderla. Liderados por Alocén en el puesto de base, en su mejor momento desde que llegó al equipo, mantenían a Estudiantes a raya en una distancia que rondaba los 5 puntos. Un parcial de 4-13 terminó por consolidar la ventaja. Ahora, con el reloj corriendo en su contra, los colegiales cometían más errores no forzados. Con más de 10 puntos de diferencia (61-73 a falta de tres minutos), parecía que la victoria se iba coloreando de blanco. El Madrid jugó mejor los minutos finales y consolidó el triunfo. El resultado final fue de 65-79.
Con este resultado, el Real Madrid acumula 20 victorias y 1 derrota y seguirá ocupando la primera posición en la clasificación de la Liga Endesa. Los de Laso ya tienen en mente su debut en Copa del Rey: se verán las caras con el Valencia el jueves 11 de enero a las 21:30 horas.
Los comentarios estan cerrados.